Carme Chacón para niños
Datos para niños Carme Chacón |
||
---|---|---|
![]() Fotografiada en 2013
|
||
![]() Ministra de Defensa de España |
||
14 de abril de 2008-22 de diciembre de 2011 | ||
Monarca | Juan Carlos I | |
Presidente | José Luis Rodríguez Zapatero | |
Predecesor | José Antonio Alonso | |
Sucesor | Pedro Morenés | |
|
||
![]() Ministra de Vivienda de España |
||
9 de julio de 2007-11 de abril de 2008 | ||
Monarca | Juan Carlos I | |
Presidente | José Luis Rodríguez Zapatero | |
Predecesor | María Antonia Trujillo | |
Sucesor | Beatriz Corredor | |
|
||
![]() Vicepresidenta primera del Congreso de los Diputados |
||
2 de abril de 2004-10 de julio de 2007 | ||
Monarca | Juan Carlos I de España | |
Presidente | Manuel Marín | |
Predecesor | Margarita Mariscal de Gante | |
Sucesor | Carmen Calvo | |
|
||
![]() Secretaria de Relaciones Internacionales del PSOE |
||
27 de julio de 2014-1 de octubre de 2016 | ||
Predecesor | Elena Valenciano | |
Sucesor | Héctor Gómez | |
|
||
![]() Secretaria de Educación, Universidades, Cultura e Investigación del PSOE |
||
22 de julio de 2000-4 de julio de 2004 | ||
Predecesor | Joaquín Leguina Herrán | |
Sucesor | Eva Almunia | |
|
||
![]() Primera teniente de alcalde de Esplugas de Llobregat |
||
4 de julio de 1999-14 de junio de 2003 | ||
Predecesor | Lorenzo Palacín | |
Sucesor | Pilar Díaz Romero | |
|
||
![]() Diputada en las Cortes Generales por Barcelona |
||
13 de enero de 2016-19 de julio de 2016
5 de abril de 2000-31 de agosto de 2013 |
||
|
||
![]() Concejal del Ayuntamiento de Esplugas de Llobregat |
||
4 de julio de 1999-16 de junio de 2007 | ||
|
||
Información personal | ||
Nombre completo | Carmen María Chacón Piqueras | |
Nacimiento | 13 de marzo de 1971 Esplugas de Llobregat, Barcelona, España |
|
Fallecimiento | 9 de abril de 2017 Madrid, España |
|
Causa de muerte | Cardiopatía congénita | |
Sepultura | Esplugas de Llobregat | |
Nacionalidad | Española | |
Lengua materna | Español y catalán | |
Familia | ||
Padres | Baltasar Chacón Esther Piqueras |
|
Cónyuge | Miguel Barroso (2007-2016) | |
Hijos | Miquel | |
Educación | ||
Educada en |
Ver lista
Universidad de Barcelona
Universidad de Mánchester Universidad Autónoma de Barcelona Universidad de York Universidad de Montreal Universidad Laval Universidad de Toronto |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Jurista y profesora de universidad | |
Empleador | Universidad de Gerona Miami Dade College |
|
Partido político | PSC (1994-2017) | |
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Carmen María Chacón Piqueras (nacida en Esplugas de Llobregat, Barcelona, el 13 de marzo de 1971 y fallecida en Madrid el 9 de abril de 2017), conocida como Carme Chacón, fue una importante política española. También fue abogada y profesora universitaria.
Carme Chacón fue miembro del PSC desde 1994. Este partido está muy relacionado con el PSOE. Fue elegida diputada por Barcelona en varias ocasiones.
En 2007, fue Ministra de Vivienda en el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. Un año después, en 2008, se convirtió en la primera Ministra de Defensa de España. Falleció a los 46 años debido a una cardiopatía congénita.
Contenido
¿Quién fue Carme Chacón?
Sus primeros años y estudios
Carme Chacón nació en Esplugas de Llobregat, una ciudad cerca de Barcelona. Su madre, Esther Piqueras, era abogada. Su padre, Baltasar Chacón, era arquitecto técnico y venía de Olula del Río, en Almería.
De niña, Carme estudió en un colegio en el barrio de Sants de Barcelona. Se graduó en Derecho por la Universidad de Barcelona. También estudió en otras universidades importantes, como la Universidad de Mánchester en el Reino Unido.
Después de sus estudios, fue profesora de Derecho Constitucional en la Universidad de Gerona por más de diez años. Más tarde, dejó la enseñanza para dedicarse por completo a la política.
Sus inicios en la política
Carme Chacón empezó en la política muy joven. Con 16 años, se unió a las Juventudes Socialistas de Cataluña. Siete años después, en 1994, se unió al partido principal.
En 1999, fue elegida concejal en el Ayuntamiento de Esplugas de Llobregat, su ciudad natal. Allí, fue la primera teniente de alcalde, encargada de áreas como los servicios económicos y la seguridad.
También trabajó como observadora en conflictos internacionales para la OSCE. Esto le permitió conocer de cerca situaciones en lugares como Bosnia Herzegovina y Albania.
En el año 2000, fue nombrada secretaria de Justicia en el Partido de los Socialistas de Cataluña (PSC). También fue secretaria de Educación, Universidad, Cultura e Investigación en el PSOE. En ese tiempo, apoyó a José Luis Rodríguez Zapatero, lo que la ayudó a tener una carrera política muy rápida y exitosa.
