robot de la enciclopedia para niños

Castilla la Nueva (Meta) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Castilla la Nueva
Municipio
Flag of Castilla la Nueva (Meta).svg
Bandera

Castilla la Nueva ubicada en Colombia
Castilla la Nueva
Castilla la Nueva
Localización de Castilla la Nueva en Colombia
Castilla la Nueva ubicada en Meta (Colombia)
Castilla la Nueva
Castilla la Nueva
Localización de Castilla la Nueva en Meta
Colombia - Meta - Castilla la Nueva.svg
Coordenadas 3°49′33″N 73°41′14″O / 3.8258333333333, -73.687222222222
Entidad Municipio
 • País Bandera de Colombia Colombia
 • Departamento Meta
Alcalde Andrés Barajas (2024-2027)
Eventos históricos  
 • Fundación 1905
 • Erección 7 de julio de 1961
Superficie  
 • Total 503 km²
Altitud  
 • Media 350 m s. n. m.
Población (2025)  
 • Total 16 102 hab.
 • Densidad 32,01 hab./km²
 • Urbana 6450 hab.
Gentilicio Castellano, -a
Huso horario UTC -5
Sitio web oficial

Castilla La Nueva es un municipio ubicado en el departamento de Meta, en Colombia. Es conocido por su desarrollo cultural y tecnológico, y por sus importantes reservas de petróleo. Se encuentra a 54 kilómetros de Villavicencio, la capital del departamento.

¿Por qué se llama Castilla La Nueva?

El nombre de Castilla La Nueva viene de la influencia religiosa de la parroquia de Acacías. El sacerdote de esa parroquia se llamaba Cristóbal Castillo. De su apellido, se tomó el nombre de Castilla La Nueva, y San Cristóbal se convirtió en su santo patrono.

La historia de Castilla La Nueva

¿Cómo se fundó Castilla La Nueva?

Alrededor del año 1909, un grupo de personas llegó a esta zona. Encontraron que la tierra era muy fértil y tenía muchos pastos naturales. Decidieron quedarse y comenzaron a trabajar en la agricultura y la ganadería.

El pueblo empezó a formarse en 1925. La primera casa fue construida por una persona de origen alemán. Más tarde, en 1938, llegaron otras familias con el mismo interés de establecerse y trabajar la tierra.

El desarrollo del pueblo

En 1945, una empresa internacional llamada Shell llegó a la zona para buscar petróleo. Para hacer su trabajo, construyeron una carretera. Esta carretera ayudó mucho al crecimiento del pueblo. Ese mismo año, Castilla La Nueva fue reconocida como una "Inspección Departamental de Policía".

A principios de los años 60, el INCORA ayudó a unas 60 familias a establecerse en una región cercana, conocida como Arenales.

Castilla La Nueva, una ciudad digital

En 2006, Castilla La Nueva fue premiada como "Ciudad Digital" en la categoría de ciudad pequeña. Este premio lo dio la Asociación Hispanoamericana de Centros de Investigación y Empresas de Telecomunicaciones (AHCIET). Lo ganó por invertir mucho en tecnología y servicios digitales. Por ejemplo, instaló redes de internet inalámbricas gratuitas y enseñó a la gente a usarlas.

Geografía de Castilla La Nueva

¿Dónde se ubica Castilla La Nueva?

Castilla La Nueva limita con varios municipios vecinos:

Noroeste: Flag of Acacías (Meta).svg Acacías
(Río Orotoy)
Norte: Flag of Acacías (Meta).svg Acacías
(Río Orotoy)
Noreste: Flag of San Carlos de Guaroa (Meta).svg San Carlos de Guaroa
(Río Orotoy)
Oeste: Flag of Guamal (Meta).svg Guamal Rosa de los vientos.svg Este: Flag of San Carlos de Guaroa (Meta).svg San Carlos de Guaroa
Suroeste: Flag of San Martín (Meta).svg San Martín
(Río Meta)
Sur: Flag of San Martín (Meta).svg San Martín
(Río Meta)
Sureste: Flag of San Martín (Meta).svg San Martín
(Río Meta)

Ríos y fuentes de agua

El municipio tiene una importante red de ríos y arroyos. Incluye partes de los ríos Guamal, Orotoy y Humadea. También cuenta con 32 microcuencas que están protegidas. Es importante saber que el río Orotoy recibe algunos líquidos de una empresa petrolera, pero estos están permitidos por la autoridad ambiental Cormacarena.

Organización del municipio

Barrios y zonas urbanas

La parte principal del municipio, conocida como la Cabecera municipal, está dividida en varios barrios. Algunos de ellos son: La Shell, El Centro, Villa Checoop, Villa Milena, Urbanización Carolina, Caja Agraria, Olga Lucía, Santa Teresa, El Paraíso, Los Guaduales, El Progreso, Altos De San José, Urbanización Palomarcado, La Pradera, La Peña, La Gabrielina, San Diego, El Triángulo y La Trinidad.

Centros poblados y veredas

Castilla La Nueva también tiene centros poblados más pequeños, como:

  • Casablanca
  • El Toro
  • Las Violetas
  • Pueblo Nuevo
  • San Lorenzo

Además, el municipio cuenta con varias veredas (zonas rurales), como: El Centro, Arenales, Barro Blanco, San Antonio, El Turuy, Alto Corozal, Sabanas del Rosario, Caño Grande Alto, Caño Grande Bajo, Cacayal, Las Violetas, Betania, San Agustín y El Toro.

