Star Trek: la serie original para niños
Datos para niños Star Trek: The Original Series |
|||||
---|---|---|---|---|---|
Serie de televisión | |||||
![]() |
|||||
También conocido como | Star Trek Star Trek: La serie original |
||||
Títulos en español |
|
||||
Género | Acción Aventuras Ciencia ficción |
||||
Creado por | Gene Roddenberry | ||||
Protagonistas | William Shatner Leonard Nimoy DeForest Kelley |
||||
Tema principal | Compuesto por Alexander Courage | ||||
Compositor(es) | Alexander Courage | ||||
País de origen | Estados Unidos | ||||
Idioma(s) original(es) | Inglés | ||||
N.º de temporadas | 3 | ||||
N.º de episodios | 80 (lista de episodios) | ||||
Producción | |||||
Productor(es) ejecutivo(s) | Gene Roddenberry | ||||
Productor(es) | Gene L. Coon John Meredyth Lucas Fred Freiberger |
||||
Duración | 50 minutos | ||||
Empresa(s) productora(s) | Desilu Productions (1966-1968) Paramount Television (1968-1969) Norway Corporation |
||||
Lanzamiento | |||||
Medio de difusión | NBC | ||||
Primera emisión | 8 de septiembre del 1966 | ||||
Última emisión | 3 de junio del 1969 | ||||
Cronología | |||||
|
|||||
Enlaces externos | |||||
Sitio web oficial | |||||
Ficha en FilmAffinity | |||||
Ver todos los créditos (IMDb) | |||||
Ficha en IMDb | |||||
Star Trek: The Original Series (conocida en Hispanoamérica como Viaje a las estrellas: la serie original y en España como Star Trek o La conquista del espacio) es una serie de televisión de ciencia ficción de Estados Unidos. Fue creada por Gene Roddenberry y se transmitió desde el 8 de septiembre de 1966 hasta el 3 de junio de 1969.
Aunque al principio se llamó solo Star Trek, hoy se le conoce como Star Trek: The Original Series (a veces abreviada ST:TOS o TOS). Esto ayuda a distinguirla de las muchas series y películas que vinieron después, que forman parte del mismo universo de Star Trek.
La historia se desarrolla en el siglo XXIII. La serie sigue las emocionantes aventuras de la nave estelar USS Enterprise (NCC-1701) y su valiente tripulación. Los personajes principales son el capitán James T. Kirk (William Shatner), su primer oficial el Sr. Spock (Leonard Nimoy), el médico jefe Leonard McCoy (DeForest Kelley), la oficial de comunicaciones Nyota Uhura (Nichelle Nichols), el ingeniero jefe Montgomery Scotty Scott (James Montgomery Doohan) y el piloto Hikaru Sulu (George Takei).
Al inicio de cada episodio, la voz de William Shatner (el capitán Kirk) decía:
El espacio: la última frontera. Estos son los viajes de la nave estelar Enterprise, en una misión que durará cinco años, dedicada a la exploración de mundos desconocidos, al descubrimiento de nuevas vidas y nuevas civilizaciones, hasta alcanzar lugares donde nadie ha podido llegar.
Cuando Star Trek se estrenó en 1966, no fue un éxito inmediato. Tenía pocos espectadores y no generaba mucha publicidad. Incluso antes de que terminara la primera temporada, se pensó en cancelarla.
Gene Roddenberry siguió siendo el productor ejecutivo, pero se alejó un poco durante la tercera temporada. Al final de esa temporada, la serie fue cancelada, con un total de 79 episodios. Sin embargo, se volvió muy popular y una serie de culto cuando se empezó a retransmitir en la década de 1970. El gran éxito de la serie original llevó a la creación de cinco series de televisión más (una de ellas animada) y trece películas. Los Records Guinness reconocieron a Star Trek: The Original Series como la serie con más producciones derivadas en la historia de la televisión.
Contenido
- ¿Cómo se creó Star Trek: La Serie Original?
- ¿Quiénes son los personajes principales de Star Trek?
- ¿Cuántos episodios tiene Star Trek: La Serie Original?
- ¿Cómo es la música de Star Trek?
- ¿Cómo se remasterizó Star Trek: La Serie Original?
