Anatoli Diátlov para niños
Datos para niños Anatoli Diátlov |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 3 de marzo de 1931![]() |
|
Fallecimiento | 13 de diciembre de 1995![]() |
|
Causa de muerte | Infarto agudo de miocardio | |
Sepultura | Kyiv Forest Cemetery | |
Residencia | Prípiat | |
Nacionalidad | Rusa y soviética | |
Educación | ||
Educado en | Instituto de Ingeniería Física de Moscú | |
Información profesional | ||
Ocupación | Ingeniero nuclear | |
Empleador | Central nuclear de Chernóbil | |
Distinciones |
|
|
Anatoli Stepánovich Diátlov (nacido el 3 de marzo de 1931 y fallecido el 13 de diciembre de 1995) fue un ingeniero nuclear de la Unión Soviética. Es conocido por su papel como ingeniero jefe adjunto en la Central nuclear de Chernóbil. Supervisó una prueba de seguridad que llevó al accidente de Chernóbil en 1986.
Contenido
¿Quién fue Anatoli Diátlov?
Anatoli Diátlov nació en la Unión Soviética, en una región llamada Krai de Krasnoyarsk. Su familia se dedicaba a la pesca.
Primeros años y educación
A los 14 años, Diátlov dejó su hogar. En 1959, se graduó del Instituto de Ingeniería Física de Moscú. Después de sus estudios, trabajó en una ciudad llamada Komsomolsk del Amur. Allí ayudó a instalar reactores nucleares en submarinos.
Carrera en Chernóbil
En 1973, Diátlov se mudó a Prípiat. Comenzó a trabajar en la Central nuclear de Chernóbil, que estaba en construcción. Fue nombrado jefe adjunto del Reactor 4.
Después del accidente de Chernóbil, Diátlov fue condenado por su responsabilidad. Cumplió 4 de los 10 años de prisión a los que fue sentenciado. Fue uno de los pocos empleados del Reactor 4 que sobrevivió varios años. Falleció en 1995 debido a una enfermedad relacionada con la exposición a la radiación.
Diátlov escribió un libro llamado Chernobyl. How it happened. En este libro, explicó que el desastre se debió a fallos en el diseño de la central. También mencionó errores en el trabajo del personal.
¿Cuál fue la responsabilidad de Diátlov en el accidente de Chernóbil?
Anatoli Diátlov es considerado una figura clave en los eventos que causaron la explosión del Reactor 4. El día del accidente, él era el jefe adjunto del reactor. Todas las decisiones importantes que llevaron al accidente fueron tomadas o aprobadas por él.
Detalles de la prueba de seguridad
El 26 de abril de 1986, se estaba probando un nuevo sistema. Este sistema buscaba aprovechar la energía de las turbinas para ahorrar electricidad. Durante la prueba, surgieron varios problemas. Se tomaron decisiones arriesgadas que no seguían las normas de seguridad.
Por ejemplo, justo antes del desastre, solo había seis barras de control en el núcleo del reactor. Estas barras absorben neutrones para controlar la reacción. Las normas exigían un mínimo de treinta barras. Además, el reactor estaba generando solo unos 200 megavatios de potencia. Esto estaba totalmente prohibido. También se apagaron sistemas automáticos de control y el sistema de enfriamiento de emergencia del núcleo.
Consecuencias del accidente
El accidente de Chernóbil tuvo graves consecuencias. Causó 31 muertes directas, incluyendo dos por la explosión inicial. Alrededor de 600.000 personas estuvieron expuestas a diferentes niveles de radioactividad durante los trabajos de limpieza. Más de cinco millones de personas vivieron en áreas contaminadas o tuvieron que ser reubicadas. Aún hoy, no se sabe el impacto total en la salud de la población.
¿Cómo ha sido representado Diátlov en la cultura popular?
Anatoli Diátlov ha sido interpretado por varios actores en producciones sobre el accidente de Chernóbil.
- En 2004, Igor Slavinskiy lo interpretó en el episodio "Disaster At Chernobyl" de la serie documental Zero Hour.
- En 2006, Roger Alborough lo representó en el episodio "Chernobyl Nuclear Disaster" de la serie Surviving Disaster.
- En 2019, Paul Ritter lo interpretó en la miniserie Chernóbil.