robot de la enciclopedia para niños

Paraná Clube para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Paraná
Datos generales
Nombre Paraná Clube
Apodo(s) Tricolor da Vila (Tricolor de la Villa)
Fundación 19 de diciembre de 1989
Presidente Bandera de Brasil Rubens Ferreira
Entrenador Bandera de Brasil Argel Fuchs
Instalaciones
Estadio Estadio Durival de Britto e Silva
Capacidad 20.083
Ubicación Curitiba, Brasil
Inauguración 23 de enero de 1947
Uniforme
Kit left arm parana24h.png
Kit body parana24h.png
Kit right arm parana24h.png
Kit shorts parana24h.png
Titular
Kit left arm parana24a.png
Kit body parana24a.png
Kit right arm parana24a.png
Kit shorts.svg
Alternativo
Última temporada
Liga Bandera de Brasil Serie D
(2022) 15.º − Tercera Fase
Copa Bandera de Brasil Copa de Brasil
(2022) Primera Fase
Regional Bandera del estado de Paraná Campeonato Paranaense
(2022) 12.º Decrecimiento
Títulos (por última vez en 2006)
Página web oficial
Archivo:Parana Clube FF
Bandera del Paraná Clube.

El Paraná Clube, conocido simplemente como Paraná, es un club de fútbol de la ciudad de Curitiba, en el estado de Paraná, Brasil. Fue fundado el 19 de diciembre de 1989. Desde 2023, compite en la segunda división del Campeonato Paranaense, el torneo de fútbol de su estado.

Historia del Paraná Clube

¿Cómo se formó el Paraná Clube?

El 19 de diciembre de 1989, el Paraná Clube nació de la unión de dos equipos importantes: el Esporte Clube Pinheiros y el Colorado Esporte Clube. Esta unión buscaba crear un equipo más fuerte en la región. Rubens Minelli fue el primer entrenador y Emerson de Andrade, el primer director de fútbol.

El primer partido del Paraná Clube fue el 4 de febrero de 1990 contra el Coritiba, donde el Paraná perdió 1-0.

Los primeros éxitos del equipo

Solo dos años después de su fundación, en 1991, el Paraná Clube ganó su primer Campeonato Paranaense, el torneo más importante de su estado.

En 1992, el equipo logró un gran triunfo al ganar el Campeonato Brasileño de Serie B. Esto les permitió ascender a la máxima categoría del fútbol brasileño, el Campeonato Brasileño de Fútbol.

El Paraná se mantuvo en la primera división nacional desde 1993 hasta 1999. Durante esos años, demostró ser el equipo más fuerte de su estado, ganando cinco títulos estatales seguidos: 1993, 1994, 1995, 1996 y 1997.

En 1999, aunque descendieron de categoría, fueron subcampeones de la 'Copa Sul'. Esto les dio la oportunidad de participar por primera vez en un torneo internacional, la Copa Conmebol 1999. Eliminaron al San Lorenzo de Paraguay en octavos de final, pero fueron eliminados en cuartos por el Talleres de Córdoba de Argentina.

En el año 2000, debido a problemas en la organización de los torneos, se jugó un campeonato especial llamado la Copa João Havelange. El Paraná fue incluido en el "Módulo Amarillo" (para equipos de segunda división) y logró ganar este módulo. Su buena actuación les permitió regresar a la Serie A.

Participaciones internacionales y el último título estatal

En 2003, el Paraná Clube hizo un acuerdo con una empresa de marketing deportivo, L.A. Sports. Ese mismo año, terminaron en décima posición en la Serie A, lo que les permitió clasificar a la Copa Sudamericana 2004. En este torneo, fueron eliminados en la primera fase por el São Caetano.

En 2005, el club creó su propio fondo de inversión y terminó su acuerdo con L.A. Sports. Ese año, clasificaron por segunda vez a la Copa Sudamericana, al quedar séptimos en la Serie A.

