robot de la enciclopedia para niños

Cayetano Ameller para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cayetano Ameller
Información personal
Nacimiento ca. 1790
Cádiz, España
Fallecimiento 17 de agosto de 1824
La Lava, cerca de Caiza D,
Alto Perú (actual Bolivia)
Causa de muerte heridas de guerra
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Militar
Rama militar Infantería
Rango militar Brigadier
Conflictos Guerra de independencia del Perú,
Rebelión de Olañeta

Cayetano Ameller (nacido en Cádiz, España, alrededor de 1790 y fallecido en Caiza D, Alto Perú el 17 de agosto de 1824) fue un importante militar español. Participó activamente en las últimas etapas de la Guerra de Independencia del Perú.

¿Quién fue Cayetano Ameller?

Cayetano Ameller fue un militar de carrera que ganó experiencia durante la guerra en España a principios del siglo XIX. En 1815, se unió al Batallón Gerona, una unidad militar formada en Barcelona y luego en Cádiz. Este batallón fue creado para participar en las guerras de independencia en América.

Llegada al Perú y Primeras Misiones

A principios de 1816, Ameller llegó a Perú con el grado de capitán, bajo el mando del coronel Alejandro González Villalobos. Desembarcaron en Arica y participaron en la lucha contra las fuerzas de la provincia de Salta en Argentina, lideradas por Martín Miguel de Güemes. Durante varios años, Ameller sirvió bajo las órdenes del general Jerónimo Valdés.

Ascenso y Batallas Clave

En 1821, cuando González Villalobos fue ascendido, Ameller también subió de rango a coronel y tomó el mando del Batallón Gerona. Más tarde, esta unidad se convirtió en un regimiento más grande, dividido en dos batallones, gracias a la incorporación de muchos soldados americanos.

La Campaña de Intermedios

En 1822, el gobierno independiente del Perú intentó una estrategia para debilitar a las fuerzas españolas. Lanzaron la Campaña de Intermedios para cortar las conexiones entre el Cuzco y el Alto Perú. Ameller fue enviado a Torata para observar los movimientos del ejército enemigo.

Participación en Torata y Moquegua

El 14 de enero de 1823, Ameller fue atacado por fuerzas superiores en el valle de Locumba, pero logró retirarse sin grandes pérdidas. Pocos días después, sus tropas fueron fundamentales en las batallas de Torata y Moquegua. Estas batallas resultaron en una victoria completa para los españoles y obligaron al ejército enemigo a regresar a Lima.

La Segunda Campaña de Intermedios

Ameller también participó en la lucha contra la Segunda Campaña de Intermedios. Aunque no estuvo en la batalla de Zepita, donde los independentistas vencieron a los españoles, sus acciones ayudaron a unir las fuerzas españolas. Esto detuvo el avance del ejército enemigo y les valió ascensos a muchos líderes españoles, incluyendo a Ameller, quien fue nombrado brigadier.

El Conflicto Interno y la Muerte de Ameller

A finales de 1823, el virrey José de la Serna dividió sus fuerzas. Sin embargo, surgieron desacuerdos internos entre los líderes españoles. El 22 de enero de 1824, estalló la Rebelión de Olañeta, lo que dividió aún más a las fuerzas españolas.

La Batalla de La Lava y el Final

El general Valdés marchó para enfrentar a Olañeta. Esta campaña fue muy difícil y debilitó gradualmente al ejército español. El primer combate importante de esta campaña fue la batalla de La Lava, el 17 de agosto de 1824, en Potosí. En esta batalla, Olañeta tuvo que retroceder. Lamentablemente, el brigadier Cayetano Ameller falleció en este combate debido a las heridas de guerra.

kids search engine
Cayetano Ameller para Niños. Enciclopedia Kiddle.