robot de la enciclopedia para niños

Cerrillos (Argentina) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cerrillos
San José de los Cerrillos
Ciudad y municipio
Escudo de Cerrillos (Argentina).jpg
Escudo

Lema: Siempre juntos en dignidad, lealtad y soberanía
Cerrillos ubicada en Provincia de Salta
Cerrillos
Cerrillos
Localización de Cerrillos en Provincia de Salta
Coordenadas 24°54′00″S 65°29′00″O / -24.9, -65.483333333333
Entidad Ciudad y municipio
 • País Bandera de Argentina Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Salta Salta
 • Departamento Cerrillos
Intendente Enrique Borelli
Altitud  
 • Media 1217 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 35 789 hab.
Gentilicio cerrillano/a
Huso horario UTC−3
Código postal A4403
Prefijo telefónico 0387
Sitio web oficial

Cerrillos, cuyo nombre completo es San José de los Cerrillos, es una ciudad importante en la provincia de Salta, en el noroeste de Argentina. Es la capital del departamento del mismo nombre. Se encuentra a solo 16 kilómetros al sur de la ciudad de Salta, que es la capital de la provincia.

Cerrillos es muy conocida por sus carnavales, que son fiestas llenas de alegría y color. Alrededor de la ciudad, verás muchos campos donde se cultivan tabaco y cereales.

Es un lugar de paso muy visitado por los turistas que viajan desde la ciudad de Salta hacia Cafayate, en el sur de la provincia. Este recorrido se hace por la RN 68. Además, Cerrillos es el punto de inicio del Ramal C14 del Ferrocarril Belgrano, que es parte del famoso recorrido del Tren a las Nubes.

En Cerrillos también se encuentra la importante Estación Experimental Agropecuaria del INTA Cerrillos. Esta estación se dedica a investigar y mejorar la agricultura de la región.

¿Dónde se encuentra Cerrillos?

El Municipio de Cerrillos es el más pequeño de la provincia de Salta en cuanto a tamaño, con 224 km². Está ubicado justo en el centro del Valle de Lerma, por eso se le llama el "corazón geográfico" de la zona.

Esta ubicación es muy estratégica porque Cerrillos es un paso obligatorio entre el Valle de Lerma y los Valles Calchaquíes. Limita al norte y al este con el Departamento Capital, al sur con Chicoana y al oeste con Rosario de Lerma.

¿Cuántas personas viven en Cerrillos?

Según el censo de 2010, el departamento de Cerrillos tenía una población de 35.789 habitantes. Esto significa que la población creció un 36% desde el censo de 2001, cuando había 26.320 personas. Este crecimiento hace de Cerrillos una de las áreas con mayor aumento de población en la provincia.

¿Cómo es el clima en Cerrillos?

Cerrillos tiene un clima subtropical con una estación seca. Esto significa que hay épocas del año con lluvias y otras más secas, lo que ayuda a que la vegetación sea muy abundante y verde.

Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de Cerrillos, Salta (1969–2009) WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. abs. (°C) 37.6 33.9 33.9 33.0 33.7 33.5 36.2 36.2 37.4 37.9 39.5 38.0 39.5
Temp. máx. media (°C) 27.2 26.1 24.9 22.6 20.5 19.3 19.9 21.9 23.6 26.4 27.3 27.9 24.0
Temp. media (°C) 21.3 20.3 19.4 16.7 13.5 10.9 10.7 12.9 15.4 18.9 20.4 21.4 16.8
Temp. mín. media (°C) 16.7 15.9 15.4 12.2 8.2 4.8 3.8 5.4 8.0 12.0 14.3 16.0 11.1
Temp. mín. abs. (°C) 8.9 5.2 5.1 0.4 -2.9 -5.3 -6.8 -5.1 -2.6 0.2 1.3 6.8 -6.8
Precipitación total (mm) 184.6 131.5 105.0 26.8 7.6 2.3 3.4 3.7 6.8 23.7 60.0 132.5 688.0
Horas de sol 195.3 166.7 151.9 150.0 164.3 168.0 204.6 217.0 210.0 217.0 204.0 207.7 2256.5
Humedad relativa (%) 78 80 82 81 79 75 68 61 57 60 66 72 72
Fuente: Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
Archivo:Enrique borlli
Enrique Borelli, intendente del departamento Cerrillos.

¿Qué sabemos de la historia de Cerrillos?

Los primeros habitantes

Mucho antes de la llegada de los españoles, la zona de Cerrillos fue hogar de pueblos originarios como los Pulares, Guachipas, Chicoanas y Quilmes. Estos grupos formaban parte de la etnia diaguita y hablaban un idioma llamado cacán. Es probable que no solo cultivaran la tierra, sino que también recolectaran alimentos y cazaran, moviéndose de un lugar a otro.

El Pacto de los Cerrillos

A principios de 1816, durante el periodo de luchas por la Independencia de Argentina, se firmó un acuerdo muy importante en Cerrillos. Este acuerdo fue entre el general José Rondeau, líder del Ejército del Norte, y el general Martín Miguel de Güemes, quien dirigía las tropas gauchas de la Provincia de Salta.

Antes de este pacto, había habido algunos desacuerdos entre Rondeau y Güemes. Sin embargo, la firma del Pacto de los Cerrillos ayudó a que hubiera paz en la región. Este acuerdo fue clave para que Güemes y sus gauchos se encargaran de defender el norte del país, lo que fue muy importante para lograr la independencia de Argentina.

Datos curiosos sobre Cerrillos

  • La zamba "La Cerrillana", creada por Abel Mónico Saravia y Marcos Tames, es una canción muy conocida que habla de esta localidad y de sus famosos carnavales.
  • El poeta Manuel J. Castilla nació en la Estación de Trenes de Cerrillos.

¿Hay sismos en Cerrillos?

La zona de Salta, incluyendo Cerrillos, tiene movimientos sísmicos (terremotos) con cierta frecuencia. Generalmente, son de baja intensidad. Se sabe que ocurren sismos de intensidad media a grave cada unos 40 años.

  • Sismo de 1930: El 24 de diciembre de 1930, hubo un terremoto de 6,4 en la escala de Richter. A pesar de este evento, no se hicieron grandes cambios en las construcciones para prepararse mejor.
  • Sismo de 1948: El 25 de agosto de 1948, ocurrió un sismo de 7,0 en la escala de Richter. Este terremoto causó daños en edificios y abrió muchas grietas en el suelo de grandes áreas.
  • Sismo de 2010: El 27 de febrero de 2010, se registró un sismo de 6,1 en la escala de Richter.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cerrillos, Salta Facts for Kids

kids search engine
Cerrillos (Argentina) para Niños. Enciclopedia Kiddle.