robot de la enciclopedia para niños

Serie de la Fundación para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Serie de la Fundación
de Isaac Asimov
Género ciencia ficción
Libros
  • Fundación (1951)
  • Fundación e Imperio (1952)
  • Segunda Fundación (1953)
  • Los límites de la Fundación (1982)
  • Fundación y Tierra (1986)
  • Preludio a la Fundación (1988)
  • Hacia la Fundación (1993)

La serie de la Fundación es un conjunto de novelas de ciencia ficción escritas por el autor estadounidense Isaac Asimov. Estas historias, que comenzaron como cuentos entre 1942 y 1950, se publicaron luego como tres novelas principales entre 1951 y 1953. Durante muchos años, la serie fue conocida como la "Trilogía de la Fundación", que incluía Fundación, Fundación e Imperio y Segunda Fundación.

En 1966, la serie ganó un premio muy importante, el Premio Hugo, como la mejor serie de todos los tiempos. A partir de 1981, Asimov escribió más libros para la serie: dos secuelas, Los límites de la Fundación y Fundación y Tierra, y dos precuelas, Preludio a la Fundación y Hacia la Fundación. Estos nuevos libros conectan la serie de la Fundación con otras obras de Asimov, como la Serie de los robots y la Serie del Imperio Galáctico, mostrando que todas ocurren en el mismo universo de ficción.

La Serie de la Fundación: Un Viaje por el Espacio y el Tiempo

Las historias de la serie de la Fundación se desarrollan en un futuro lejano, cuando un enorme Imperio Galáctico está en declive. El personaje principal es Hari Seldon, un brillante matemático. Él dedica su vida a crear una ciencia llamada psicohistoria.

¿Qué es la Psicohistoria?

La psicohistoria es una rama de la sociología matemática que usa las leyes de la acción de masas para predecir el futuro de grandes grupos de personas. Seldon usa esta ciencia para ver que el Imperio Galáctico, que se extiende por toda la Vía Láctea, está a punto de caer. Él predice que esto llevará a una época oscura que durará treinta mil años antes de que surja un nuevo imperio.

Aunque el colapso del Imperio es inevitable, Seldon crea un Plan para reducir esa época oscura a solo mil años. Para lograrlo, Seldon establece las Fundaciones. Estas son dos comunidades de científicos e ingenieros ubicadas en lados opuestos de la galaxia. Su misión es preservar el conocimiento y la civilización para que puedan ser la base del nuevo imperio galáctico.

Una idea importante de la psicohistoria es que si una población sabe lo que se espera que haga, sus acciones colectivas se vuelven impredecibles. Esto significa que la psicohistoria solo funciona si la gente no sabe que está siendo "predicha".

La Historia de la Publicación de la Serie

La idea de la serie de la Fundación surgió de la lectura de Asimov sobre la Historia de la decadencia y caída del Imperio romano de Edward Gibbon.

Los Primeros Cuentos

La trilogía original de novelas se basó en ocho cuentos que se publicaron en la revista Astounding Magazine entre mayo de 1942 y enero de 1950. Asimov desarrolló estas ideas con su editor, John W. Campbell.

La Trilogía Original

Las primeras cuatro historias, junto con una nueva introducción, se publicaron como la novela Fundación en 1951. Las historias restantes se publicaron en dos novelas más: Fundación e Imperio (1952) y Segunda Fundación (1953). Así nació la "Trilogía de la Fundación".

Nuevas Historias: Secuelas y Precuelas

En 1981, los editores de Asimov lo animaron a escribir un cuarto libro, que se convirtió en Los límites de la Fundación (1982). Cuatro años después, Asimov escribió otra secuela, Fundación y Tierra (1986). Luego, añadió las precuelas Preludio a la Fundación (1988) y Hacia la Fundación (1993), esta última publicada después de su fallecimiento en 1992.

Asimov conectó la serie de la Fundación con sus otras series, como la de los robots y el Imperio Galáctico, creando un universo de ficción unificado. Por ejemplo, el robot R. Daneel Olivaw, que aparece en la serie de los robots, vive miles de años y juega un papel importante en la historia del Imperio Galáctico y las Fundaciones.