- ¿Dónde se puede ver Star Trek: La Serie Original?
- Véase también
¿Cómo se creó Star Trek: La Serie Original?
Gene Roddenberry era un gran fanático de la ciencia ficción. En 1960, propuso la idea de Star Trek, una serie de televisión sobre una gran nave espacial dedicada a explorar el espacio.
Roddenberry se inspiró en varias historias de ciencia ficción, como los cuentos de la nave espacial Space Beagle y la película Planeta prohibido (de 1956). También se inspiró en las novelas de Horatio Hornblower, que trataban sobre un valiente capitán de barco que realizaba misiones importantes en mares lejanos. Roddenberry bromeaba diciendo que el capitán Kirk era como el «Horatio Hornblower del espacio».
Roddenberry tenía mucha experiencia escribiendo historias del oeste, que eran muy populares en ese momento. Por eso, presentó el programa a la cadena de televisión como si fuera un "tren de caravanas hacia las estrellas".

En 1964, Roddenberry llegó a un acuerdo con la productora de televisión Desilu. Al principio, el personaje principal era el capitán Robert April, pero luego se cambió al capitán Christopher Pike. El primer episodio piloto se llamó La jaula y se produjo en 1964. En él, el actor Jeffrey Hunter interpretó al capitán Christopher Pike.
En una época en la que la separación por razas era común en varias partes de Estados Unidos, Roddenberry imaginó una tripulación diversa. Quería que hubiera personas de diferentes razas, países (como un tripulante japonés y otro ruso, a pesar de la Guerra Fría) y géneros. Él creía que en el siglo XXIII no existirían los prejuicios. También incluyó un personaje alienígena principal, Spock (mitad humano, mitad vulcaniano), representando la unión de razas bajo la Federación Unida de Planetas.
Otras ideas innovadoras de Star Trek ayudaron a resolver problemas de producción. La idea de viajar más rápido que la luz con los motores warp no era nueva en la ciencia ficción, pero facilitó que la nave Enterprise pudiera viajar rápidamente por el espacio. Los teletransportadores permitían a los personajes moverse de un lugar a otro, lo que ahorraba los altos costos de aterrizar la nave en cada episodio. El famoso comunicador se usaba para crear situaciones de riesgo cuando se perdía o se dañaba. Este comunicador inspiró el diseño de varios teléfonos móviles en los años 90.
La idea de Star Trek se ofreció primero a CBS, pero esa cadena eligió otra serie. Luego, se ofreció a los ejecutivos de NBC, quienes rechazaron el primer piloto porque lo consideraron "demasiado intelectual". Sin embargo, les gustó la idea general y pidieron un segundo piloto, llamado Un lugar jamás visitado por el hombre. Solo el personaje de Spock se mantuvo del piloto original. Gran parte del primer piloto se usó más tarde en el episodio doble La colección de fieras.
El segundo piloto presentó a los personajes del capitán James T. Kirk (William Shatner), el jefe de ingeniería Montgomery Scott (James Doohan) y el teniente Hikaru Sulu (George Takei). Sulu fue presentado como el físico de la nave, pero luego se convirtió en el timonel. El Dr. Leonard McCoy (DeForest Kelley) se unió al elenco cuando comenzó la filmación de la primera temporada, junto con Janice Rand (Grace Lee Whitney) y la oficial de comunicaciones Nyota Uhura (Nichelle Nichols). Uhura fue la primera mujer afrodescendiente en tener un papel tan importante en una serie de televisión estadounidense. Majel Barrett interpretó a la enfermera Christine Chapel y también hizo la voz del ordenador de la nave.
El equipo de producción de Roddenberry incluía al director de arte Matt Jefferies. Jefferies diseñó la nave Enterprise y su contribución fue recordada en los «tubos Jefferies», que se convirtieron en parte del diseño de las naves de la Federación. Jefferies también diseñó el puente principal del Enterprise. El diseñador de vestuario William Ware Theiss creó los uniformes de la tripulación. El artista y escultor Wah Chang fue contratado para diseñar y fabricar accesorios. Él creó el comunicador, el tricorder portátil (para detectar y grabar) y las armas de fáser. También creó varios alienígenas memorables, como los Gorn.