Economía de Castilla La Nueva

La economía de Castilla La Nueva se basa principalmente en la minería (especialmente el petróleo) y la agricultura. También hay una planta que procesa aceite de palma.

Agricultura en Castilla La Nueva

En el municipio se cultivan diversos productos:

  • Arroz: 7.389 hectáreas
  • Palma africana: 3.143 hectáreas
  • Plátano: 56 hectáreas
  • Cítricos: 88 hectáreas
  • Yuca: 63 hectáreas
  • Soya: 31 hectáreas
  • Cacao: 23 hectáreas
  • Maíz: 18 hectáreas

Ganadería en Castilla La Nueva

La ganadería se enfoca en la producción de leche y en la cría de ganado para carne. Se usan grandes extensiones de tierra para estas actividades.

Producción de petróleo

El campo petrolero del municipio produce entre 20.000 y 25.000 barriles de petróleo al día. Hay planes para aumentar esta producción a 40.000 barriles diarios en los próximos cinco años.

Bancos y finanzas

En Castilla La Nueva hay sucursales de bancos importantes como el Banco Agrario de Colombia, Banco de Bogotá y Colpatria.

Servicios para la comunidad

Servicios públicos

Los servicios públicos en Castilla La Nueva tienen una buena cobertura:

  • Alcantarillado: 99% en la ciudad y 85% en el campo.
  • Aseo: 99% en la ciudad y 28% en el campo.
  • Acueducto (agua potable): 99% en la ciudad y 82% en el campo.
  • Energía eléctrica: 100% en la ciudad y 91% en el campo.
  • Telefonía: 65% en la ciudad y 45% en el campo. Hay unas 300 líneas de teléfono fijo. Las empresas de telefonía móvil ofrecen cobertura 4G en la ciudad y 3G en el campo.

Salud y bienestar

El centro urbano tiene un puesto de salud que funciona como un hospital de primer nivel. También hay tres puestos de salud en otros centros poblados. Se están construyendo más en las regiones de Turuy y San Antonio. Ofrecen servicios como urgencias, consultas médicas, odontología, sala de partos, hospitalización y más. También hay un aula especial para terapias físicas. Se está terminando la construcción de un hospital nuevo.

Educación y aprendizaje

Gracias a los ingresos del petróleo, el municipio está invirtiendo en educación. Se están enseñando Informática e inglés en todo el municipio. Castilla La Nueva cuenta con 14 centros educativos:

  • 2 escuelas oficiales en la zona urbana.
  • 12 escuelas oficiales en las zonas rurales.

En total, hay 1.256 alumnos matriculados:

  • Preescolar: 104 alumnos
  • Primaria: 828 alumnos
  • Secundaria: 268 alumnos
  • Media: 56 alumnos

La mayoría de los alumnos están en la zona urbana (717), y 539 en la zona rural.

Cultura y arte

El municipio tiene una Casa de la Cultura con un auditorio, un museo de monedas (el único en el departamento), una biblioteca, una sala de danzas y una sala de música donde se enseña a tocar instrumentos llaneros como el arpa, el cuatro, las maracas y la bandola, además de canto.

Deportes y recreación

Para actividades deportivas y recreativas, Castilla La Nueva cuenta con:

  • La Manga de Coleo "La Castellana" (un lugar para eventos de coleo, un deporte tradicional).
  • Tres polideportivos techados y 14 sin techo.
  • Cinco parques: el "Principal", el "Milenio" y tres en zonas residenciales.

Turismo en Castilla La Nueva

La parte noroeste del municipio es ideal para el turismo. Tiene muchas fincas de descanso, carreteras pavimentadas y ríos. Hay cuatro hoteles y residencias con capacidad para 50 personas, y varias fincas adaptadas para acampar. Un proyecto turístico importante es Caño Grande, con la Finca Tierralinda que ofrece alojamiento y recorridos ecológicos y ganaderos.

Festividades y celebraciones

En Castilla La Nueva se celebran varias fiestas importantes:

  • El Festival de Tradiciones Campesinas y la Cultura Llanera, en junio.
  • El Festival de Verano, en San Lorenzo.
  • El Festival del Petróleo.

Alcaldes de Castilla La Nueva

Alcaldes de Castilla la Nueva (desde 1988)
Periodo constitucional Mandatario Lema de gobierno Comentarios
1988-1989 Edgar Peña
1990-1991 Wilson Herrera Sigamos progresando
1992-1994 José Arnulfo Perdomo Primer periodo
1995-1997 Alirio Vargas
1998-2000 José Arnulfo Perdomo Preparándonos para el futuro Segundo periodo
2001-2003 Olga Herrera de Perdomo Seriedad y cumplimiento Esposa del anterior alcalde
2004-2007 Edgar Fernando Amézquita Herrera Trabajando por El Progreso Primer periodo
2008-2011 José Arnulfo Perdomo Calidad de vida para todos Tercer periodo
2012-2015 Edgar Fernando Amézquita Herrera Progreso garantizado Segundo periodo
2016-2019 William Medina Caro Capacidad y visión para servir a mi gente
2020-2023 Edgar Fernando Amézquita Herrera Trabajando unidos por Castilla la Nueva Tercer periodo
2024-2027 Lenito Eliecer Castro Cifuentes Somos el Cambio Primer periodo

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Castilla la Nueva, Meta Facts for Kids

kids search engine
Castilla la Nueva (Meta) para Niños. Enciclopedia Kiddle.