Las Novelas de la Serie de la Fundación

Aquí están las novelas de la serie, agrupadas por su publicación y orden en la historia:

  • Trilogía de la Fundación (también conocida como Ciclo de Trántor):
    • Fundación (1951)
    • Fundación e Imperio (1952)
    • Segunda Fundación (1953)
  • Serie Fundación extendida:
    • Los límites de la Fundación (1982)
    • Fundación y Tierra (1986)
  • Serie Precuelas de la Fundación:
    • Preludio a la Fundación (1988)
    • Hacia la Fundación (1993), publicada después de la muerte de Asimov.

Resumen de las Historias (Orden Cronológico)

Las siete novelas de la serie de la Fundación siguen una línea de tiempo específica dentro de su universo, que no es el mismo que el orden en que se publicaron.

Preludio a la Fundación

La historia comienza en Trántor, el planeta capital del Imperio. Hari Seldon acaba de dar un discurso sobre cómo las matemáticas podrían predecir el futuro de la humanidad. Varias personas poderosas se interesan en su idea, y Seldon es perseguido por el emperador y otros. Esto lo obliga a huir.

Durante el libro, Seldon y su compañera, Dors Venabili, viajan por Trántor, guiados por Chetter Hummin. Seldon al principio no cree que la psicohistoria sea posible, pero Hummin lo presiona para que la desarrolle. Después de muchas aventuras, Seldon se da cuenta de que debe empezar a desarrollar la psicohistoria usando Trántor como modelo, para luego aplicarla a toda la galaxia.

Hacia la Fundación

Ocho años después de Preludio a la Fundación, Seldon ya ha desarrollado la psicohistoria y la ha aplicado a toda la galaxia. Se vuelve muy famoso y es nombrado primer ministro del emperador. A medida que envejece, Seldon pierde a sus seres queridos, incluida su esposa, Dors Venabili. Al final, Seldon le encarga a su nieta, Wanda, que establezca la Segunda Fundación.

Fundación

Hari Seldon es juzgado en Trántor por predecir la caída del Imperio Galáctico. Él explica que la psicohistoria muestra que el Imperio caerá de todos modos. Si no se hace nada, la humanidad sufrirá treinta mil años de caos. Pero si se sigue su plan, ese tiempo se reducirá a solo mil años. Para esto, Seldon pide permiso para reunir a las mentes más brillantes y crear una Enciclopedia Galáctica, un resumen de todo el conocimiento humano.

Los gobernantes le permiten hacerlo, pero lo exilian a él y a los "enciclopedistas" al planeta remoto Términus. Seldon acepta y, en secreto, crea una segunda Fundación en el "extremo opuesto" de la galaxia, de la que casi nadie sabe nada.

Cincuenta años después, con Seldon ya fallecido, los habitantes de Términus enfrentan una crisis. Cuatro planetas poderosos los rodean, y los enciclopedistas no tienen defensas. En ese momento, una bóveda que Seldon dejó se abre automáticamente. Un holograma de Seldon aparece y les dice que la enciclopedia era solo una excusa. El verdadero propósito era que se establecieran en Términus para iniciar los eventos de su plan. La grabación explica que Términus reducirá la época oscura a mil años y que sufrirá "crisis" periódicas, llamadas "crisis Seldon", que se superarán inevitablemente. También les recuerda la existencia de la Segunda Fundación.

El alcalde de Términus City, Salvor Hardin, propone que los planetas vecinos se enfrenten entre sí. Su plan funciona, la Fundación se mantiene a salvo, y él se convierte en el líder. La Fundación sigue desarrollando tecnología avanzada, más pequeña y potente que la del Imperio. Usando esta ventaja, Términus establece rutas comerciales y eventualmente controla planetas cercanos. Comerciantes como Hober Mallow se vuelven muy influyentes, incluso llegando a ser alcaldes y expandiendo el control de la Fundación.

Fundación e Imperio

Un general ambicioso del Emperador Galáctico ve a la Fundación como una amenaza y la ataca con la poderosa flota del Imperio. Aunque el Emperador lo apoya al principio, luego sospecha de las intenciones del general y retira la flota. A pesar de ser militarmente inferior, la Fundación gana y el Imperio es derrotado. El holograma de Seldon reaparece y explica que este conflicto era inevitable y que su resultado ya estaba previsto.