La serie mostró a los televidentes muchas ideas de la ciencia ficción que ya existían en libros y películas: teletransportación, campos de fuerza, comunicadores inalámbricos, armas de energía, terminales de ordenador, cirugía láser, puertas automáticas y conversaciones con el ordenador. También introdujo nuevas ideas, como el warp, un motor que permite viajar más rápido que la luz.
¿Quiénes son los personajes principales de Star Trek?
Personajes habituales
Imagen | Intérprete | Personaje | Especie | Rango y puesto | Actor de doblaje (España) | Actor de doblaje (Hispanoamérica) |
![]() |
William Shatner | James T. Kirk | Humano | Capitán y oficial al mando de la nave estelar USS Enterprise (NCC-1701). | Jordi Brau | Armando Coria Sr. |
![]() |
Leonard Nimoy | Spock | Mitad vulcaniano / Mitad humano | Comandante; primer oficial, oficial científico y mejor amigo de Kirk. | Pepe Mediavilla | Carlos Petrel |
![]() |
DeForest Kelley | Leonard McCoy | Humano | Teniente comandante; oficial médico en jefe. Usualmente llamado «Bones» por el capitán Kirk. | Antonio Gómez de Vicente | Agustín Sauret |
![]() |
James Doohan | Montgomery Scott | Humano | Teniente comandante; jefe de ingeniería. Usualmente llamado «Scotty» por el capitán Kirk. | Javier Roldán | Esteban Siller |
![]() |
Nichelle Nichols | Nyota Uhura | Humana | Teniente; oficial de comunicaciones y principal personaje femenino en la operación de la nave. | Azucena Díaz | Rosanelda Aguirre |
Majel Barrett | Christine Chapel | Humana | Enfermera en jefe y ayudante del dr. McCoy. | Montse Miralles | ||
![]() |
George Takei | Hikaru Sulu | Humano | Teniente; timonel. | José Posada | Jorge Mateos |
![]() |
Grace Lee Whitney | Janice Rand | Humana | Asistente y secretaria del capitán Kirk (temporada 1). | Marta Tamarit | Dulcina Carballo |
![]() |
Walter Koenig | Pavel Chekov | Humano | Alférez; timonel. Se incorpora en la temporada 2. | José Luis Mediavilla | Carlos Becerril |
- El doblaje para Hispanoamérica fue dirigido por el actor mexicano Enrique Zambrano en las primeras dos temporadas.
- Sulu y Uhura no tenían nombre de pila en la serie original. El nombre de Sulu, Hikaru, se usó por primera vez en una novela y luego en la película Star Trek VI: aquel país desconocido. El nombre de Uhura, Nyota, también se usó en novelas.
- El segundo nombre de Kirk, Tiberius, no se hizo oficial hasta la película Star Trek VI: Aquel país desconocido.
- Chekov se unió a la serie en la segunda temporada. Esto pudo ser una decisión de Roddenberry para incluir a un personaje de Rusia en la tripulación, en medio de la Guerra Fría. También se buscó atraer al público joven, dándole al actor una imagen similar a la de los integrantes de The Monkeys.
- Majel Barrett hizo la voz del ordenador en Star Trek: The Original Series y en muchas otras series y películas de Star Trek. También actuó como la primera oficial del capitán Christopher Pike en el episodio piloto «La jaula». Barrett se casó con Roddenberry en 1969.
Personajes del episodio piloto (1964)
- Christopher Pike (Jeffrey Hunter)
- Número Uno (Majel Barrett)
- Spock (Leonard Nimoy)
- José Tyler (Peter Duryea)
- Yeoman Colt (Laurel Goodwin)
- Dr. Phillip Boyce (John Hoyt)
Voces en México (doblaje de 1986)
- Enrique Mederos como Christopher Pike
- Patricia Acevedo como Número Uno
- Carlos Petrel como Spock
- Francisco Colmenero como José Tyler
- Rocío Garcel como Yeoman Colt
- Eduardo Tejedo como el dr. Phillip Boyce
¿Cuántos episodios tiene Star Trek: La Serie Original?
