robot de la enciclopedia para niños

Casigua para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Casigua
Parroquia
Iglesia de Casigua, con cruz.jpg
Casigua ubicada en Venezuela
Casigua
Casigua
Localización de Casigua en Venezuela
Casigua ubicada en Estado Falcón
Casigua
Casigua
Localización de Casigua en Falcón
Coordenadas 11°01′15″N 71°00′50″O / 11.0209, -71.0138
Entidad Parroquia
 • País Venezuela
 • Estado Bandera de Falcón Falcón
 • Municipio Mauroa
Eventos históricos  
 • Fundación 1726
Población (2011)  
 • Total 5652 hab.
Gentilicio Casigüense/casigüero
Huso horario UTC -4:30
Código postal 4101

Casigua es una parroquia que forma parte del Municipio Mauroa en Venezuela. Se encuentra en la costa oeste del estado Falcón, cerca del Golfo de Maracaibo. Una carretera la conecta con la troncal 3, que va desde Coro hasta Maracaibo.

Este lugar tiene una iglesia antigua, construida en 1779. También hay una casa histórica donde se hospedó Simón Bolívar el 20 de diciembre de 1826. Él viajaba desde Maracaibo hacia Caracas para intentar detener un movimiento político.

Historia de Casigua

La villa de Casigua fue fundada alrededor del año 1726. Era un lugar importante porque estaba en el camino entre Coro y Maracaibo. Por eso, muchos viajeros pasaban por allí. También fue un punto clave en momentos de cambios políticos y militares.

Momentos Clave en la Historia de Casigua

  • Construcción de la Iglesia: En 1779, se construyó una iglesia por orden del Monseñor Mariano Martí.
  • Visita de Simón Bolívar: En 1826, Simón Bolívar visitó Casigua. Él buscaba llegar a Caracas para intentar detener un movimiento político liderado por José Antonio Páez.
  • Tierras para los Caquetíos: Antes de la fundación de Casigua, entre 1714 y 1715, se entregaron tierras a los indígenas Caquetíos. Esto se hizo para protegerlos de los abusos de los colonizadores. Estas tierras iban desde la Quebrada La Enramada hasta cerca del actual Municipio Urumaco.

Casigua como Capital y su Población

Durante la primera mitad del siglo XIX, Casigua fue la capital del Cantón de Casigua, que pertenecía a la Provincia de Coro. En 1839, tenía unos 6000 habitantes. Entre ellos, había personas que podían participar en la defensa y otras que vivían en condición de esclavitud. La gente se dedicaba a criar cabras y a cultivar algodón, maíz, yuca y otras plantas.

Archivo:Placa iglesia Casigua
Placa de la iglesia de Casigua

Cambios Políticos y el Descubrimiento de Petróleo

Casigua fue escenario de varios eventos políticos y militares. Por ejemplo, en 1848, tropas del gobierno operaron desde Casigua. En 1869, hubo enfrentamientos entre tropas del Zulia y del gobierno central.

En 1881, el presidente Guzmán Blanco propuso unir los estados Zulia y Falcón. Se sugirió que Casigua fuera la capital de este nuevo estado. El 28 de agosto de 1881, se celebró en Casigua un congreso para crear el Estado Falcón-Zulia. Sin embargo, la idea de una capital fija fue rechazada.

A finales de la década de 1910, geólogos encontraron petróleo cerca de Casigua, en el campo de Mene de Mauroa. Este descubrimiento fue muy importante para Venezuela y atrajo la atención de la industria petrolera mundial. Las operaciones en el campo petrolero de Mene de Mauroa dieron trabajo a la gente local. Con el tiempo, Mene de Mauroa se convirtió en la capital del municipio, y Casigua dejó de ser el centro principal de la región.

Educación en Casigua

Casigua cuenta con un liceo llamado "Liceo Bolivariano Casigua", donde los estudiantes pueden cursar la educación media y diversificada. También hay una escuela del gobierno para la educación básica y preescolar.

Para estudiar en la universidad, los jóvenes de Casigua deben viajar a otras ciudades. Los destinos más comunes son Maracaibo en el estado Zulia, y Punto Fijo y Coro en el estado Falcón. La La Universidad del Zulia en Maracaibo es una opción popular.

Economía Local

La economía de Casigua es sencilla. Se basa principalmente en la venta de ganado como ovejas, cabras y cerdos. También hay comercio de productos de uso diario que llegan de ciudades como Maracaibo y Punto Fijo. Muchas personas también venden comida casera desde sus propias casas.

Organización Política

Casigua es una parroquia que forma parte del Municipio Mauroa. Tiene un centro de votación, pero no tiene su propia administración local. La administración de la parroquia está a cargo de la alcaldía del municipio Mene Mauroa.

Geografía y Clima

Casigua se ubica al noroeste del estado Falcón. El terreno es plano y el clima es semiárido, lo que significa que es seco. La vegetación principal son plantas que necesitan poca agua (xerófilas). Hace calor la mayor parte del año y llueve muy poco.

Lugares de Interés para Visitar

Cerca de Casigua se encuentra la playa de Punta Capana. Allí, la quebrada La Enramada desemboca en el mar y se pueden ver dunas de arena. En el pasado, este lugar tenía un balneario con servicios para turistas, pero ahora está abandonado. En la quebrada La Enramada, existía un antiguo camino llamado Paso Real de Jumare, que fue la entrada de los primeros colonizadores a la zona.

Archivo:Dunas de Punta Capana
Dunas de Punta Capana

Consejos para Visitantes

Casigua no tiene hoteles ni lugares para que los visitantes se queden. Quienes visitan el pueblo suelen alojarse con familiares o amigos locales. Antes, todas las compras se hacían en efectivo porque no había buena conexión telefónica para pagos electrónicos. Sin embargo, ahora muchas casas y negocios tienen internet satelital, lo que facilita las transacciones. Es posible que la señal de los teléfonos celulares se pierda varios kilómetros antes de llegar al pueblo, aunque en algunos puntos dentro de Casigua se puede recuperar.

kids search engine
Casigua para Niños. Enciclopedia Kiddle.