Louis-Bernard Guyton de Morveau para niños
Louis Bernard Guyton de Morveau (nacido en Dijon el 4 de enero de 1737 y fallecido en París el 2 de enero de 1816) fue un importante químico y político francés. Su aporte más destacado a la química fue crear un sistema lógico para nombrar las sustancias químicas, algo que todavía usamos hoy. Trabajó en esto junto a otros químicos franceses famosos como Lavoisier, Fourcroy y Berthollet.
Contenido
¿Quién fue Louis Bernard Guyton de Morveau?
Louis Bernard Guyton de Morveau nació en la ciudad de Dijon, Francia. Al principio, trabajó como abogado en el parlamento de su ciudad. Sin embargo, en 1782 decidió dejar su carrera legal para dedicarse por completo a la química, que era su verdadera pasión.
Sus primeros pasos en la química y la industria
Guyton de Morveau colaboró en una gran obra llamada Encyclopédie Méthodique, donde fue el encargado de dirigir la parte del diccionario de química. También se interesó mucho en cómo aplicar la química en la industria. Por ejemplo, fundó una empresa llamada La Société des Minas te Verreries en Saint-Bérain-sûr-Dheune.
Fue uno de los fundadores de la prestigiosa École Polytechnique, una escuela muy importante en Francia. Allí, enseñó mineralogía y llegó a ser director en 1797. Como químico, fue miembro de la Académie des Sciences desde 1795, donde tuvo varias responsabilidades importantes.
Su papel durante la Revolución Francesa
Durante la Revolución francesa, Guyton de Morveau ocupó varios cargos públicos. Fue diputado en la Asamblea Legislativa en 1792 y miembro de la Convención Nacional. También formó parte del Comité de Salvación Pública en 1793.
Además, tuvo una participación muy interesante en el ejército. Ayudó a crear un grupo de globos aerostáticos que se usaban para observar al enemigo desde el aire. Incluso participó en la batalla de Fleurus en 1794, volando en uno de estos globos.
¿Cómo cambió la forma de nombrar los químicos?
La contribución más importante de Guyton de Morveau fue su trabajo en la nomenclatura química, es decir, en cómo se nombran las sustancias químicas.
El inicio de una nueva forma de nombrar
En 1782, Guyton de Morveau comenzó la tarea de reformar cómo se nombraban los elementos y compuestos químicos. Su idea principal era que el nombre de una sustancia debía indicar de qué estaba hecha y que todos los químicos del mundo debían usar los mismos nombres para evitar confusiones.
Cuando viajó a París para presentar su trabajo en la Académie des Sciences, otros químicos importantes, como Lavoisier, lo convencieron de que trabajaran juntos. Así, pudieron incluir las nuevas ideas de Lavoisier y basar los nombres solo en la naturaleza de las sustancias.
La publicación de un sistema revolucionario
El resultado de este trabajo conjunto se publicó en 1787 en un libro llamado Méthode de nomenclature chimique (Método de nomenclatura química). Este sistema fue tan bueno que, veinte años después, ya se enseñaba en la mayoría de los países de Europa. Gracias a este esfuerzo, los nombres antiguos y a veces confusos de las sustancias químicas desaparecieron de los libros y fueron reemplazados por los nombres claros y lógicos que usamos hoy en día.