Villaminaya para niños
Datos para niños Villaminaya |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo
|
||
Ubicación de Villaminaya en España | ||
Ubicación de Villaminaya en la provincia de Toledo | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Montes de Toledo | |
• Partido judicial | Orgaz | |
Ubicación | 39°42′43″N 3°52′16″O / 39.711944444444, -3.8711111111111 | |
• Altitud | 730 m | |
Superficie | 21 km² | |
Población | 497 hab. (2024) | |
• Densidad | 26,29 hab./km² | |
Gentilicio | pichilín, -a | |
Código postal | 45440 | |
Alcalde (2023) | Raúl Pingarrón Crespo (PSOE) | |
Patrón | Santo Domingo | |
Patrona | Virgen de las Angustias | |
Sitio web | www.villaminaya.es | |
Villaminaya es un pequeño pueblo y municipio que se encuentra en la provincia de Toledo, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Es un lugar con historia y tradiciones. En el año 2024, su población es de 497 habitantes.
Villaminaya: Un Pueblo con Historia en Toledo
Villaminaya es un municipio español situado en la provincia de Toledo. Es conocido por su tranquilidad y su rica historia.
¿Dónde se encuentra Villaminaya?
Este municipio se encuentra en la provincia de Toledo. Limita con otros pueblos cercanos como Nambroca, Almonacid de Toledo, Mora de Toledo, Mascaraque, Orgaz y Chueca. Todos estos municipios están en la misma provincia.
El Origen del Nombre de Villaminaya
El nombre "Minaya" tiene raíces antiguas. Proviene de una palabra del vasco que significa "pastizal". Esto nos da una idea de cómo era el paisaje de la zona hace mucho tiempo. Ya en el año 1211, este lugar era conocido como "Villa Minaya".
La Historia de Villaminaya a Través del Tiempo
Villaminaya tiene una historia muy antigua. Sus primeros orígenes se remontan a la época de los hispanorromanos.
Primeros Habitantes y Documentos Antiguos
El pueblo siguió existiendo durante el tiempo en que los musulmanes vivieron en la zona. Esto llevó a que se formara una comunidad de personas llamadas mozárabes. Los mozárabes eran cristianos que vivían bajo el gobierno musulmán.
El primer documento escrito que menciona Villaminaya es del año 1211. En este texto, se describe como una "alquería". Una alquería era un pequeño grupo de casas o una granja en la comarca de la Sisla.
Más tarde, en un documento de 1576, se dice que Villaminaya era una aldea que pertenecía a Toledo. También se mencionan los nombres de sus líderes de entonces: F. Rubio como alcalde y Martín Rubio como regidor.
¿Cuánta Gente Vive en Villaminaya?
Actualmente, Villaminaya tiene una población de 497 habitantes (datos de 2024). La cantidad de personas que viven en el pueblo ha cambiado a lo largo de los años.
Gráfica de evolución demográfica de Villaminaya entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
NOTA: La cifra de 1996 está referida a 1 de mayo y el resto a 1 de enero.
¿Quién Gobierna Villaminaya?
El gobierno de Villaminaya está a cargo de un alcalde o alcaldesa. Esta persona es elegida por los habitantes del pueblo.
Periodo | Nombre | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | Isaac Lázaro Crespo | UCD |
1983-1987 | Vicente Ávila Ballesteros | PSOE |
1987-1991 | Vicente Ávila Ballesteros | PSOE |
1991-1995 | José Luis Pérez-Olivares Verbo | PSOE |
1995-1999 | José Luis Pérez-Olivares Verbo | PSOE |
1999-2003 | José Luis Pérez-Olivares Verbo | PSOE |
2003-2007 | José Luis Pérez-Olivares Verbo | PSOE |
2007-2011 | José Luis Pérez-Olivares Verbo | PSOE |
2011-2015 | Raúl Pingarrón Crespo | PSOE |
2015-2019 | Raúl Pingarrón Crespo | PSOE |
2019- | Raúl Pingarrón Crespo | PSOE |
Fiestas y Tradiciones de Villaminaya
En Villaminaya se celebran varias fiestas a lo largo del año. Son momentos importantes para la comunidad.
- Virgen de las Angustias: Esta fiesta se celebra el tercer fin de semana de septiembre. Es en honor a la copatrona del pueblo.
- Fiestas patronales en honor a Santo Domingo: Estas fiestas se celebran cada año el 20 de diciembre.
Véase también
En inglés: Villaminaya Facts for Kids