Carlos Cosias para niños
Datos para niños Carlos Cosías |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1969 Barcelona (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educado en | Conservatorio Superior de Música del Liceo | |
Información profesional | ||
Ocupación | Cantante | |
Géneros | Ópera, Tenor | |
Instrumento | Voz | |
Tipo de voz | Tenor | |
Sitio web | ||
Carlos Cosías es un tenor español nacido en Barcelona en 1969. Es conocido por su talento en el mundo de la ópera y la zarzuela.
Contenido
¿Quién es Carlos Cosías?
Carlos Cosías es un cantante de ópera con una voz especial, llamada tenor. Un tenor es el tipo de voz masculina más aguda en la ópera. Ha actuado en muchos teatros importantes alrededor del mundo.
¿Dónde estudió Carlos Cosías?
Carlos Cosías comenzó sus estudios de música y piano en el Conservatorio del Liceu en Barcelona, su ciudad natal. Allí aprendió a tocar el piano y a entender la música.
Más tarde, se especializó en canto con profesores muy importantes. Algunos de ellos fueron Jaume Francisco Puig y Eduard Giménez. También trabajó con Marco Evangelisti, quien le ayudó a practicar y preparar sus canciones.
¿Qué tipo de música interpreta?
Carlos Cosías ha cantado en muchas óperas famosas. Algunas de ellas son La Bohème, Don Pasquale y El elixir de amor. También ha interpretado Lucia di Lammermoor en el Liceu de Barcelona y en Cagliari, Italia.
Además de óperas, ha cantado en zarzuelas, que son un tipo de teatro musical español. Un ejemplo es la zarzuela Marina.
Obras destacadas en su repertorio
Su repertorio incluye obras de diferentes estilos. Ha cantado en:
- Die Zauberflöte
- La vida breve
- Macbeth
- Cançó d'amor i de guerra
- Il matrimonio segreto
- Gianni Schicchi en el Teatro Arriaga de Bilbao
- Juana de Arco en la hoguera en el Festival de Granada
- La Bohème en Niza y en el Teatro Campoamor de Oviedo
- La Traviata en el Teatro Gayarre de Pamplona y en el Gran Teatre del Liceu
- Rigoletto en Corea
También ha interpretado obras de oratorio, que son piezas musicales para coro y orquesta. Entre ellas están:
- Petite Messe Solennelle de Rossini
- Misa de la Coronación de Mozart
- Misa de réquiem de Giuseppe Verdi
En la temporada 2008-2009, Carlos Cosías debutó en nuevos papeles. Cantó como Rigoletto en el Teatro Nacional Croata y como Don Ottavio en la ópera Don Giovanni en el Teatre de La Faràndula de Sabadell.
Reconocimientos y premios
Carlos Cosías ha recibido varios premios importantes por su talento como cantante.
- En 1998, ganó el Certamen de Canto Manuel Ausensi de Barcelona.
- También en 1998, recibió el Premio Plácido Domingo-Pepita Embil al Mejor Cantante de Zarzuela en el Concurso Internacional Operalia de Plácido Domingo.
- Obtuvo el segundo puesto en el Concurso Internacional de Canto Francesc Viñas en el Gran Teatre del Liceu.
- En el mismo concurso Francesc Viñas, fue reconocido con el Premio al Mejor Intérprete de Donizetti y el Premio al Mejor Cantante Español.
Véase también
En inglés: Carlos Cosías Facts for Kids