Un siglo después, un desconocido llamado el Mulo comienza a conquistar planetas rápidamente. La Fundación se da cuenta de que el Mulo no estaba en el Plan de Seldon y que no pueden predecir cómo derrotarlo. Toran y Bayta Darell, junto con Ebling Mis (un psicólogo) y Magnifico (un bufón que conoce al Mulo), viajan a Trántor para encontrar la Segunda Fundación. Mis busca frenéticamente en la Gran Biblioteca de Trántor la ubicación de la Segunda Fundación. Mis descubre que el Mulo es un mutante con la capacidad de cambiar las emociones de las personas, usándolas para infundir miedo o lealtad. Antes de que pueda revelar la ubicación, Bayta Darell lo mata, dándose cuenta de que Magnifico es en realidad el Mulo, quien ha estado manipulando a Mis para encontrar la Segunda Fundación. El Mulo, sorprendido, deja Trántor para seguir buscando la Segunda Fundación.

Segunda Fundación

Mientras el Mulo busca la misteriosa Segunda Fundación, esta sale de su escondite para enfrentarlo. La Segunda Fundación está formada por los descendientes de los psicohistoriadores de Seldon. Mientras que la Primera Fundación se enfoca en las ciencias físicas, la Segunda Fundación ha estado desarrollando las matemáticas de Seldon y el Plan, junto con habilidades telepáticas. La Segunda Fundación engaña y controla mentalmente al Mulo para que gobierne pacíficamente y deje de buscarla.

Sin embargo, la Primera Fundación aprende sobre la existencia y función de la Segunda Fundación. Esto significa que su comportamiento ya no será el esperado por el Plan Seldon, lo que pone en riesgo el Plan. La Primera Fundación empieza a ver a la Segunda como un rival y un pequeño grupo desarrolla equipos para detectar y bloquear la influencia mental. Creen que la Segunda Fundación está en Términus y encuentran y matan a cincuenta de sus miembros, pensando que la han destruido.

En realidad, esos cincuenta eran voluntarios de Términus que se dejaron capturar para engañar a la Primera Fundación. Finalmente, se revela que la Segunda Fundación está en Trántor, la antigua capital del Imperio Galáctico. La pista "al final de la estrella" no era literal, sino que se refería a un viejo dicho: "Todos los caminos llevan a Trántor, y ahí es donde terminan todas las estrellas".

Los Límites de la Fundación

Golan Trevize, un joven político, cree que la Segunda Fundación aún existe, a pesar de que la mayoría piensa que fue destruida. La alcaldesa de la Fundación, Harla Branno, lo envía al exilio para encontrarla, acompañado por el erudito Janov Pelorat. Trevize cree que el Plan Seldon sigue funcionando a pesar del Mulo, lo que sugiere que la Segunda Fundación está interviniendo en secreto. Trevize y Pelorat piensan que un planeta mítico llamado Tierra podría tener la clave de su ubicación. Este planeta no está en ninguna base de datos, pero hay muchos mitos sobre él. Branno sigue la nave de Trevize para actuar si encuentra la Segunda Fundación.

Mientras tanto, Stor Gendibal de la Segunda Fundación descubre que a una persona en Trántor le han alterado la mente de una forma muy sutil, más allá de lo que la Segunda Fundación puede hacer. Concluye que una fuerza mental poderosa debe estar activa en la Galaxia. Gendibal sigue a Trevize, esperando descubrir quién hizo la alteración.

Trevize y Pelorat descubren un planeta llamado Gaia, habitado solo por seres con habilidades mentales. Todos los organismos y objetos del planeta comparten una conciencia común. Branno y Gendibal también llegan a Gaia. Gaia revela que ha creado esta situación para hacer lo mejor para la humanidad, pero no está segura de qué es. Trevize debe decidir entre tres futuros para la humanidad: el camino de la Primera Fundación (dominio físico y político), el camino de la Segunda Fundación (gobierno de una élite mental) o el camino de Gaia (toda la Galaxia se convierte en una entidad viviente y armoniosa).

Trevize elige el camino de Gaia. El intelecto de Gaia ajusta las mentes de Branno y Gendibal para que crean que han tenido éxito en sus misiones. Trevize continúa su búsqueda, aunque no está seguro de por qué está tan "seguro" de que Gaia es la elección correcta.

