Catemu para niños
Datos para niños Catemu |
||
---|---|---|
Comuna | ||
![]() |
||
![]() |
||
Coordenadas | 32°38′00″S 71°02′00″O / -32.633333333333, -71.033333333333 | |
Entidad | Comuna | |
• País | ![]() |
|
• Región | ![]() |
|
• Provincia | San Felipe de Aconcagua | |
• Circunscripción | VI - Valparaíso | |
• Distrito | N.º 6 | |
Alcalde | Rodrigo Diaz Brito (Independiente) | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 22 de diciembre de 1891 | |
• Nombre | Las Máquinas | |
Superficie | ||
• Total | 361,6 km² | |
Altitud | ||
• Media | 424 m s. n. m. | |
Población (2017) | ||
• Total | 13 998 hab. | |
• Densidad | 38,71 hab./km² | |
Gentilicio | Catemino/a | |
Huso horario | UTC−3 | |
Sitio web oficial | ||
Catemu es una comuna que se encuentra en la Provincia de San Felipe de Aconcagua, dentro de la Región de Valparaíso, en la zona central de Chile. Está a unos 85 kilómetros de Santiago y a 95 kilómetros del puerto de Valparaíso.
Catemu es conocida por su importante producción de miel, que viene de árboles como paltos, quillayes, aromos y eucaliptos. También son muy importantes la agricultura y la minería en la zona. El río Aconcagua pasa por el sureste de la comuna, creando paisajes bonitos que atraen a muchos visitantes cada año. Además, Catemu es un lugar donde se mantienen vivas las tradiciones de los huasos.
Contenido
¿Qué significa el nombre Catemu?
El nombre Catemu viene del idioma mapudungún. Una de las ideas es que significa "otro temu", refiriéndose al Blepharocalyx cruckshanksii, un árbol que crece en lugares verdes y húmedos de la región.
Otras explicaciones dicen que "Catemu" podría significar "lugar hermoso". También se cree que podría venir de la palabra kütraltromu, que significa "nubes cortadas", describiendo el cielo cambiante de la zona.
¿Cómo se formó Catemu?
Los primeros años de Catemu
La historia de Catemu se remonta a 1620, cuando Martín de Santibáñez recibió estas tierras para trabajarlas.
Más tarde, en 1777, don Vicente García-Huidobro Morande compró la Hacienda de Catemu. Su hijo, don Francisco de Borja García-Huidobro Aldunate, mejoró mucho la propiedad. Construyó canales para regar los cultivos y renovó la casa principal.
Fundación de la comuna
Uno de los nietos de don Borja, don Enrique García-Huidobro y Cazzotte, dejó su casa y tierras para crear una escuela para los hijos de los trabajadores.
La comuna de Catemu fue fundada oficialmente el 22 de diciembre de 1891. Esto ocurrió durante el gobierno de Jorge Montt Álvarez. Don Enrique García Huidobro fue el fundador y el primer alcalde de la comuna.
En 1899, un geógrafo llamado Francisco Astaburuaga describió Catemu como una aldea con unos 600 habitantes. Mencionó que tenía una escuela, una oficina de correos y un registro civil. También destacó que cerca había minas de cobre.
Años después, en 1924, otro geógrafo chileno, Luis Risopatrón, también describió Catemu como una aldea. Señaló que estaba cerca del río Aconcagua y que en sus alrededores había minas de cobre que funcionaron por varios años.
¿Cómo es el entorno natural de Catemu?
Paisajes y clima
Catemu se encuentra en una zona con montañas costeras y valles. El clima es clima mediterráneo, lo que significa que tiene lluvias en invierno y veranos secos. Este clima es ideal para cultivar frutas como duraznos, uvas y manzanas.
En promedio, llueven unos 340 milímetros al año. Las temperaturas pueden bajar hasta los -2 °C en invierno y superar los 30 °C en verano. La comuna está cerca de las cuencas de los ríos Río Aconcagua y Río La Ligua. Además, cuenta con cuerpos de agua como la Laguna Ñilhue y el Río Aconcagua.
Vida vegetal
En Catemu puedes encontrar diferentes tipos de vegetación:
- Bosques esclerófilos: Con árboles como el Kageneckia angustifolia y la Guindilia trinervis.
- Bosques espinosos: Donde crecen el Acacia caven (espino) y el Prosopis chilensis (algarrobo).
- Matorrales: Con plantas como la Quillaja saponaria (quillay) y la Porlieria chilensis.
Áreas protegidas
Catemu tiene varias zonas que están protegidas para cuidar su naturaleza. Algunas de estas áreas son:
- Cerro Tabaco
- Cordillera El Melón
- La Campana - Peñuelas (que es una Reserva de la Biósfera)
- Río Aconcagua
- Santuario de la Naturaleza Serranía el Ciprés
¿Quién administra Catemu?
La comuna de Catemu es administrada por el alcalde Rodrigo Diaz Brito. Él trabaja junto al Concejo Municipal, que está formado por varios concejales.
Representantes en el Congreso
Catemu forma parte del Distrito Electoral n.º 6 y de la 6.ª Circunscripción Senatorial. Esto significa que sus habitantes son representados en el Congreso Nacional por diputados y senadores que defienden los intereses de la región.
¿A qué se dedica la gente en Catemu?
Actividades económicas principales
La economía de Catemu se basa principalmente en la agricultura, la apicultura (producción de miel) y la minería, especialmente la extracción de cobre. La Refinería de Cobre de Chagres es una de las empresas más grandes de la zona.
La comuna cuenta con un buen sistema de canales que riegan las zonas de cultivo. La gran variedad de árboles y flores permite una importante producción de miel, sobre todo en el Sector San José.
Conectividad y desarrollo digital
Catemu tiene una buena red de caminos pavimentados que la conectan con la capital, Santiago, con el puerto de Valparaíso y con la frontera de Argentina.
Desde 2006, la Municipalidad de Catemu ha impulsado un proyecto llamado "Red Wireless Rural Catemu". Este proyecto busca mejorar la conexión a internet en las zonas rurales, ayudando a los agricultores y a las organizaciones sociales.
¿Qué deportes se practican en Catemu?
Fútbol local
Catemu ha tenido un equipo de fútbol que ha participado en campeonatos nacionales. El club Fundición Chagres jugó en la Cuarta División de Chile entre los años 1991 y 1996.
Véase también
En inglés: Catemu Facts for Kids