robot de la enciclopedia para niños

Magníficat (oración) para niños

Enciclopedia para niños

El Magníficat es un canto y una oración muy especial en la fe cristiana. Su nombre viene del latín y significa "alaba" o "engrandece". Este canto se encuentra en el evangelio de Lucas (capítulo 1, versículos 46-55) de la Biblia.

Según el evangelio, estas son las palabras que María, la madre de Jesús, le dijo a Dios cuando visitó a su pariente Isabel. Isabel estaba esperando a Juan el Bautista en ese momento.

Se cree que este encuentro entre María e Isabel ocurrió en un lugar llamado Ain Karim, cerca de Jerusalén, en una zona montañosa. El Magníficat es uno de los pasajes más conocidos relacionados con María y es visto como un resumen de lo que ella creía y sentía.

En la Liturgia de las Horas, que son oraciones que se rezan a diferentes horas del día en la Iglesia, el Magníficat se canta durante las vísperas, que son las oraciones de la tarde.

¿Quién escribió el Magníficat?

¿Lo dijo María o Isabel?

La mayoría de los textos antiguos y los expertos coinciden en que el Magníficat fue dicho por María, la madre de Jesús. Aunque algunos manuscritos antiguos mencionan a Isabel, los textos griegos más importantes lo atribuyen a María.

Los estudiosos se han preguntado si María, una joven hebrea, pudo haber compuesto un texto tan profundo. Sin embargo, se cree que el canto no contiene nada que una joven inteligente y conocedora de la historia de su pueblo no pudiera haber expresado. Aunque el evangelista pudo haberle dado algunos toques finales, la idea principal del canto se atribuye casi por unanimidad a María.

¿El Magníficat se dijo en ese momento?

La mayoría de los creyentes piensan que sí. El canto encaja perfectamente con el momento en que María supo que sería la madre de Jesús. También coincide con el momento en que Isabel, inspirada por Dios, le dijo a María: "Bendita tú entre las mujeres, y bendito el fruto de tu vientre". María le canta a Dios lo que siente en su corazón, delante de Isabel, a quien Dios le había revelado este misterio.

¿Qué hace al Magníficat especial?

El Magníficat es un tipo de canto de agradecimiento a Dios, similar a otros himnos o salmos de la Biblia. Lo que lo hace único es cómo María expresa de forma personal grandes ideas de la Biblia, como:

  • La gran bondad de Dios.
  • La preferencia de Dios por los humildes y los que confían en Él.
  • El poder, la santidad y la fidelidad de Dios.
  • Las promesas que Dios hizo a sus antepasados.

Partes del Magníficat

El canto del Magníficat (Lucas 1, 46-55) se puede dividir en tres partes principales:

  • Alabanza de María a Dios por haberla elegido (versículos 46 a 50).
  • Reconocimiento de cómo Dios actúa en el mundo (versículos 51 a 53).
  • Cómo Dios cumple sus promesas a través de esta obra (versículos 54-55).

(A) Alabanza de María a Dios por haberla elegido

«Proclama mi alma la grandeza del Señor,
y se alegra mi espíritu en Dios, mi Salvador;
porque ha puesto sus ojos en la humildad de su esclava,
y por eso desde ahora todas las generaciones me llamarán bienaventurada,
porque el Poderoso ha hecho obras grandes en mí:
su nombre es Santo,
y su misericordia llega a sus fieles de generación en generación.»
Versículos 46 a 50

María empieza "proclamando" la grandeza de Dios, es decir, anunciándola. Su alegría viene de Dios, su Salvador. Esto significa que Dios no solo la libera de problemas, sino que también le da muchas bendiciones, como la vida misma. María cree que todo esto es por la pura bondad de Dios, quien se fijó en su "humildad" o "pequeñez". Esto no se refiere a que María fuera una persona sin virtudes, sino a que era una persona sencilla, de un pueblo pequeño y desconocido. Dios no eligió a una reina o a una persona famosa, sino a una "sierva" humilde.