Star Trek fue una de las primeras series de televisión de ciencia ficción en contar con la ayuda de importantes escritores de ciencia ficción de la época, como Robert Bloch, Norman Spinrad, Richard Matheson, Harlan Ellison y Theodore Sturgeon. La editora de guiones Dorothy C. Fontana (quien era la secretaria de Roddenberry) también fue clave para el éxito de la serie. Ella editó la mayoría de los guiones y escribió varios episodios. En los créditos, aparecía como D.C. Fontana, porque Gene Roddenberry creía que una mujer no sería tomada en serio, ya que la mayoría de los escritores de ciencia ficción eran hombres.
Roddenberry a menudo usaba el escenario de una nave espacial en el futuro para hablar sobre temas importantes de los Estados Unidos de la década de 1960. Estos incluían la igualdad de género, la igualdad racial y la paz mundial. Star Trek fue la primera serie de televisión estadounidense en mostrar un beso entre personajes de diferentes razas (entre el capitán Kirk y la teniente Uhura en el episodio Los hijastros de Platón). Aunque el beso se mostró de forma indirecta y como si fuera involuntario.
Algunos episodios como La manzana y El retorno de los arcontes exploraban ideas sobre la libertad de pensamiento. Otros, como Pan y circo, tenían temas más relacionados con la fe y el patriotismo.
Roddenberry también quería usar la serie para evitar la censura de la cadena NBC, escondiendo temas que podrían ser delicados dentro del contexto de la ciencia ficción. La interferencia de la cadena o de los patrocinadores era común en los años 60, y Star Trek sufrió bastante. Los guiones eran revisados y censurados por el personal de la NBC, quienes pedían cambios o cortes.
La serie original también era conocida por su sentido del humor, como las bromas entre Spock y McCoy. Episodios como Los tribbles y sus tribulaciones y Yo, Mudd fueron escritos como comedias. El humor en las secuelas y películas de Star Trek suele ser más suave, excepto en Star Trek IV: misión: salvar la Tierra.
Varios episodios usaron el concepto de mundos similares a la Tierra, lo que permitía reutilizar escenografías. Pan y circo, Miri y La gloria de Omega mostraban estos mundos. Otros episodios como Una Tajada y Por medio de la fuerza se basaban en planetas alienígenas que habían adoptado culturas terrestres de diferentes épocas.
Episodios destacados de Star Trek
Posición | Entertainment Weekly | IGN |
---|---|---|
1 | La ciudad al fin de la eternidad | La ciudad al fin de la eternidad |
2 | Semilla espacial | El equilibrio del terror |
3 | Espejo, espejito | Espejo, espejito |
4 | La máquina del Juicio Final | Semilla espacial |
5 | La época de Amok | Los Tribbles y sus tribulaciones |
6 | El diablo en la oscuridad | Un lugar jamás visitado por el hombre |
7 | Los Tribbles y sus tribulaciones | El propio enemigo |
8 | Esa cara del paraíso | Horas desesperadas |
9 | El incidente del Enterprise | Esa cara del paraíso |
10 | Viaje a Babel | Arena |
¿Cómo es la música de Star Trek?
Tema musical principal
La música de la serie, muy reconocida, fue compuesta por Alexander Courage. Se ha usado en muchas secuelas y películas de Star Trek. Más tarde, Gene Roddenberry escribió la letra para esta música, aunque nunca se usó en la serie. Esto le permitió reclamar los derechos de coautor y obtener el 50% de las ganancias por el uso del tema. Courage consideró que las acciones de Roddenberry, aunque legales, no eran éticas.
El productor de la serie Robert H. Justman dijo en su libro Inside Star Trek The Real Story que Courage solo pudo trabajar en dos episodios de la primera temporada debido a otro proyecto. Justman también creía que Courage perdió el interés en la serie por el tema de las ganancias. Courage no participó en ningún episodio de la segunda temporada, pero sí grabó música para una "biblioteca de sonidos" en 1967. Regresó para grabar en dos episodios de la tercera temporada.
En episodios posteriores, se usaron grabaciones de música ya existente de Courage. El trompetista de jazz Maynard Ferguson grabó una versión de jazz fusión del tema en los años 70. Nichelle Nichols (Uhura) interpretó la canción en vivo con toda su letra.
