Ciencia y tecnología en Estados Unidos para niños
La ciencia y la tecnología en Estados Unidos tienen una historia muy rica, con muchos descubrimientos e inventos importantes. Estados Unidos se formó durante la Ilustración, una época (desde 1685 hasta 1815) en la que pensadores y escritores en Europa y América valoraban mucho la razón y el conocimiento. Ellos creían que las ideas debían compartirse libremente para que el conocimiento útil mejorara la vida de todas las personas.
La propia Constitución de los Estados Unidos muestra el deseo de fomentar la creatividad científica. Le da al Congreso de los Estados Unidos el poder de "promover el progreso de la ciencia y las artes útiles". Esto se hace dando a los autores e inventores el derecho exclusivo sobre sus creaciones por un tiempo limitado. Esta idea es la base de las leyes de patentes y derechos de autor en Estados Unidos. Gracias a ellas, los creadores pueden proteger sus inventos y obras, y después de un tiempo, estas ideas pasan a ser de uso público, enriqueciendo el conocimiento de todos.
Contenido
Inicios de la ciencia en Estados Unidos
En sus primeros años, Estados Unidos estaba un poco aislado de Europa y no era un país rico. Por eso, su infraestructura científica, como los laboratorios y las universidades, era más sencilla comparada con las de Europa, que ya tenían mucho tiempo.
Dos de los fundadores de Estados Unidos eran científicos reconocidos:
Benjamin Franklin y la electricidad
Benjamin Franklin hizo muchos experimentos que ayudaron a entender mejor la electricidad. Por ejemplo, demostró que los rayos son una forma de electricidad, algo que se sospechaba pero no se había probado. También inventó los lentes bifocales, que permiten ver de cerca y de lejos con el mismo lente.
Thomas Jefferson y la exploración
Thomas Jefferson (1743-1826) fue una figura muy importante en los inicios de Estados Unidos. Fue el tercer presidente del país (1801-1809). Durante su presidencia, Estados Unidos compró el gran territorio de Luisiana. Jefferson impulsó la expedición de Lewis y Clark (1804-1806), que exploró el noroeste del Pacífico. Esta expedición fue muy importante porque recolectó mucha información detallada sobre las plantas y animales de la región. Jefferson también estudió agricultura e introdujo nuevas especies de plantas en América.
Ciencias aplicadas y grandes inventores
Durante el siglo XIX, países como el Reino Unido, Francia y Alemania eran líderes en nuevas ideas científicas y matemáticas. Sin embargo, en Estados Unidos se destacaron por usar esas ideas para resolver problemas prácticos. Esto se conoce como ciencias aplicadas.
Los estadounidenses necesitaban encontrar sus propias soluciones porque estaban lejos de los centros de ciencia y fabricación de Europa. Cuando combinaron el conocimiento teórico con su ingenio, lograron muchos inventos importantes. Algunos de los grandes inventores estadounidenses fueron:
- Robert Fulton, quien desarrolló el barco a vapor.
- Samuel Morse, inventor del telégrafo.
- Eli Whitney, creador de la desmotadora de algodón.
- Cyrus McCormick, quien inventó la segadora.
- Thomas Alva Edison, uno de los inventores más exitosos, con más de mil inventos a su nombre.
La era de la energía y la "Gran Ciencia"
Uno de los avances más impresionantes de la tecnología en Estados Unidos ha sido el desarrollo de la energía nuclear. La idea de dividir el átomo fue desarrollada por científicos de varios países. Pero fue en Estados Unidos, a principios de los años 1940, donde estas ideas se convirtieron en una realidad. Muchos científicos europeos, especialmente físicos, llegaron a Estados Unidos en esos años y realizaron allí sus trabajos más importantes.
El desarrollo de la energía nuclear marcó el inicio de la Era Atómica. Esta época se ha caracterizado por el uso de esta poderosa energía, tanto para fines pacíficos, como en la medicina nuclear, como para el desarrollo de tecnologías con gran impacto.
Telecomunicaciones y tecnología digital
Estados Unidos ha sido clave en los avances de las telecomunicaciones y la tecnología.
Innovaciones de Bell Labs e IBM
Los laboratorios de Bell, de la compañía AT&T, hicieron muchos inventos importantes, como el led (diodo emisor de luz), el transistor, el sistema operativo UNIX y el lenguaje de programación C.
SRI International y Xerox PARC en Silicon Valley ayudaron a que naciera la industria de las computadoras personales. Además, la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa (ARPA) y la NASA impulsaron el desarrollo de ARPANET, que fue el inicio de lo que hoy conocemos como Internet.
Herman Hollerith, un ingeniero, creó un sistema de tarjetas para mejorar el censo del gobierno de Estados Unidos. Este sistema fue tan eficiente que redujo a la mitad el tiempo del censo. Su compañía, la Tabulating Machine Company, cambió su nombre a International Business Machine (IBM) en 1960. IBM se convirtió en líder en el negocio de la informática. Introdujo la primera familia de computadoras fácil de usar para todos (el System/360). IBM también es conocida por inventos como el disquete (en 1971) y las primeras versiones de los Cajeros automáticos.
La "conquista del espacio"
Casi al mismo tiempo que la Era Atómica, comenzó la Era Espacial. El científico estadounidense Robert Goddard fue uno de los primeros en experimentar con cohetes. En su laboratorio en Massachusetts, Goddard trabajó con oxígeno líquido y gasolina para impulsar cohetes. En 1926, lanzó con éxito el primer cohete del mundo, que alcanzó una altura de 12.5 metros. En los siguientes 10 años, sus cohetes llegaron a altitudes de 2 kilómetros, y el interés por los cohetes creció en varios países.
Medicina y cuidado de la salud
Desde la Segunda Guerra Mundial, los científicos estadounidenses han ganado muchos Premios Nobel de fisiología o medicina. La investigación biomédica en Estados Unidos ha sido impulsada principalmente por el sector privado, que ha jugado un papel fundamental en su desarrollo.
Maurice Hilleman y las vacunas
Maurice Hilleman, un virólogo estadounidense, es famoso por haber desarrollado más de 40 vacunas, un logro muy importante en la medicina. Él contribuyó a la creación de vacunas contra la gripe asiática de 1957 y la gripe de Hong Kong de 1968, ayudando a preparar y distribuir dosis que salvaron vidas en todo el mundo. También fue responsable de la creación de vacunas contra el sarampión, las paperas, la hepatitis A, la hepatitis B, la varicela, la Neisseria meningitidis, la Streptococcus pneumoniae y la Haemophilus influenzae. El ejército de los EE. UU. le otorgó la Medalla por Servicio Distinguido del Ejército por su importante trabajo.
La investigación médica en Estados Unidos recibe financiación de diferentes fuentes. A partir del año 2000, la industria privada financió el 57%, las organizaciones sin fines de lucro el 7%, y los Institutos Nacionales de la Salud (NIH), que se basan en impuestos, financiaron el 36%. Sin embargo, en 2003, la financiación de la industria privada para la investigación médica aumentó significativamente.
Véase también
En inglés: Science and technology in the United States Facts for Kids
- Historia tecnológica e industrial de Estados Unidos
- Cronología de la ingeniería eléctrica y electrónica
- Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos