robot de la enciclopedia para niños

Carlos Pellegrini (Santa Fe) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Carlos Pellegrini
Localidad y comuna
Carlos Pellegrini, Depto San Martín, Santa Fe, Argentina.jpg
Carlos Pellegrini ubicada en Provincia de Santa Fe
Carlos Pellegrini
Carlos Pellegrini
Localización de Carlos Pellegrini en Provincia de Santa Fe
Comuna Pellegrini in San Martin department.png
Área de la comuna de Carlos Pellegrini en el departamento San Martín.
Coordenadas 32°03′S 61°48′O / -32.05, -61.8
Entidad Localidad y comuna
 • País Bandera de Argentina Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Santa Fe Santa Fe
 • Departamento San Martín
Presidente comunal Marina Bordigoni (UCR-UPCSF)
Eventos históricos  
 • Fundación 24 de enero de 1888 (Agustín Hamilton Johnston)
Superficie  
 • Total 362 km²
 • Media 100 m s. n. m.
Población (2022)  
 • Total 5,970 INDEC Censo 2022 hab.
Gentilicio pellegrinense
Huso horario UTC−3
Código postal S2453
Prefijo telefónico 03401
Sitio web oficial
Cparg Futuro3.JPG

Carlos Pellegrini es una localidad y comuna que se encuentra en el centro-oeste de la provincia de Santa Fe, en Argentina. Forma parte del departamento San Martín.

Carlos Pellegrini: Un Pueblo en Santa Fe

¿Dónde se encuentra Carlos Pellegrini?

Carlos Pellegrini está ubicado en el departamento San Martín de la provincia de Santa Fe, en Argentina. Se encuentra en la Ruta Provincial 13, justo donde se cruza con la Ruta Provincial 66.

Está a unos 170 kilómetros de la capital de la provincia, Santa Fe. También está a 180 kilómetros de Rosario y a 320 kilómetros de Córdoba.

El pueblo limita con otras localidades. Al norte están Traill y San Jorge. Al sur, El Trébol y Piamonte. Hacia el este, Cañada Rosquín y Casas. Y al oeste, de nuevo San Jorge y Landeta.

Barrios y Zonas de la Comuna

La comuna de Carlos Pellegrini incluye la localidad principal y algunos parajes.

  • Carlos Pellegrini (con una población de 5.311 habitantes en 2010).
  • Parajes:
    • Campo Busso
    • Campo María Teresa

El Santo Patrono del Pueblo

El santo patrono de Carlos Pellegrini es San Agustín. Su festividad se celebra cada año el 28 de agosto.

Clima y Paisaje: ¿Cómo es la Tierra en Carlos Pellegrini?

El terreno alrededor de Carlos Pellegrini es un poco ondulado, con suaves pendientes. Esto hace que sea fácil moverse y trabajar en el campo. El suelo es muy bueno para la agricultura.

El pueblo está en una zona alta, a unos 109 metros sobre el nivel del mar. Gracias a esto, el agua de lluvia escurre de forma natural en todas direcciones, lo que ayuda a evitar inundaciones.

El clima y el tipo de terreno hacen que Carlos Pellegrini sea un buen lugar para vivir. Las personas pueden desarrollar diversas actividades económicas aquí.

El clima de la zona es templado. Hay un período húmedo que va de octubre a junio. Los meses de julio y agosto suelen ser los más secos. En general, no hay mucha falta de agua durante el año.

La Importancia de la Lluvia

El Departamento San Martín recibe entre 800 y 900 milímetros de lluvia al año. La lluvia es muy importante para los agricultores de esta región. Es una fuente de agua "barata" para sus cultivos. El agua de pozo, que se saca de más de 70 metros de profundidad, es más "cara".

La cantidad y distribución de la lluvia durante el año son clave para el éxito de las cosechas. Los meses de verano son los que tienen más lluvias. En otoño, las lluvias disminuyen, llegando a su punto más bajo en invierno. En primavera, las lluvias vuelven a aumentar.

Archivo:Cparg Museo
Museo de Carlos Pellegrini.

¿De Dónde Viene el Nombre de Carlos Pellegrini?

Al principio, Carlos Pellegrini se llamaba Colonia Los Algarrobos. Se dice que este nombre venía de una estancia y de un grupo de árboles de algarrobo. Estos árboles servían como punto de referencia para los viajeros que se movían por la zona.

La Historia de Carlos Pellegrini

Carlos Pellegrini fue fundado por Agustín Hamilton Johnston. Él era de Newcastle, Inglaterra. Compró tierras en la zona en 1875 y 1884.

El 24 de enero de 1888 se aprobó el diseño del pueblo Los Algarrobos. Esta fecha se considera la fundación del pueblo. No se tienen registros de un acto oficial de fundación.

Archivo:Cparg Ferroestacion
Estación de tren de Carlos Pellegrini.

En 1889, Agustín H. Johnston donó una gran parte de sus tierras a la Compañía de Ferrocarril Central Argentino. Esta vía de tren iba de Cañada de Gómez a Las Yerbas. La llegada del ferrocarril fue muy importante. Hizo que las tierras fueran más valiosas y atrajo a muchos inmigrantes de Europa. El tren facilitó el transporte de personas y productos.

Muchos inmigrantes se movían de una colonia a otra, como Santa Fe, Carlos Pellegrini, Montes de Oca o Venado Tuerto. Esto ocurría porque no siempre podían acceder a la propiedad de la tierra. Además, existía un sistema de alquiler de tierras que era muy difícil para ellos.

Personas Famosas de Carlos Pellegrini

  • Gabriel Ernesto Pereyra: Un conocido futbolista.
  • César Tell: Motociclista que fue campeón argentino en 2011 en la categoría Stock Bikes 1000cc.
  • Bruno Orgaz: Pianista que ha tocado con la famosa cantante Soledad Pastorutti.
  • Elina Rodríguez: Jugadora de vóley que juega para el Fluminense de Brasil y la selección argentina.

Lugares de Interés Religioso

En Carlos Pellegrini, la Iglesia católica tiene una parroquia.

Iglesia católica
Arquidiócesis Santa Fe de la Vera Cruz
Parroquia San Agustín

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Carlos Pellegrini, Santa Fe Facts for Kids

kids search engine
Carlos Pellegrini (Santa Fe) para Niños. Enciclopedia Kiddle.