¿Qué cargos importantes ocupó Carme Chacón?
Su trabajo como diputada
La carrera de Carme Chacón en el Parlamento español comenzó en el año 2000. Fue elegida diputada por la provincia de Barcelona.
Durante su tiempo como diputada, trabajó en comisiones importantes, como la de Educación, Cultura y Deporte. Fue reelegida en 2004 y ocupó un puesto destacado como vicepresidenta primera de la Mesa del Congreso.
Permaneció en el Congreso hasta 2013, cuando se fue a Estados Unidos para dar clases en el Miami Dade College. En 2015, volvió a ser elegida diputada por Barcelona, pero decidió no presentarse de nuevo en 2016.
Su papel como Ministra de Vivienda
En 2007, el presidente José Luis Rodríguez Zapatero la nombró Ministra de Vivienda. En ese momento, España vivía un momento de muchos cambios en el mercado de la vivienda.
Durante su año en este ministerio, Carme Chacón impulsó medidas para ayudar a los jóvenes. Por ejemplo, anunció ayudas para el alquiler de viviendas para personas de 22 a 30 años. También se crearon juzgados especiales para agilizar los trámites de alquiler.
Su rol como Ministra de Defensa
El 14 de abril de 2008, Carme Chacón hizo historia al convertirse en la primera Ministra de Defensa de España. Fue un momento muy comentado porque estaba embarazada de siete meses.
Una de sus primeras acciones fue visitar a las tropas españolas en Herat, Afganistán. Poco después, el 19 de mayo, nació su hijo Miquel. Durante su baja por maternidad, el Ministro de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, la sustituyó temporalmente.
Al regresar, Carme Chacón realizó cambios importantes en la dirección de las Fuerzas Armadas Españolas. En noviembre de 2008, una encuesta la mostró como la ministra más popular del Gobierno.
En 2009, anunció la retirada de las tropas españolas de Kosovo. Esta decisión generó debate, pero España argumentó que su misión había cambiado. El Gobierno español acordó con la OTAN una retirada organizada.
También tuvo que gestionar situaciones difíciles, como la captura del barco pesquero Alakrana por piratas en Somalia en 2009. A pesar de las críticas, el barco fue liberado.
En 2010, Carme Chacón seguía siendo una de las ministras más valoradas. Apoyó las medidas de ahorro del Gobierno para mejorar la economía. También se aprobó una ley importante para los derechos de los militares.
Durante su mandato, en diciembre de 2010, se declaró el primer estado de alarma en España. Esto ocurrió durante una situación complicada con los controladores aéreos, y se decidió que los controladores civiles pasaran a estar bajo control militar.
¿Qué hizo Carme Chacón después de ser ministra?
Su participación en el PSOE
Después de las elecciones de 2011, se habló mucho de que Carme Chacón podría ser la nueva líder del PSOE. Ella anunció su intención de presentarse en enero de 2012.
Su objetivo era "encabezar un proyecto nuevo" para el partido. Recibió mucho apoyo de diferentes figuras políticas y culturales. Sin embargo, en el congreso del PSOE en febrero de 2012, perdió por un pequeño margen de votos frente a Alfredo Pérez Rubalcaba.
Después de esto, Carme Chacón decidió no ocupar ningún cargo en la dirección del partido. En agosto de 2013, dejó su puesto de diputada para irse a Estados Unidos a dar clases.
Secretaria de Relaciones Internacionales
En julio de 2014, Carme Chacón fue elegida secretaria de Relaciones Internacionales del PSOE. Este cargo le permitió trabajar en la relación del partido con otros países y organizaciones internacionales.
En 2015, se presentó de nuevo como candidata principal por Barcelona para las elecciones generales, siendo la única en conseguir el apoyo necesario.
Su vida personal y fallecimiento
Carme Chacón se casó en 2007 con el periodista Miguel Barroso. Tuvieron un hijo llamado Miquel en 2008. La pareja se divorció en 2016.
Carme Chacón falleció el 9 de abril de 2017 en su casa de Madrid, a los 46 años. Su muerte fue causada por una cardiopatía congénita, una condición del corazón con la que nació.
Reconocimientos y premios
A lo largo de su vida, Carme Chacón recibió varias distinciones y premios por su trabajo y trayectoria:
- Premio Mujeres Progresistas de la FMP (2008).
- Premios Protagonistas del Año: Protagonista Política (2008).
- Premio Ramón Rubial (2009).
- Premio 8 de marzo: Día de la Mujer Trabajadora de UGT (2009).
- Gran Oficial de la Orden de la Corona de Bélgica (2011).
- Gran Cruz de la Orden de Carlos III (2011).
- Premio Constantino Herranz Márquez a los Valores Democráticos y la Defensa de las Libertades (2012).
- II Premio a la Igualdad de la Agrupación Socialista de Pinto (2012).
- Premio Creu de Sant Jordi (2017), un importante premio de Cataluña, que le fue entregado después de su fallecimiento.
Galería de imágenes
-
Carme Chacón en el cuartel general de la ISAF, en Kabul, en 2009
Véase también
En inglés: Carme Chacón Facts for Kids