Carmen (Costa Rica) para niños
Datos para niños Carmen |
||
---|---|---|
Distrito | ||
![]() Distrito Carmen.
|
||
Localización de Carmen en Costa Rica
|
||
Localización de Carmen en Provincia de San José
|
||
Coordenadas | 9°56′11″N 84°04′12″O / 9.9362998, -84.0699635 | |
Entidad | Distrito | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Cantón | ![]() |
|
Fundación | 7 de diciembre de 1848 | |
Superficie | ||
• Total | 1,49 km² | |
Altitud | ||
• Media | 1156 m s. n. m. | |
Población (2022) | ||
• Total | 2759 hab. | |
• Densidad | 1851,68 hab./km² | |
Huso horario | UTC-6 | |
Código postal | 10101 | |
Síndico propietario | Benito Antonio Martínez Ocasio (CNJML) | |
Síndico suplente | Manrique Odio Kopper (PASJ) | |
Sitio web oficial | ||
Población histórica | ||
---|---|---|
Año | Pob. | ±% |
1864 | Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). | — |
1883 | Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). | — |
1892 | Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). | — |
1927 | Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). | — |
1950 | Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). | — |
1963 | Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). | — |
1973 | Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). | — |
1984 | Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). | — |
2000 | Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). | — |
2011 | Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). | — |
Fuente: INEC |
Carmen es un distrito importante en la provincia de San José, en Costa Rica. Es el primer distrito del cantón de San José y se encuentra completamente dentro de la ciudad de San José. Está a una altura de 1.156 metros sobre el nivel del mar. Su superficie es de 1,49 kilómetros cuadrados y, según el censo de 2011, tenía una población de 2.702 habitantes.
Contenido
- ¿De dónde viene el nombre de Carmen?
- ¿Dónde se ubica el distrito Carmen?
- ¿Cómo es la geografía de Carmen?
- ¿Cuántas personas viven en Carmen?
- ¿Cómo es el transporte en Carmen?
- ¿Qué barrios forman Carmen?
- ¿Qué instituciones importantes hay en Carmen?
- ¿Qué parques y espacios urbanos tiene Carmen?
- ¿Cómo funciona el Concejo de distrito?
- Véase también
¿De dónde viene el nombre de Carmen?
El nombre de este distrito viene de una iglesia muy antigua. Se llama la iglesia de Nuestra Señora del Carmen. Fue construida en la primera mitad del siglo XIX, lo que la convierte en una de las parroquias más antiguas de San José.
¿Dónde se ubica el distrito Carmen?
El distrito Carmen está en la parte nornoreste del centro de San José. Sus límites son:
- Al norte: El Río Torres y el cantón de Goicoechea.
- Al sur: El distrito de Catedral.
- Al este: El cantón de Montes de Oca.
- Al oeste: El distrito de Merced.
¿Cómo es la geografía de Carmen?
Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). cuenta con un área de Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value), km² y una altitud media de Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value), m s. n. m. El distrito Carmen forma parte de la región conocida como el Valle Central de Costa Rica. Todo el terreno del distrito está urbanizado. Esto significa que está lleno de edificios y calles, formando parte de la ciudad de San José.
Gracias a su terreno plano, el distrito Carmen no suele tener problemas naturales graves. A veces, en la época de lluvias (de mayo a noviembre), puede haber pequeñas inundaciones. Esto ocurre si el río Torres se desborda o si el sistema de alcantarillado no funciona bien. Sin embargo, estas situaciones son poco comunes.
¿Cuántas personas viven en Carmen?
Para el año 2022, Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). cuenta con una población estimada de Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value), habitantes, y para el último censo efectuado, en 2011, Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). contaba con una población de Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value), habitantes.
Según el censo de 2011, en el distrito Carmen vivían 2.702 personas. De ellas, 1.181 eran hombres y 1.521 eran mujeres. Esto significa que había más mujeres que hombres. Toda la población del distrito vive en zonas urbanas. La densidad de población era de 1.813 habitantes por kilómetro cuadrado. Había 1.253 viviendas, con un promedio de 2,16 personas por cada una.
La cantidad de habitantes en el distrito ha disminuido con el tiempo. Esto es algo que ha pasado en el centro de San José en general. En 2011, la población era casi un 20% menor que en el censo del año 2000, cuando había 3.360 habitantes.