La profecía de María

En un momento clave del Magníficat, María hace una profecía: "todas las generaciones me llamarán bienaventurada". Esto significaba que la gente la consideraría muy afortunada y bendecida por siempre.

En ese tiempo, María era una joven de unos quince años, sin riquezas ni posición social, y vivía en una aldea poco conocida. Su profecía parecía imposible de cumplir. Sin embargo, han pasado más de dos mil años, y la historia muestra que María fue muy precisa. Hoy en día, es más conocida y respetada que muchos gobernantes poderosos de su época.

La profecía de María ha sido muy clara y se ha cumplido de forma evidente a lo largo de los siglos.

(B) Cómo Dios actúa en el mundo

Archivo:Church of the Visitation IMG 0632
La Iglesia de la Visitación, que según la tradición ocupa el lugar de la casa de Isabel, donde María la habría visitado (Ain Karim o Ein Kerem, Israel)
«Él hizo proezas con su brazo:
dispersó a los soberbios de corazón,
derribó del trono a los poderosos
y enalteció a los humildes,
a los hambrientos los colmó de bienes
y a los ricos los despidió vacíos.»
Versículos 51 a 53

En la Biblia, los "pobres y humildes" son aquellos que confían en Dios y saben que lo necesitan, porque no tienen dinero ni poder en los que confiar. Los "ricos" son los que creen que pueden valerse por sí mismos. Los salmos a menudo usan la palabra "soberbio" para referirse a los que son ricos y poderosos, porque la riqueza puede llevar al orgullo.

Dios prefiere a los que son humildes y confían en Él, no porque sean perfectos, sino porque reconocen su necesidad de Dios. La Biblia describe a los ricos que solo confían en sí mismos como orgullosos, engañosos y que desprecian a Dios. En cambio, los pobres, según la Biblia, siempre confían en Dios y su esperanza nunca se pierde.

(C) Cómo Dios cumple sus promesas

Archivo:Church of the Visitation IMG 0637
Estatua que representa el encuentro de María e Isabel en Ain Karim (Iglesia de la Visitación, Israel).
«Auxilió a Israel, su siervo,
acordándose de la misericordia
–como lo había prometido a nuestros padres–
en favor de Abraham
y su descendencia por siempre.»
Versículos 54 y 55

Según el evangelio de Lucas, al enviar a Jesús, Dios ayuda a su pueblo, Israel, y les muestra su gran bondad. Dios se "acuerda de la misericordia" cuando actúa para salvar y ayudar. Esta bondad se extiende desde Abraham y sus descendientes hasta todas las personas, para siempre.

En todo el canto, María describe a Dios usando términos que también se aplican a los seres humanos. Por ejemplo, dice que Dios "pone los ojos" en ella, "dispersa" a unos, "derriba" a otros, "enaltece" y "colma de bienes". Esto muestra que el Dios de los cristianos no es algo lejano o abstracto, sino alguien cercano y atento a las necesidades de cada persona.

Un mensaje importante

Archivo:Church of the Visitation IMG 0640
Encuentro de María e Isabel, en la Iglesia de la Visitación (Ain Karim o Ein Kerem, Israel)

Antes de que Jesús enseñara sobre la importancia de los humildes y los que confían en Dios, su madre María ya había vivido y proclamado estas ideas en el Magníficat. Jesús dijo: "Bienaventurados los pobres..." y "Ay de vosotros los ricos...". Pero antes, María ya había dicho que Dios derriba a los poderosos y eleva a los humildes, llena de bienes a los hambrientos y despide vacíos a los ricos. Ella lo sabía por experiencia, porque Dios se había fijado en su humildad.

Se dice que María fue bendecida no por ser poderosa o rica, sino por ser humilde y confiar en Dios. Isabel, su pariente, le dijo: "Dichosa tú porque has creído". Esto significa que la razón principal de la felicidad de María no fue solo ser la madre de Jesús, sino haber creído en Él.

