robot de la enciclopedia para niños

Canto gregoriano para niños

Enciclopedia para niños

El canto gregoriano es un tipo de música muy antigua, sencilla y cantada por una sola voz, sin instrumentos. Se usa en las ceremonias de la Iglesia católica. A veces, la gente lo llama simplemente "canto llano".


¿Cómo surgió el canto gregoriano?

El nombre "canto gregoriano" viene del papa Gregorio Magno. Se creía que él había reunido todas estas canciones, aunque en realidad no fue así. Su nombre se empezó a relacionar con esta música a partir del siglo IX.

A principios del siglo XX, el canto gregoriano volvió a ser muy importante gracias al papa Pío X.

Desde el principio, la música en la Iglesia católica era una forma de oración cantada. Lo más importante era el texto, no solo la melodía. Se dice que "quien canta bien, ora dos veces". Por eso, los cantantes deben entender muy bien lo que dice el texto para poder interpretarlo correctamente. El canto gregoriano es la base de los modos musicales que usamos hoy en día en la música occidental.

¿Qué hace especial al canto gregoriano?

Archivo:Libro Cantos Gregorianos
Libro de canto llano

Aquí te contamos algunas de sus características principales:

  • Las partituras se escriben en un sistema de cuatro líneas llamado tetragrama, gracias al trabajo de Guido d'Arezzo.
  • El ritmo de la música sigue el ritmo del texto en latín.
  • Es una forma de rezar cantando y de expresar la fe.
  • Solo tiene una melodía (es monódico) y se canta sin instrumentos (a cappella). Generalmente lo cantan voces masculinas, ya sea un coro o un solista.
  • El texto está en latín, excepto la parte del Kyrie Eleison, que está en griego.
  • Todas las piezas usan uno de los ocho modos gregorianos, que son como escalas musicales especiales.
  • La forma de la música depende del texto y de la parte de la ceremonia en la que se usa.
  • La melodía se mueve suavemente, con saltos pequeños entre las notas.

¿Cómo se clasifica el canto gregoriano?

Las canciones gregorianas se pueden clasificar de varias maneras:

  • Según cómo se canta:

* Estilo responsorial: un solista canta y luego el coro responde. * Estilo antifonal: dos coros se alternan cantando. * Estilo directo: solo canta un coro o un solista.

  • Según el tipo de texto:

* Bíblicos: si el texto viene de la Biblia. * No bíblicos: si el texto no viene de la Biblia.

  • Según cuántas notas se cantan por sílaba:

* Silábico: una nota por cada sílaba. * Neumático o adornado: dos o tres notas por sílaba. * Florido o melismático: muchas notas por una sola sílaba, muy adornado.

¿Qué tipos de canciones gregorianas existen?

Las formas más importantes del canto gregoriano son los recitativos litúrgicos, los salmos, las canciones de la Santa Misa y las del Oficio divino.

Los cantos más sencillos, llamados accentus, son entonados por obispos, sacerdotes o diáconos, casi siempre en una sola nota. Los cantos más complejos los interpretan coros o solistas que son expertos.

Existen libros importantes con estas canciones, como el Graduale Romanum y el Liber usualis.

Cantos de la Misa

Los cantos de la Misa se dividen en dos grupos principales: los Propios y los del Ordinario.

Cantos Propios de la Misa

Los Propios son canciones que cambian según la época del año o la fiesta que se celebra. Sus textos y melodías varían cada domingo. Incluyen:

  • Introito: el canto de entrada.
  • Gradual, Aleluya o Tracto: se cantan después de las lecturas.
  • Secuencias.
  • Ofertorio: para acompañar la presentación de las ofrendas.
  • Comunión: el canto durante la comunión.

También hay otras piezas más sencillas que se cantan como recitativos, como las oraciones o las lecturas. Estas pueden ser cantadas por el celebrante o por personas sin mucha experiencia en canto.

Cantos del Ordinario de la Misa

El Ordinario está formado por textos que se repiten en todas las misas, sin cambios. Todos están en latín, excepto el Kyrie eleison, que está en griego.

  • El Kyrie eleison repite las palabras "Señor ten piedad, Cristo ten piedad, Señor ten piedad". Es el único canto en griego y a menudo tiene muchas notas por sílaba (melismático).
  • El Gloria es un canto largo que alaba a Dios.
  • El Credo se añadió a partir del siglo VII. Lo canta un solista y luego el coro. Su melodía es sencilla y sin grandes saltos.
  • Sanctus y Benedictus.
  • Agnus Dei.
  • Ite, missa est.
¿Cuál es la diferencia entre el Ordinario y el Propio?

La principal diferencia es que los cantos del Ordinario siempre tienen la misma letra, mientras que los del Propio cambian de letra y a veces de música, dependiendo de la fiesta o el momento del año.

A partir del siglo X, se hicieron cambios en el canto gregoriano. Surgieron los tropos, las secuencias y los dramas litúrgicos.

  • Los tropos podían añadir melodía, texto o ambas cosas a canciones ya existentes.
  • Las secuencias eran un tipo especial de tropo que se independizó del canto del Alleluia.
  • Los dramas litúrgicos eran pequeñas obras de teatro que se representaban en la iglesia.

Cantos del Oficio Divino

El Oficio Divino es una oración diaria que los cristianos pueden cantar. En los monasterios, los monjes y monjas se reúnen varias veces al día para rezar cantando. Estas oraciones se cantan durante mucho tiempo, especialmente los himnos, los antifonarios para los salmos, los salmos y los antifonarios marianos.

Las horas del Oficio Divino son:

  • Maitines: oración de la noche o madrugada.
  • Laudes: oración de la mañana.
  • Tercia: nueve de la mañana.
  • Sexta: doce del mediodía.
  • Nona: tres de la tarde.
  • Vísperas: seis de la tarde.
  • Completas: antes de ir a dormir.

¿Qué canciones se usan en el Oficio Divino?

El repertorio incluye:

¿Qué importancia tuvo el canto gregoriano?

Archivo:Evora06
Antifonario con canto gregoriano

El canto gregoriano fue muy importante para el desarrollo de la música occidental, especialmente en la música medieval y del Renacimiento. El pentagrama moderno, que usamos para escribir música, viene de las neumas gregorianas. La notación musical que creó Guido de Arezzo para el canto llano se adaptó para otros tipos de música. Aunque las notas modernas reemplazaron a las neumas en los siglos XV y XVI, los libros de música religiosa todavía conservan las neumas.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Gregorian chant Facts for Kids

kids search engine
Canto gregoriano para Niños. Enciclopedia Kiddle.