robot de la enciclopedia para niños

Carbajosa (Zamora) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Carbajosa
entidad singular de población y localidad
Bandera de Villalcampo.svg
Bandera
Escudo de Villalcampo.svg
Escudo

Carbajosa.jpg
Vista general de Carbajosa
Carbajosa ubicada en España
Carbajosa
Carbajosa
Ubicación de Carbajosa en España
Carbajosa ubicada en la provincia de Zamora
Carbajosa
Carbajosa
Ubicación de Carbajosa en la provincia de Zamora
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Zamora
• Comarca Aliste
• Partido judicial Zamora
• Municipio Villalcampo
• Mancomunidad Tierra del Pan
Ubicación 41°32′22″N 6°05′31″O / 41.539444444444, -6.0919444444444
• Altitud 731 m
Población 115 hab. (INE 2024)
Gentilicio carbajosino, -a
Código postal 49166
Sitio web Ayto. de Villalcampo

Carbajosa es una pequeña localidad que forma parte del municipio de Villalcampo. Se encuentra en la provincia de Zamora, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León, en España.

¿Qué significa el nombre de Carbajosa?

El nombre de Carbajosa viene de una palabra antigua que se usaba para referirse a los robles. En esta zona, a los robles se les llamaba "carbajos" o "carbizos". Por eso, el nombre del pueblo nos da una pista de que antes había muchos robles por aquí.

A las personas que viven en Carbajosa se les llama carbajosinos o carbajosinas.

¿Cómo es el entorno natural de Carbajosa?

Carbajosa está rodeada de un paisaje interesante. Cerca del pueblo, a unos dos kilómetros, puedes encontrar la ermita de Nuestra Señora de la Encarnación. También hay un santuario dedicado a San Antón a un kilómetro de distancia.

Si te acercas al río, verás restos de antiguas minas en un lugar llamado Peñaelcuervo. Además, en el centro del pueblo, hay un pequeño monte conocido como "La Torre". Aquí, hace mucho tiempo, en la Edad Media, se construyó una torre para vigilar y defender la zona.

Paseando por los alrededores, también es posible descubrir varias fuentes de agua que fueron construidas en la época de la Antigua Roma.

¿Dónde se ubica Carbajosa?

Carbajosa se encuentra en la parte suroeste de la provincia de Zamora. Está a unos 32 km de la ciudad de Zamora.

El pueblo forma parte de la comarca de Aliste. También pertenece a la Mancomunidad Tierra del Pan y al partido judicial de Zamora. Carbajosa no tiene su propio ayuntamiento, sino que es parte del municipio de Villalcampo.

Una característica muy especial de Carbajosa es que está dentro del parque natural de Arribes del Duero. Este es un lugar protegido con paisajes muy bonitos, ideal para visitar y disfrutar de la naturaleza.

Noroeste: Villadepera Norte: Cerezal de Aliste Noreste: Ricobayo
Oeste: Villardiegua de la Ribera Rosa de los vientos.svg Este: Villalcampo
Suroeste: Moralina Sur: Salto de Villalcampo Sureste: Villalcampo

¿Cuál es la historia de Carbajosa?

Carbajosa tiene una historia que se remonta a la Edad Media. En aquel tiempo, el pueblo pasó a formar parte del Reino de León. Los reyes de León ayudaron a repoblar esta zona, conocida como Aliste.

Después de que Portugal se independizara del reino leonés en el año 1143, Carbajosa, por estar cerca de la frontera, vivió algunos conflictos entre los reinos de León y Portugal. La situación se volvió más tranquila a principios del siglo XIII.

Más tarde, en la Edad Moderna, Carbajosa se integró en una zona llamada el partido de Carbajales de Alba, que ya era parte de la provincia de Zamora. Cuando se reorganizaron las provincias en 1833, Carbajosa siguió en la provincia de Zamora, dentro de la Región Leonesa. En 1834, pasó a formar parte del partido judicial de Alcañices, hasta que este fue suprimido en 1983 y se unió al Partido Judicial de Zamora.

¿A qué se dedica la gente en Carbajosa?

La economía de Carbajosa se basa principalmente en la ganadería (cuidado de animales) y la agricultura (cultivo de la tierra). En los últimos años, el pueblo también ha empezado a desarrollar el turismo rural, atrayendo a visitantes que buscan tranquilidad y naturaleza.

¿Qué fiestas se celebran en Carbajosa?

En Carbajosa se celebran dos fiestas importantes:

  • La romería de San Antón se festeja el segundo sábado del mes de junio.
  • Las fiestas locales en honor a Santa María Magdalena tienen lugar del 21 de agosto al 1 de septiembre.

Véase también

  • Parque natural de Arribes del Duero
  • Parque natural del Duero Internacional
kids search engine
Carbajosa (Zamora) para Niños. Enciclopedia Kiddle.