robot de la enciclopedia para niños

Chueca (Toledo) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Chueca
municipio de España
Escudo de Chueca.svg
Escudo

Iglesia de Santa María Magdalena, Chueca 03.jpg
Iglesia de Santa María Magdalena.
Chueca ubicada en España
Chueca
Chueca
Ubicación de Chueca en España
Chueca ubicada en Provincia de Toledo
Chueca
Chueca
Ubicación de Chueca en la provincia de Toledo
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
• Provincia Bandera de la Diputación de Toledo.svg Toledo
• Comarca Montes de Toledo
• Partido judicial Orgaz
Ubicación 39°43′57″N 3°56′36″O / 39.7325, -3.9433333333333
• Altitud 738 m
Superficie 11,12 km²
Población 249 hab. (2024)
• Densidad 23,83 hab./km²
Gentilicio chocano, -a
Código postal 45113
Pref. telefónico 925
Alcalde (2023) Antonio Arco de Mora (PP)
Patrón Cristo del Olvido

Chueca es un pequeño municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Toledo, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Según los datos más recientes, tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.

¿De dónde viene el nombre de Chueca?

El nombre "Chueca" viene de una palabra árabe, suwayka, que significa "pequeño mercado". Es como un diminutivo de suq, que significa "zoco" o "mercado". En el siglo XII, a este lugar se le llamaba Assueca. En algunos documentos antiguos escritos por los mozárabes (cristianos que vivían en tierras musulmanas), el nombre aparecía como Choca.

¿Dónde se encuentra Chueca?

Este municipio está en una zona llana, que forma parte de la comarca de los Montes de Toledo. Se encuentra cerca de la sierra de Nambroca. Sus pueblos vecinos son Nambroca, Villaminaya, Orgaz y Ajofrín, todos ellos en la provincia de Toledo.

Un vistazo a la historia de Chueca

Chueca fue en sus inicios un pequeño grupo de casas donde vivían los mozárabes de Toledo durante las épocas de cosecha.

Antiguamente, la iglesia principal de Chueca era muy importante. De hecho, la iglesia del pueblo cercano de Ajofrín dependía de ella.

En el siglo XVIII, Chueca tenía dos lugares importantes relacionados con órdenes religiosas.

A mediados del siglo XIX, Chueca contaba con 78 casas. El dinero que manejaba el ayuntamiento en ese momento era de 5179 reales. De esa cantidad, 1664 reales se usaban para pagar al secretario del ayuntamiento.

¿Quiénes han sido los alcaldes de Chueca?

Archivo:Ayuntamiento de Chueca
Casa consistorial

Aquí puedes ver una lista de las personas que han sido alcaldes de Chueca a lo largo de los años:

  • Ángel de Mora Fermín (del partido UCD y luego del AP/PDP/UL y PP)
  • Santiago Sánchez Galán (del partido PSOE)
  • Antonio Arco de Mora (del partido PP)

¿Cuántas personas viven en Chueca?

Chueca tiene una población de habitantes (INE ) habitantes. La cantidad de personas que viven en el municipio ha cambiado a lo largo del tiempo.

Gráfica de evolución demográfica de Chueca entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.


Evolución demográfica de Chueca
1825 1845 1857 1877 1887 1900 1950 2000 2018 2020
393 340 373 331 344 343 410 263 261 251


¿Qué lugares interesantes hay en Chueca?

El lugar más destacado de Chueca es la Iglesia de Santa María Magdalena. Esta iglesia fue construida entre los siglos XVI y siglo XVII. Está hecha con ladrillo y una mezcla de cal y piedras.

La torre de la iglesia tiene dos partes superiores construidas con un estilo típico de Toledo. La iglesia tiene una sola nave (la parte principal donde se sientan las personas) con una capilla mayor y otras dos capillas a los lados. La pila donde se bautiza, hecha de granito, está al principio de la iglesia.

Un detalle muy bonito de la iglesia es su techo. Está cubierto por un artesonado mudéjar, que es un tipo de techo de madera con diseños geométricos, muy común en la arquitectura española con influencias árabes.

Fiestas y celebraciones en Chueca

En Chueca se celebran varias fiestas a lo largo del año:

  • Segundo domingo de mayo: Se celebra el Santo Niño de Praga.
  • 15 de mayo: Se festeja a San Isidro.
  • 16 de julio: Día de la Virgen del Carmen.
  • 29 de julio: Se celebra Santa Marta.
  • Tercer domingo de septiembre: Se honra al Cristo del Olvido.
  • 4 de diciembre: Día de Santa Bárbara.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Chueca, Toledo Facts for Kids

kids search engine
Chueca (Toledo) para Niños. Enciclopedia Kiddle.