A principios de 2006, el Paraná Clube ganó su séptimo Campeonato Paranaense después de nueve años, al vencer al ADAP en la final. Durante ese año, el Estadio Durival de Britto e Silva fue remodelado, aumentando su capacidad. En la Copa Sudamericana, fueron eliminados nuevamente en la primera fase por el Atlético Paranaense.

El 3 de diciembre de 2006, el Paraná logró un hito histórico al clasificar por primera vez a la Copa Libertadores, el torneo de clubes más importante de América.

La Copa Libertadores y el descenso

En 2007, el Paraná Clube jugó la Copa Libertadores. En la fase previa, vencieron al Cobreloa de Chile. Luego, en la fase de grupos, compartieron grupo con Flamengo, Real Potosí de Bolivia y Unión Atlético Maracaibo de Venezuela. El Paraná avanzó a los octavos de final.

En octavos de final, se enfrentaron al Libertad de Paraguay. Aunque el Paraná abrió el marcador en el partido de ida en Brasil, perdieron 2-1. El partido de vuelta en Paraguay terminó 1-1, lo que significó la eliminación del Paraná de la Copa Libertadores.

Ese mismo año, el equipo descendió a la Serie B, la segunda división del fútbol brasileño, al terminar en la penúltima posición.

Años en la Serie B y el primer descenso estatal

Después de descender en 2007, el Paraná Clube pasó muchos años en la Serie B, sin lograr resultados destacados y manteniéndose en la mitad de la tabla. En el Campeonato Paranaense, también dejaron de ser un equipo protagonista.

En el Campeonato Paranaense de 2011, tuvieron una muy mala primera fase y terminaron en la última posición, lo que los llevó al descenso. Al año siguiente, en el Campeonato Paranaense de Segunda División, lograron ganar ambas fases y regresaron a la máxima categoría estatal.

Regreso a la Serie A

Los años siguientes fueron irregulares para el Paraná. En 2013, estuvieron cerca de ascender, pero en 2015 y 2016 estuvieron cerca de descender a la Serie C.

Finalmente, en 2017, el Paraná Clube logró el tan esperado regreso a la Serie A. Consiguieron esta hazaña en la penúltima fecha, al ganar 1-0 al CRB en Maceió.

Un breve regreso a la Serie A

La temporada 2018 comenzó con el Campeonato Paranaense, donde el Paraná llegó a semifinales pero fue eliminado. En la Copa de Brasil, llegaron a la segunda fase.

Después de 11 años, el Paraná volvió a jugar el Brasileirão. Tuvieron un mal comienzo y, a pesar de un breve respiro, una serie de malos resultados los llevó a descender nuevamente, terminando en la última posición.

En 2019, regresaron a la Serie B y tuvieron una actuación aceptable, terminando en sexta posición.

La etapa más difícil del club (2020 - actualidad)

La temporada 2020 fue complicada debido a la pandemia. El Paraná avanzó en el Campeonato Paranaense y en la Copa de Brasil, pero fue eliminado en cuartos de final del torneo estatal.

En la Serie B, tuvieron un buen inicio, llegando a estar en primera posición. Sin embargo, una racha de malos resultados y cambios de entrenador los llevaron a caer en la tabla. Finalmente, el Paraná descendió a la Serie C.

En el Campeonato Paranaense de 2021, el equipo volvió a ser eliminado en cuartos de final. En la Serie C, el Paraná tuvo un desempeño muy difícil. A pesar de algunos intentos por recuperarse, los resultados no fueron suficientes, y el 18 de septiembre de 2021, el club descendió a la Serie D, la última categoría del fútbol nacional de Brasil.

El inicio de la temporada 2022 en el Campeonato Paranaense fue muy complicado. El equipo sufrió varias derrotas consecutivas, lo que los puso en riesgo de un segundo descenso. El 26 de febrero de 2022, en un partido crucial contra União, el Paraná perdió 3-1, lo que confirmó su descenso estatal por segunda vez en su historia. Días después, fueron eliminados de la Copa de Brasil.