Fundación y Tierra

Aún con dudas sobre su decisión, Trevize sigue buscando la Tierra con Pelorat y Bliss, una habitante de Gaia con habilidades mentales avanzadas. Trevize encuentra tres coordenadas muy antiguas. Al ajustarlas, se da cuenta de que no hay planetas listados cerca. Visita las ubicaciones y redescubre los mundos olvidados de Aurora, Solaria y Melpomenia. Después de enfrentar desafíos en cada planeta, Trevize no encuentra respuestas.

Aurora y Melpomenia están desiertas. Solaria tiene una pequeña población muy avanzada en habilidades mentales. Cuando el grupo de Trevize es amenazado, Bliss usa sus habilidades para destruir al solariano que los ataca. Solo queda un niño, y Bliss decide llevárselo mientras escapan.

Finalmente, Trevize encuentra la Tierra, pero también está desierta. Se da cuenta de que la respuesta podría estar en la Luna de la Tierra. Al acercarse, son atraídos al centro de la Luna, donde encuentran a un robot llamado R. Daneel Olivaw.

Olivaw explica que ha guiado la historia de la humanidad durante miles de años, impulsando a Seldon a crear la psicohistoria y también la creación de Gaia. Pero ahora está a punto de dejar de funcionar. Aunque ha reemplazado su cerebro positrónico (con veinte mil años de recuerdos), morirá pronto. No se puede crear otro cerebro robótico que lo reemplace. Sin embargo, se puede ganar tiempo fusionando la mente de Olivaw con la mente orgánica de un humano, en este caso, el niño rescatado en Solaria.

Una vez más, Trevize debe decidir si fusionar a Olivaw con el intelecto del niño sería lo mejor para la galaxia. La decisión queda un poco abierta, aunque se sugiere que la fusión podría beneficiar al niño, pero también podría tener intenciones ocultas.

Ideas Clave y Temas de la Serie

Las primeras historias se inspiraron en la Historia de la decadencia y caída del Imperio romano. La trama se centra en el crecimiento de la Fundación mientras el Imperio Galáctico cae.

Los libros exploran cómo una civilización puede progresar, analizando su desarrollo a través de la historia. A diferencia de otras novelas de ciencia ficción que critican la sociedad actual, la serie de la Fundación analiza las tendencias a gran escala y cómo la sociedad evoluciona y se adapta.

El concepto de psicohistoria, que sugiere que los eventos históricos son en cierto modo inevitables, deja poco espacio para juicios morales. El propio Hari Seldon busca reducir "treinta mil años de oscuridad a solo un milenio", un objetivo muy importante. Sin embargo, los eventos a menudo se presentan como necesarios, sin juzgar si son buenos o malos. Por ejemplo, la Fundación se vuelve una oligarquía y una dictadura antes de la aparición del Mulo, un conquistador con habilidades mutantes inesperadas.

Los libros también exploran la idea del individualismo. El Plan de Hari Seldon a menudo se ve como un mecanismo inevitable de la sociedad, una "mentalidad de rebaño" de miles de millones de humanos. Muchos intentan luchar contra él, pero fallan. Sin embargo, el Plan depende de la inteligencia de individuos como Salvor Hardin y Hober Mallow para tomar decisiones clave. Por otro lado, el Mulo, un individuo con poderes mentales, casi destruye el Plan Seldon con sus habilidades especiales e imprevistas. Para arreglar el daño, la Segunda Fundación usa un plan que se basa en reacciones individuales. La psicohistoria se basa en tendencias de grupo y no puede predecir con precisión los efectos de individuos extraordinarios. La Segunda Fundación existe para contrarrestar esta falla y seguir desarrollando la psicohistoria.

Asimov intentó terminar la serie con Segunda Fundación. Pero como aún faltaban miles de años para el surgimiento del próximo Imperio, los fans lo presionaron para que escribiera más. En 1982, después de treinta años, Asimov escribió Los límites de la Fundación, y luego Fundación y Tierra. Esta última novela, que ocurre unos quinientos años después de Seldon, conecta todas sus series (robots, Imperio Galáctico y Fundación) en una sola historia. También introduce una nueva idea sobre una Galaxia habitada por una sola mente colectiva, aunque este concepto no se exploró más a fondo.

¿Cómo Influyó la Serie de la Fundación?

La serie de la Fundación ha tenido un gran impacto en la cultura, la ciencia y otras obras de ficción.

