Cayetano Carlos María Borso di Carminati para niños
Datos para niños Cayetano Carlos María Borso di Carminati |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 6 de junio de 1797 Málaga (España) |
|
Fallecimiento | 11 de octubre de 1841 Zaragoza (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar | |
Cayetano Carlos María Borso di Carminati (nacido en Málaga, España, el 6 de junio de 1797 y fallecido en Zaragoza, España, el 11 de octubre de 1841) fue un importante militar español. Alcanzó el rango de mariscal de campo y formó parte del ejército que apoyaba a la reina Isabel II de España. Su vida estuvo llena de viajes y batallas en diferentes países.
Contenido
¿Quién fue Cayetano Borso di Carminati?
Cayetano Borso di Carminati nació en Málaga, pero sus padres eran de Génova, Italia. Su padre se llamaba Juan Borso y su madre María Carminati. Desde joven, Cayetano mostró interés por la carrera militar.
Inicios de su carrera militar en Italia
En 1815, Cayetano comenzó su carrera militar en Italia, uniéndose a la Guardia del Corpo. Esta era una unidad especial encargada de proteger a personas importantes.
En 1821, se unió al ejército de Cerdeña y participó en un levantamiento a favor de ideas más libres y modernas. Fue ascendido a teniente por la junta revolucionaria. Sin embargo, este levantamiento no tuvo éxito y fue derrotado. Por su participación, Cayetano fue condenado a una pena de veinte años.
Su llegada y participación en España
Después de estos eventos en Italia, Cayetano Borso di Carminati llegó a Tarragona, España, en 1821. Allí se unió a las fuerzas que apoyaban la Constitución, lideradas por Rafael del Riego. Estuvo al mando de un grupo de voluntarios de Cataluña.
Cuando terminó el periodo conocido como el Trienio Liberal (1820-1823), fue encarcelado en Málaga.
Viajes por Gran Bretaña y Francia
Tras un conflicto en Cádiz en agosto de 1823, Cayetano tuvo que huir. Primero se dirigió a Gibraltar y luego a la Isla de Jersey. Más tarde, se mudó a Bath, en Gran Bretaña, donde se ganó la vida enseñando italiano durante seis años.
Su deseo de luchar por ideas de libertad lo llevó a Francia. Allí participó en la Revolución de 1830, que buscaba cambios políticos importantes.
Servicio militar en Portugal
Entre 1832 y 1835, Cayetano Borso di Carminati sirvió en Portugal. Apoyó a Pedro IV de Portugal en la defensa de los derechos de su hija, María de Portugal. También luchó por un gobierno basado en la Constitución, en contra de un gobierno con poder absoluto.
En 1832, recibió un importante reconocimiento, la Cruz de comendador de la Orden de la Torre y la Espada. Este honor fue por su participación en la toma de Oporto, donde formó un regimiento llamado "Cazadores de Oporto".
Participación en la Primera Guerra Carlista
Cayetano Borso di Carminati se destacó mucho como militar entre los años 1833 y 1840. Durante este tiempo, luchó a favor de la reina Isabel II de España en la Primera Guerra Carlista. Se enfrentó a los grupos carlistas, especialmente a los liderados por el general Ramón Cabrera.
Bajo las órdenes de Evaristo Fernández de San Miguel, Cayetano tomó Cantavieja el 31 de octubre de 1836. Cantavieja era un lugar importante para los carlistas en la zona del Maestrazgo. También logró que José Miralles el Serrador abandonara el asedio de Lucena del Cid en 1837. Además, venció a Francisco Tallada y Forcadell en la batalla de Jérica el 15 de octubre de 1838.
El levantamiento de 1841 y su final
En 1841, Cayetano Borso di Carminati se vio envuelto en un plan en Zaragoza contra la reina regente. Lideró a varios batallones en un levantamiento. Sin embargo, fue capturado, y las tropas que se habían rebelado volvieron a obedecer.
Finalmente, Cayetano Borso di Carminati fue ejecutado el 11 de octubre de 1841 en Zaragoza.