En su debut en la Serie D, el Paraná logró avanzar de fase, pero fue eliminado en octavos de final por el Pouso Alegre.

Curiosidades del Paraná Clube

  • Para el uniforme del equipo, se eligieron los colores rojo del Colorado Esporte Clube y azul del Esporte Clube Pinheiros, con el blanco para unirlos.
  • Sus mayores rivales son otros equipos de su misma ciudad, como el Coritiba y el Athletico Paranaense.

Uniforme del equipo

  • Uniforme titular: Camiseta azul y roja, pantalón blanco y medias blancas.
  • Uniforme visitante: Camiseta blanca, pantalón azul y medias azules.
  • Uniforme alternativo: Camiseta roja, pantalón rojo y medias rojas.

¿Cómo ha cambiado el uniforme a lo largo del tiempo?

Kit left arm.svg
Kit body parana09h.png
Kit right arm.svg
Kit shorts parana09h.png
2009
Kit left arm parana10h.png
Kit body parana10h.png
Kit right arm parana10h.png
Kit shorts parana10h.png
2010
Kit left arm parana11h.png
Kit body parana11h.png
Kit right arm parana11h.png
Kit shorts parana11h.png
2011
Kit left arm parana12h.png
Kit body parana12h.png
Kit right arm parana12h.png
Kit shorts parana12h.png
2012
Kit left arm.svg
Kit body parana1314h.png
Kit right arm.svg
Kit shorts parana13h.png
2013
Kit left arm parana14h.png
Kit body parana14h.png
Kit right arm parana14h.png
Kit shorts.svg
2014
Kit left arm parana1516h.png
Kit body parana1516h.png
Kit right arm parana1516h.png
Kit shorts.svg
2015
Kit left arm parana1617h.png
Kit body parana1617h.png
Kit right arm parana1617h.png
Kit shorts parana1617h.png
2016
Kit left arm parana1718h.png
Kit body parana1718h.png
Kit right arm parana1718h.png
Kit shorts parana1617h.png
2017-18
Kit left arm parana19h.png
Kit body parana19h.png
Kit right arm parana19h.png
Kit shorts.svg
2019
Kit left arm parana2021h.png
Kit body parana2021h.png
Kit right arm parana2021h.png
Kit shorts parana2021h.png
2020-21

Patrocinadores del equipo

Indumentaria
Período Logo Proveedor
2014 – 2016 Errea logo.png Bandera de Italia Erreà
2016 – 2019 Topper Logo.svg Bandera de Brasil Topper
Patrocinador
Período Patrocinador
? – 2018 ?
2018 – Presente Bandera de Brasil Acquafort

Estadios donde juega el Paraná Clube

El Paraná Clube juega sus partidos principalmente en el Estadio Durival de Britto e Silva, también conocido como Vila Capanema. Este estadio fue inaugurado en 1947 y tiene capacidad para 16.660 espectadores.

En ocasiones, también utiliza el Estadio Pinheirão, inaugurado en 1985 con capacidad para 35.000 personas, y el Estadio Érton Coelho Queiroz (Vila Olímpica), que puede albergar a 20.000 espectadores.

Datos y logros del club

  • Participaciones en la Copa Libertadores: 1 (en 2007)
    Su mejor resultado fue llegar a los octavos de final en 2007.
  • Participaciones en la Copa Conmebol: 1 (en 1999)
    Su mejor resultado fue llegar a los cuartos de final en 1999.
  • Participaciones en la Copa Sudamericana: 2 (en 2004 y 2006)
    Su mejor resultado fue llegar a la segunda fase en 2006.

Participaciones en torneos internacionales

Competencia Edición
Copa Libertadores de América (1) 2007.
Copa Sudamericana (2) 2004, 2006.
Copa Conmebol (1) 1999.