Impacto en la Ciencia y la Política

  • El psicólogo Martin Seligman dijo que la serie de la Fundación fue una de las mayores influencias en su vida profesional, por la idea de una sociología que pudiera predecir el futuro.
  • Newt Gingrich, un político estadounidense, mencionó que leer la Trilogía de la Fundación en la escuela secundaria lo influyó.
  • Paul Krugman, ganador del Premio Nobel Conmemorativo de Economía, dijo que la serie de la Fundación lo llevó a interesarse en la economía, la ciencia más cercana a la psicohistoria.
  • El empresario Elon Musk ha dicho que esta serie fue una inspiración para su carrera. Cuando el Tesla Roadster de Elon Musk fue lanzado al espacio en 2018, llevaba una copia de la Serie de la Fundación guardada en un cristal especial.
  • Carl Sagan, un famoso astrónomo, dijo que la ciencia ficción como la serie de la Fundación puede transmitir conocimientos de una manera única. En su serie de televisión Cosmos: Un viaje personal, Sagan se refirió a una "Enciclopedia Galáctica".

Premios y Reconocimientos

En 1966, la Trilogía de la Fundación ganó un premio Hugo especial a la mejor serie de todos los tiempos, superando a otras series famosas como El Señor de los Anillos. Fue la única serie en ganar este premio hasta que se creó una categoría específica en 2017.

La serie ha ganado otros tres premios Hugo:

  • Los límites de la Fundación ganó el premio a la mejor novela en 1983.
  • En 1996, "The Mule" (parte de Fundación e Imperio) ganó un premio Hugo retrospectivo a la mejor novela (de 1946).
  • En 2018, "Foundation" (la primera historia de la serie) ganó un premio Hugo retrospectivo al mejor relato corto (de 1943).

Influencia en Otras Obras

  • Parodias de ciencia ficción como La guía del autoestopista galáctico de Douglas Adams y Bill, el héroe galáctico de Harry Harrison muestran influencias claras de la Fundación. Por ejemplo, "La Guía" es una parodia de la Enciclopedia Galáctica.
  • El cuento "Marius" de Poul Anderson (1957) también muestra la influencia de la Fundación de Asimov, con una ciencia similar a la psicohistoria.
  • Frank Herbert escribió Dune como una especie de respuesta a Fundación, explorando la caída de un imperio galáctico desde una perspectiva diferente.
  • En 1995, Donald Kingsbury escribió Crisis psicohistórica, ambientada en el mismo universo de ficción que la serie de la Fundación, explorando nuevas ideas sobre la psicohistoria.
  • En los cómics de Marvel Comics durante el evento Civil War (2006-2007), Sr. Fantástico menciona que intentó desarrollar la psicohistoria, inspirado por la Serie de la Fundación.
  • La canción "The Mule" de la banda de rock duro Deep Purple se basa en el personaje del Mulo de la serie de la Fundación.

Adaptaciones de la Serie

La popularidad de la serie de la Fundación ha llevado a varias adaptaciones a otros medios.

En la Radio

En 1973, BBC Radio 4 transmitió una adaptación de radio de ocho partes de la trilogía original, llamada The Foundation Trilogy.

En el Cine

En 1998, New Line Cinema intentó hacer una película de la Trilogía de la Fundación, pero el proyecto no avanzó. Más tarde, en 2009, Columbia Pictures (Sony) adquirió los derechos y contrató a Roland Emmerich para dirigirla, pero este proyecto tampoco se concretó.

En la Televisión

  • En 2014, se informó que Jonathan Nolan estaba escribiendo y produciendo una serie de televisión basada en la Trilogía de la Fundación para HBO.
  • En 2017, Skydance Media anunció que produciría una serie de televisión. En agosto de 2018, Apple TV+ ordenó directamente 10 episodios de la serie.
  • La serie, titulada Fundación, fue creada por David S. Goyer y Josh Friedman. Se filmó en Troy Studios, Irlanda, con un presupuesto considerable. Los dos primeros episodios se estrenaron el 24 de septiembre de 2021. La primera temporada recibió críticas generalmente positivas.

Véase también

  • Universo de la Fundación
  • Serie de los robots
  • Serie del Imperio Galáctico
kids search engine
Serie de la Fundación para Niños. Enciclopedia Kiddle.