Música dramática
Debido a limitaciones de presupuesto, esta serie usó mucha música "envasada". Esto significa que se reutilizaba música creada para otros episodios. De los 79 episodios, solo 31 tuvieron música dramática original, ya sea completa o parcial. El resto de la música para los episodios ya había sido grabada. Robert H. Justman, el productor asociado, decidía qué episodio tendría música nueva.
Los créditos de los compositores aparecían según la cantidad de música original o reutilizada en cada episodio. A veces, estos créditos finales eran incorrectos.
Además de la música original creada para episodios específicos, ocho compositores fueron contratados para crear música dramática original durante la serie: Alexander Courage, George Duning, Jerry Fielding, Gerald Fried, Sol Kaplan, Samuel Matlovsky, Joseph Mullendore y Fred Steiner. Cada compositor dirigía su propia música. De ellos, Steiner compuso la música original para trece episodios. Su arreglo instrumental del tema principal de Alexander Courage es el que se escucha en los créditos finales de muchos episodios.
La música "envasada" era elegida y editada para cada episodio por los editores musicales. Los principales fueron Robert Raff (temporada uno), Jim Henrikson (temporadas uno y dos) y Richard Lapham (temporada tres).
Algunas de las grabaciones musicales originales se vendieron en Estados Unidos por el sello GNP Crescendo Record Co.. La música de varios episodios fue grabada por Fred Steiner y la Orquesta Filarmónica Real para el sello Varèse Sarabande. Finalmente, en diciembre de 2012, todas las grabaciones originales completas se vendieron en una caja recopilatoria de 15 CD por el sello La-La Land Records.
¿Cómo se remasterizó Star Trek: La Serie Original?
En septiembre de 2006, CBS Paramount Domestic Television empezó a retransmitir una versión mejorada de Star Trek: The Original Series en alta definición. Esta versión tenía nuevos efectos especiales creados por computadora (CGI). Estos efectos fueron supervisados por Mike Okuda, quien trabajó en otras series de la franquicia. La restauración y actualización de los efectos visuales estuvo a cargo de CBS Digital.
Todas las escenas se escanearon en alta definición a partir de las películas originales de 35 mm. Los efectos se produjeron digitalmente. Los cambios más notables incluyeron nuevas escenas del espacio con una nave Enterprise hecha con CGI y otros modelos (como la nave Gorn del episodio Arena). Además, la música de inicio de la serie se volvió a grabar en Estéreo Digital.
El primer episodio remasterizado en ser retransmitido fue El equilibrio del terror el 6 de septiembre de 2006. Aunque los efectos CGI se hicieron en un formato de pantalla ancha (16:9), la serie se transmitió en Estados Unidos en su formato original (4:3) para respetar la composición original.
¿Dónde se puede ver Star Trek: La Serie Original?
El primer lanzamiento en DVD de la serie original fue en 2004. El 26 de julio de 2007, CBS Home Entertainment anunció que la versión remasterizada de TOS se lanzaría en un formato híbrido de HD-DVD/DVD. La primera temporada salió a la venta el 20 de noviembre de 2007. La segunda temporada estaba planeada para mediados de 2008, pero se canceló cuando Toshiba dejó el proyecto de HD-DVD.
Más tarde, a pesar de la restauración en alta definición, CBS decidió en 2008 volver a vender la serie en DVD, pero esta vez la edición remasterizada. La segunda temporada salió a la venta en DVD el 5 de agosto de 2008, y la tercera temporada el 18 de noviembre de 2008.
El 17 de febrero de 2009, Paramount anunció que TOS saldría en formato Blu-Ray en mayo, coincidiendo con el estreno de Star Trek XI. Este Blu-Ray incluía la versión original y la remasterizada del programa, con sonido DTS-HD Master Audio 7.1 y contenido extra. La primera temporada salió a la venta el 28 de abril de 2009. La segunda temporada salió a la venta en Estados Unidos en Blu-ray el 22 de septiembre de 2009. La tercera temporada salió a la venta en Blu-ray en Estados Unidos el 16 de diciembre de 2009.
Véase también
En inglés: Star Trek: The Original Series Facts for Kids
- Star Trek: La nueva generación