Ciencias planetarias para niños

Las ciencias planetarias, también conocidas como planetología o astronomía planetaria, son un grupo de estudios que se unen para investigar los planetas y los sistemas planetarios. Esto incluye nuestro propio sistema solar, del cual tenemos mucha información, y también los planetas que están fuera de él.
Los científicos que estudian los planetas investigan objetos de muchos tamaños. Pueden ser tan pequeños como un meteorito o tan grandes como los gigantes de gas, que son mucho más grandes que el planeta Júpiter.
Contenido
¿Qué estudian las ciencias planetarias?
En general, las ciencias planetarias investigan cómo se forman los sistemas planetarios y sus lunas. También se enfocan en:
- La masa y el tamaño de los planetas.
- La gravedad en su superficie.
- La velocidad a la que giran.
- Su forma (si son más planos en los polos).
- Cómo es su interior.
- Su densidad.
- La antigüedad de su superficie.
- Cómo se desgastan por la erosión.
- Cómo han cambiado a lo largo del tiempo.
- Si tienen actividad tectónica (movimiento de placas).
- Si tienen volcanes.
- Si tienen campo magnético y auroras.
- Cómo interactúa su magnetosfera con el viento solar.
- Sus estaciones del planeta.
- Su atmósfera.
- La velocidad de escape (la velocidad necesaria para salir de su gravedad).
- La búsqueda de vida en otros lugares.
¿Cómo se estudia la atmósfera de un planeta?
Cuando se estudia la atmósfera de un planeta, los científicos analizan:
- Su composición (de qué gases está hecha).
- Cómo se formó.
- La presión en su superficie.
- Su densidad.
- Cómo se mueven los gases (su circulación general).
- Las temperaturas y los vientos.
- Cómo la atmósfera causa erosión.
- Cómo se mueve la energía dentro de ella.
- Los cambios de temperatura, densidad y presión a diferentes alturas.
¿Cuándo surgieron las ciencias planetarias?
La planetología es una ciencia bastante nueva. Ha crecido mucho gracias a toda la información que se ha recogido con las exploraciones espaciales. Esta disciplina estudia cómo nacieron y cómo han cambiado los planetas, y qué procesos han moldeado sus superficies a lo largo del tiempo.
Se basa en las ciencias de la Tierra, pero adaptándolas para entender las diferencias en masa, atmósferas, temperaturas y la energía que cada planeta recibe de su estrella central.
¿Qué otras ciencias ayudan a la planetología?
La astronomía es la ciencia principal en la planetología. Pero también son muy importantes:
- La geología planetaria o comparada (también llamada astrogeología), que estudia las rocas y la estructura de los planetas.
- La ciencia de las atmósferas planetarias, que es como una meteorología generalizada para otros mundos.
- La física, que es fundamental porque sus leyes son las mismas en todo el universo y se aplican a todos los planetas.
- La astrobiología, que busca entender la vida en el universo.
La información para las teorías de las ciencias planetarias viene de la astronomía y de la exploración espacial. Además, se usan mucho las simulaciones por computadora para entender mejor los procesos planetarios.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Planetary science Facts for Kids
- Asteroide
- Atmósfera
- Habitabilidad planetaria
- Magnetosfera
- Planeta terrestre
- Precesión
- Sistema planetario
- Sol