robot de la enciclopedia para niños

Villasandino para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Villasandino
municipio de España
PonteRomanoVillasandino.jpg
Puente medieval e Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción
Villasandino ubicada en España
Villasandino
Villasandino
Ubicación de Villasandino en España
Villasandino ubicada en Provincia de Burgos
Villasandino
Villasandino
Ubicación de Villasandino en la provincia de Burgos
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Burgos Province.svg Burgos
• Comarca Odra-Pisuerga
• Partido judicial Burgos
• Mancomunidad Odra-Pisuerga
Ubicación 42°22′24″N 4°06′27″O / 42.373333333333, -4.1075
• Altitud 795 m
Superficie 43,714 km²
Población 178 hab. (2024)
• Densidad 4,46 hab./km²
Gentilicio villasandinense
Código postal 09109
Pref. telefónico 947
Alcalde (2023) Ángel Mesón Miguel (AEV)
Fiesta mayor 16 de julio
Patrón San Ambrosio
Patrona Virgen del Carmen
Sitio web www.villasandino.es

Villasandino es un municipio y una localidad que se encuentra en la provincia de Burgos, en la comunidad autónoma de Castilla y León, España. Forma parte de la comarca de Odra-Pisuerga.

Geografía de Villasandino

Villasandino está a unos 38 kilómetros al oeste de la ciudad de Burgos. Su territorio abarca una superficie de 43,71 kilómetros cuadrados. En el año 2018, tenía una población de 189 habitantes, según el INE.

Esta localidad se sitúa en una zona de paisajes variados, con páramos y campiñas. Se encuentra a orillas del Río Odra.

¿Cómo llegar a Villasandino?

Villasandino tiene una ubicación histórica importante. Está cerca de la antigua calzada romana conocida como Vía Aquitania, que conectaba Astorga con Burdeos. Sobre esta calzada se construyó la carretera Nacional  N-120 .

Hoy en día, también puedes llegar a Villasandino por la autovía  A-231 , conocida como la Autovía del Camino de Santiago. Hay una salida en el punto kilométrico 132.

Población de Villasandino

Villasandino tiene una población de habitantes (INE ) habitantes. A lo largo de los años, el número de habitantes ha cambiado.

Gráfica de evolución demográfica de Villasandino entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Evolución demográfica
1986 1991 1996 2002 2007 2012 2018
367 316 275 253 231 213 189

Historia de Villasandino

Villasandino fue fundada a finales del siglo IX. Fue un señorío de behetría, lo que significa que sus habitantes podían elegir a su señor. Fue fundada por un repoblador llamado Dorotti Sendino.

A lo largo de la Edad Media, Villasandino creció en importancia. Era una parada en uno de los caminos que formaban parte del Camino de Santiago. Este camino seguía la antigua calzada romana Vía Aquitania, que hoy se ha recuperado como el Camino a Santiago Vía Aquitania.

Villasandino es también el lugar de nacimiento del poeta Alfonso Álvarez de Villasandino. Sus poemas se pueden encontrar en el Cancionero de Baena, una colección de poesía antigua.

En el Censo de Floridablanca de 1787, Villasandino aparece como un lugar bajo el dominio de un señor. En ese momento, el señor era el Duque del Infantado, quien nombraba al alcalde.

Cultura y Fiestas

En Villasandino se celebran varias fiestas a lo largo del año:

  • El 7 de diciembre se festeja a San Ambrosio, el patrón del pueblo.
  • El 20 de enero se celebra la fiesta de San Sebastián (santo mártir). Esta fiesta es organizada por la Cofradía del más Noble Milanés, Capitán y Mártir san Sebastián.
  • El 16 de julio se celebra la fiesta en honor a Nuestra Señora del Carmen.
  • El 16 de agosto, el barrio de San Roque celebra sus propias fiestas.

Lugares de Interés

Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora

La iglesia principal del pueblo es la Iglesia de La Asunción de Nuestra Señora. Su retablo mayor, que es la parte decorada detrás del altar, está dedicado a la Asunción de la Virgen. Es de estilo barroco y fue creado en el siglo XVII. Mide unos 20 metros de altura y tiene doce columnas. También incluye una imagen de San Ambrosio, el segundo patrón de Villasandino.

Lagunas de Villasandino

Cerca del pueblo, se encuentran las lagunas de Villasandino. Son un lugar importante para muchas aves acuáticas y anfibios. Estas lagunas se formaron a partir del año 2002, cuando se extrajo arena y grava para construir la autovía A-231. En 2010, se realizaron trabajos para mejorar el entorno natural de las lagunas. Esto ayudó a que creciera la vegetación y a que el área de agua aumentara, lo que también ayuda a controlar las posibles crecidas del río Odra.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Villasandino Facts for Kids

kids search engine
Villasandino para Niños. Enciclopedia Kiddle.