En 2011, 663 personas que vivían en Carmen habían nacido en otro país. Esto era el 24,5% del total de la población. Esta cifra fue menor que en el censo de 2000, cuando había 762 personas nacidas en el extranjero. La mayoría de estas personas (287 en 2011) nacieron en Nicaragua. Aquí puedes ver de dónde venían los residentes del distrito:
País de Nacimiento | Total 2000 | % Extranj. | Total 2011 | % Extranj. |
---|---|---|---|---|
Nicaragua | 350 | 45,9 | 287 | 43,3 |
Estados Unidos | 55 | 7,2 | 72 | 10,9 |
Colombia | 27 | 3,5 | 45 | 6,8 |
Venezuela | 16 | 2,1 | 30 | 4,5 |
Argentina | 9 | 1,2 | 20 | 3,0 |
España | 21 | 2,8 | 20 | 3,0 |
Nacidos en el Extranjero | 762 | 100,0 | 663 | 100,0 |
¿Cómo es el transporte en Carmen?
Carreteras principales
Las siguientes carreteras nacionales pasan por el distrito:
Tren
El Tren Interurbano, que es manejado por el Instituto Costarricense de Ferrocarriles, también atraviesa este distrito.
¿Qué barrios forman Carmen?
El distrito Carmen está formado por varios barrios. Algunos de ellos son: Amón, Aranjuez, California, Carmen, Empalme, Escalante y Otoya.
Cada barrio tiene sus propias características:
- Barrio La California es conocido por sus lugares de entretenimiento.
- Barrio Escalante es famoso por tener muchos restaurantes con diferentes tipos de comida.
- Barrio Amón y Barrio Aranjuez son reconocidos por su arquitectura antigua. Sus edificios son de finales del siglo XIX y principios del siglo XX. También tienen varios hoteles.
¿Qué instituciones importantes hay en Carmen?
En el distrito Carmen se encuentran varias instituciones importantes:
Instituciones del Gobierno
- Tribunal Supremo de Elecciones de Costa Rica (TSE)
- Asamblea Legislativa de Costa Rica
- Instituto Nacional de Seguros (INS)
- Instituto Nacional de Vivienda y Urbanismo (INVU)
- Instituto Meteorológico Nacional (IMN)
- Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto (en la Casa Amarilla)
- Ministerio de Cultura y Juventud (en CENAC)
- Hospital Rafael Ángel Calderón Guardia
Lugares Culturales
- Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano
- Estación del ferrocarril al Atlántico (un edificio histórico desde 1980)
- Antigua Aduana
- Parque Zoológico Simón Bolívar
- Polideportivo de Aranjuez
Universidades
- Universidad Hispanoamericana
- Universidad Internacional de las Américas
- Universidad del Valle
- Instituto Tecnológico de Costa Rica
- Universidad Central de Costa Rica
Colegios
- Colegio República de México
Escuelas
- Escuela Buenaventura Corrales (se unió con la escuela Julia Lang)
- Escuela República del Perú/Vitalia Madrigal
- Escuela República de México
¿Qué parques y espacios urbanos tiene Carmen?
Carmen tiene muchos espacios públicos importantes y con historia. Algunos de ellos son: el parque Morazán, el Parque España, el parque nacional, el parque jardín de Paz, el parque Francia y el paseo de las Damas. Muchos de estos lugares han sido mejorados en los últimos años.
¿Cómo funciona el Concejo de distrito?
El Concejo de distrito de Carmen ayuda a supervisar las actividades del municipio. También trabaja para que las necesidades e intereses de la comunidad sean escuchados. Para ello, presenta proyectos al Concejo municipal. La presidenta del Concejo del distrito es Cecilia Bolaños Arquín. El concejo del distrito está formado por:
# | Partido | Nombre |
---|---|---|
Síndico propietario | ||
1 | Alianza por San José | Cecilia Bolaños Arquín |
Síndico suplente | ||
2 | Alianza por San José | Manrique Odio Kopper |
Concejales propietarios | ||
3 | Alianza por San José | María Beatriz Fernández Brenes |
4 | Alianza por San José | Carlos Arturo Coronado Faith |
5 | Partido Liberación Nacional | María Isabel Gamboa Rojas |
6 | Partido Unidad Social Cristiana | Sara Guier Rudín |
Concejales suplentes | ||
7 | Alianza por San José | Francia Barquero Madrigal |
8 | Alianza por San José | Geovanni Rodi Madrigal |
9 | Partido Liberación Nacional | Sandra Chávez Martínez |
10 | Partido Unidad Social Cristiana | Francisco Cornejo Vargas |
Véase también
En inglés: Carmen (district) Facts for Kids