El Magníficat en la Iglesia

El Magníficat es uno de los pasajes más estudiados y comentados sobre María en los documentos y discursos de la Iglesia. Se considera un reflejo del alma de María y un anuncio del mensaje de Jesús. Muestra a María como un ejemplo para quienes no se rinden ante las dificultades, sino que confían en que Dios "ensalza a los humildes" y "derriba a los poderosos".

Origen del Magníficat

La oración del Magníficat está inspirada en muchos pasajes del Antiguo Testamento, como el "canto de Ana" (1 Samuel 2:1-11) y varios Salmos. Esto muestra cómo María estaba conectada con la historia y las promesas de Dios a su pueblo.

El Magníficat en la liturgia católica

Esta oración se usa en el Oficio Divino o Liturgia de las Horas, específicamente en la oración de la tarde, las Vísperas, que es una oración oficial de la Iglesia católica. También es un himno que se usa para dar gracias a Dios.

Texto en diferentes idiomas

Texto original en griego Latín Español

Μεγαλύνει ἡ ψυχή μου τὸν Κύριον

καὶ ἠγαλλίασεν τὸ πνεῦμά μου ἐπὶ τῷ Θεῷ τῷ σωτῆρί μου,

ὅτι ἐπέβλεψεν ἐπὶ τὴν ταπείνωσιν τῆς δούλης αυτοῦ.

ἰδού γὰρ ἀπὸ τοῦ νῦν μακαριοῦσίν με πᾶσαι αἱ γενεαί,

ὅτι ἐποίησέν μοι μεγάλα ὁ δυνατός,

καὶ ἅγιον τὸ ὄνομα αὐτοῦ,

καὶ τὸ ἔλεος αὐτοῦ εἰς γενεὰς καὶ γενεὰς

τοῖς φοβουμένοῖς αυτόν.

Ἐποίησεν κράτος ἐν βραχίονι αὐτοῦ,

διεσκόρπισεν ὑπερηφάνους διανοίᾳ καρδίας αὐτῶν•

καθεῖλεν δυνάστας ἀπὸ θρόνων

καὶ ὕψωσεν ταπεινούς,

πεινῶντας ἐνέπλησεν ἀγαθῶν

καὶ πλουτοῦντας ἐξαπέστειλεν κενούς.

ἀντελάβετο Ἰσραὴλ παιδὸς αὐτοῦ,

μνησθῆναι ἐλέους,

καθὼς ἐλάλησεν πρὸς τοὺς πατέρας ἡμῶν

τῷ Αβραὰμ καὶ τῷ σπέρματι αὐτοῦ εἰς τὸν αἰῶνα.

Magnificat anima mea Dominum,

et exultavit spiritus meus in Deo salutari meo,

quia respexit humilitatem ancillae suae.

Ecce enim ex hoc beatam me dicent

omnes generationes, quia fecit mihi magna

qui potens est, et sanctum nomen eius,

et misericordia eius

a progenie in progenies timentibus eum.

Fecit potentiam in brachio suo,

dispersit superbos mente cordis sui,

deposuit potentes de sede,

et exaltavit humiles,

esurientes implevit bonis,

et divites dimisit inanes.

Suscepit Israel puerum suum

recordatus misericordiae suae,

sicut locutus est

ad patres nostros Abraham et semini eius in saecula.

Proclama mi alma la grandeza del Señor,

y se alegra mi espíritu en Dios, mi Salvador;

porque ha puesto sus ojos en la humildad de su esclava,

y por eso desde ahora todas las generaciones me llamarán

bienaventurada, porque el Poderoso ha hecho obras grandes en mí:

su nombre es Santo,

y su misericordia llega

de generación en generación a los que le temen.

Él hizo proezas con su brazo:

dispersó a los soberbios de corazón,

derribó del trono a los poderosos

y enalteció a los humildes,

a los hambrientos los colmó de bienes

y a los ricos los despidió vacíos.

Auxilió a Israel, su siervo,

acordándose de la misericordia

-como lo había prometido a nuestros padres-

en favor de Abraham y su descendencia por siempre.

Galería de imágenes

kids search engine
Magníficat (oración) para Niños. Enciclopedia Kiddle.