Resumen de partidos internacionales

Nota: Las competiciones en negrita están activas.
Torneo TJ PJ PG PE PP GF GC DG Puntos
Copa Libertadores de América 1 10 4 2 4 14 12 +2 14
Copa Sudamericana 2 4 1 0 3 3 8 -5 3
Copa Conmebol 1 4 2 0 2 3 3 0 6
Total 4 18 7 2 9 20 23 -3 23
Actualizado a la Copa Libertadores 2007.

Jugadores del Paraná Clube

Plantel actual (2024)

Jugadores Equipo técnico
N.º Nac. Pos. Nombre Edad Últ. equipo Fin contrato
Porteros
Bandera de Brasil 0POR Sidão  43 años Bandera de Brasil Azuriz  2024
Defensa
Bandera de Brasil 1DEF Guilherme Roeder  22 años Bandera de Brasil Paraná sub-20
Bandera de Brasil 1DEF Lucão  29 años Bandera de Brasil FC Cascavel
Bandera de Brasil 1DEF Eltinho  38 años Bandera de Brasil São Joseense
Bandera de Brasil 1DEF Rayan  23 años Bandera de España Júpiter Leonés
Bandera de Brasil 1DEF Eliandro  26 años Bandera de Brasil Taubaté
Bandera de Brasil 1DEF Filipe Alves  31 años Bandera de Brasil São Joseense
Bandera de Brasil 1DEF Lucas Mazetti  24 años Bandera de Brasil Foz do Iguaçu
Bandera de Brasil 1DEF João Lucas  34 años Bandera de Brasil América-RN
Centrocampistas
Bandera de Brasil 2VOL Júlio Rusch  28 años Bandera de Brasil Confiança
Bandera de Brasil 2MED Alex Nemetz  31 años Bandera de Brasil Galo Maringá
Bandera de Brasil 2MED Hiago  22 años Bandera de Brasil Andraus
Bandera de Brasil 2MED Ravanelli  27 años Bandera de Brasil São Bento
Bandera de Brasil 2MED Gustavo Xuxa  32 años Bandera de Brasil CSA
Delanteros
Bandera de Brasil 3DEL Lemes  22 años Bandera de Brasil São Joseense
Bandera de Brasil 3DEL Liliu  35 años Bandera de Brasil PSTC  2024
Bandera de Brasil 3DEL Lucas Vieira  32 años Bandera de Brasil Atlético Tubarão
Cesiones
Nac. Pos. Nombre Edad Eq. procedencia Cedido a
Entrenador(es)

Bandera de Brasil Argel Fuchs

Entrenador(es) adjunto(s)

Bandera de Brasil Claudiomiro Santiago

Preparador(es) físico(s)
Bandera de Brasil Diego Mello

Leyenda

Actualizado el 21 de noviembre de 2024


Nuevas incorporaciones y salidas (2024)

Altas
Jugador Posición Procedencia Tipo Costo
Bandera de Brasil João Lucas Defensa Bandera de ? Agente libre Libre. --
Bandera de Brasil Júlio Rusch Volante Bandera de Brasil Confiança Fichaje. --
Bandera de Brasil Gustavo Xuxa Centrocampista Bandera de ? Agente libre Libre. --
Bandera de Brasil Lucas Mazetti Defensa Bandera de Brasil Foz do Iguaçu Fichaje. --
Bajas
Jugador Posición Destino Tipo Costo
Bandera de Brasil Guilherme Borges Volante Bandera de Brasil ASA Fichaje. --

Entrenadores destacados

A lo largo de su historia, el Paraná Clube ha tenido muchos entrenadores. Algunos de los más conocidos incluyen:

Títulos del Paraná Clube

Campeonatos nacionales

  • Campeonato Brasileño de Serie B (1): 1992

Campeonatos estatales

  • Campeonato Paranaense (7): 1991, 1993, 1994, 1995, 1996, 1997, 2006.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Paraná Clube Facts for Kids

kids search engine
Paraná Clube para Niños. Enciclopedia Kiddle.