robot de la enciclopedia para niños

Cordillera del Melón para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cordillera del Melón
20230215 Cordillera del Melon desde Ocoa.jpg
Cordillera del Melón vista desde Ocoa
Ubicación
Cordillera Cordillera de la Costa
País Bandera de Chile Chile
Región Región de Valparaíso
Provincias Petorca
Quillota
San Felipe de Aconcagua
Coordenadas 32°36′44″S 71°03′51″O / -32.612143822647, -71.064079651623
Características
Dirección Norte-sur
Longitud 44 km
Anchura 30 km
Cota máxima 2338 m s. n. m.
Cumbres Morro Chache
Cerro Caqui
Cerro Caquicito

La cordillera del Melón es una cadena de montañas que forma parte de la Cordillera de la Costa en Chile. Se extiende por unos 47 kilómetros en la parte noroeste de la Región de Valparaíso. Esta cordillera se encuentra entre las zonas donde nacen los ríos La Ligua y Aconcagua.

La cordillera del Melón pasa por varias comunas, como La Ligua, Cabildo, La Calera, Hijuelas, Catemu y Nogales. Tiene muchas cumbres, con más de 40 picos que superan los 2.000 metros de altura. Su punto más alto es el morro Chache, que mide 2.338 metros sobre el nivel del mar. Este morro es también la elevación más grande de la Cordillera de la Costa en el centro de Chile. Otros picos importantes son el Cerro Caqui (2.196 metros) y el Cerro Caquicito (2.030 metros).

¿Dónde se ubica la Cordillera del Melón?

La cordillera del Melón se encuentra en una zona especial de Chile. Es un lugar de transición entre los valles que cruzan el Norte Chico y el Valle Central. En esta área, entre los ríos La Ligua y Aconcagua, la Cordillera de la Costa se divide en dos grandes grupos de montañas.

Uno de estos grupos es la cordillera del Melón, que también se conoce como Altos de Catemu. Es una cadena montañosa muy grande con alrededor de 45 cumbres y pasos de montaña que superan los 2.000 metros de altura. De esta cordillera nacen varios arroyos y quebradas, como el Estero Guayacán y el Estero La Patagua.

Desde la cima del Morro Chache, que es el pico más alto, se puede ver desde el Océano Pacífico hasta montañas muy lejanas como el Cerro Mercedario, el Aconcagua y el Cerro Juncal en la cordillera de los Andes.

Geología y recursos naturales

Archivo:ISS045-E-24770 - View of Chile
Vista satelital de la cordillera del Melón, entre las ciudades de La Ligua (izquierda) y Nogales (derecha)

Las rocas de la Cordillera del Melón son principalmente de tipo ígneo. Esto significa que se formaron por el enfriamiento de magma o lava. Gracias a esta composición, la zona tiene importantes recursos minerales.

Aquí se encuentran minas de cobre de tamaño mediano, como El Cerrado, El Patagual y la División El Soldado de Anglo American. La mina El Soldado extrae cobre tanto a cielo abierto (desde la superficie) como de forma subterránea. También cuenta con plantas para procesar los minerales.

¿Qué tipo de plantas crecen en la Cordillera del Melón?

En la cordillera del Melón hay bosques pequeños que crecen en grupos entre los 1.200 y 1.800 metros de altura. En estos bosques puedes encontrar árboles como el quillay (Quillaja saponaria), el lilén (Azara petiolaris) y el frangel (Kageneckia angustifolia). También hay una enredadera llamada Mutisia latifolia.

Además, hay arbustos de diferentes tamaños, como el litre (Lithraea caustica), el corontillo (Escallonia pulverulenta) y el boldo (Peumus boldus). En las zonas más altas, crecen plantas como la Chuquiraga oppositifolia y la Ephedra chilensis.

En las quebradas que nacen en la cordillera, como La Patagua y El Pedernal, vive una gran cantidad de belloto del norte (Beilschmiedia miersii). Esta es la población más grande conocida de esta especie.

Importancia para la naturaleza

En el año 2007, la cordillera del Melón fue declarada oficialmente como uno de los lugares más importantes para proteger la diversidad de seres vivos en la Región de Valparaíso. Este lugar es muy especial porque tiene más de 133 especies de plantas que solo se encuentran allí (endémicas). De estas, al menos 13 especies están en peligro.

En cuanto a los animales, se han registrado 22 especies que son únicas de la zona. De ellas, 14 especies también están amenazadas. Por eso, es muy importante cuidar y proteger este hermoso lugar.

kids search engine
Cordillera del Melón para Niños. Enciclopedia Kiddle.