Maurice Hilleman para niños
Datos para niños Maurice Hilleman |
||
---|---|---|
![]() Maurice Hilleman. 1959
|
||
Información personal | ||
Nombre completo | Maurice Ralph Hilleman | |
Nacimiento | 30 de agosto de 1919 Miles City, ![]() |
|
Fallecimiento | 11 de abril de 2005 Filadelfia, ![]() |
|
Nacionalidad | estadounidense | |
Familia | ||
Padres | Anna y Gustavo Hillemann | |
Hijos | 2 | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Chicago | |
Información profesional | ||
Área | vacunología | |
Años activo | 1941-2005 | |
Conocido por | sarampión, paperas, hepatitis A, hepatitis B, varicela, meningitis, neumonía y Haemophilus influenzae | |
Cargos ocupados | Director del departamento de virología y biología celular | |
Empleador | Merck & Co. | |
Miembro de |
|
|
Distinciones | National Medal of Science | |
Maurice Ralph Hilleman (30 de agosto de 1919 – 11 de abril de 2005) fue un microbiólogo estadounidense. Se especializó en el estudio y desarrollo de vacunas. Logró crear más de 36 vacunas diferentes a lo largo de su carrera.
De las catorce vacunas que se usan comúnmente hoy en día, él desarrolló ocho. Estas incluyen las vacunas contra el sarampión, las paperas, la hepatitis A, la hepatitis B, la varicela, la meningitis, la neumonía y la Haemophilus influenzae. Se le considera uno de los científicos que más vidas ha salvado en el siglo XX.
Contenido
¿Quién fue Maurice Hilleman?
Los primeros años de un científico
Maurice Hilleman nació en una granja en Montana, Estados Unidos. Fue el octavo hijo de Anna y Gustavo Hillemann. Su hermana gemela falleció al nacer, y su madre murió dos días después. Fue criado por su tío Robert Hilleman.
Desde joven, Maurice trabajó en la granja familiar. Su experiencia con las gallinas fue muy útil más tarde. Los huevos de gallina se usan a menudo para crear vacunas.
Maurice fue un estudiante brillante. Gracias al apoyo de su hermano mayor y varias becas, pudo estudiar en la Universidad Estatal de Montana. Se graduó con las mejores calificaciones. Luego, obtuvo una beca para la Universidad de Chicago, donde se doctoró en microbiología en 1941.
La carrera de Maurice Hilleman en la ciencia
Después de sus estudios, Maurice Hilleman comenzó a trabajar en una empresa llamada ER Squibb & Sons. Allí, desarrolló una vacuna importante contra la encefalitis japonesa. Esta enfermedad afectaba a los soldados estadounidenses durante la Segunda Guerra Mundial.
Más tarde, fue jefe de un departamento en el Centro Médico Militar Walter Reed. Allí, descubrió cómo el virus de la influenza cambia con el tiempo. Este conocimiento fue clave para identificar un brote de gripe en Hong Kong. Su trabajo ayudó a preparar millones de dosis de una vacuna. Por este logro, recibió una medalla especial.
El trabajo de Hilleman en Merck & Co.
En 1957, Maurice Hilleman se unió a la compañía Merck & Co.. Dirigió un nuevo departamento dedicado a los virus y las células. Fue en Merck donde desarrolló la mayoría de las vacunas por las que es conocido.
Un ejemplo notable fue la vacuna contra las paperas. En marzo de 1963, su hija Jeryl Lynn se enfermó de paperas. Hilleman usó una muestra del virus de su hija para desarrollar una vacuna. La cepa de este virus todavía se usa hoy en la vacuna triple vírica. Esta vacuna protege contra el sarampión, las paperas y la rubéola.
La vacuna contra la Hepatitis B: Un gran logro
En 1981, se aprobó en Estados Unidos una vacuna contra la Hepatitis B que Hilleman y su equipo habían desarrollado. Esta vacuna fue un gran avance. Aunque más tarde se reemplazó por una versión producida con levadura, su impacto fue enorme. Para 2003, la vacuna se usaba en 150 países. La cantidad de casos de Hepatitis B en Estados Unidos había disminuido un 95%. Hilleman consideró esta vacuna su mayor éxito.
Descubrimientos importantes sobre los virus
Maurice Hilleman fue uno de los primeros científicos en darse cuenta de que algunos virus presentes en los simios podían contaminar las vacunas. Un ejemplo fue el papovirus SV-40. Este virus se encontró en la vacuna contra la poliomielitis. Su descubrimiento llevó a que se retirara una vacuna y se usara otra más segura.
Hilleman también formó parte de muchos grupos y comités importantes. Asesoró a organizaciones como los Institutos Nacionales de Salud y la Organización Mundial de la Salud. Se retiró de su puesto de vicepresidente en Merck en 1984. Sin embargo, siguió dirigiendo un instituto de vacunología en Merck durante veinte años más.
Maurice Hilleman falleció el 11 de abril de 2005, a los 85 años. Fue profesor en la Universidad de Pensilvania.
Reconocimientos y premios
Maurice Hilleman recibió muchos honores por su trabajo. Fue miembro de importantes academias científicas en Estados Unidos.
En 1988, el presidente Ronald Reagan le entregó la Medalla Nacional de Ciencias. En 2002, recibió el Premio Príncipe Mahidol del rey de Tailandia por su contribución a la salud pública. También fue reconocido con el Premio Mary Woodard Lasker y un premio especial de la Organización Mundial de la Salud por toda su trayectoria.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Maurice Hilleman Facts for Kids