Nunc dimittis para niños
El Nunc dimittis, también conocido como El cántico de Simeón, es un cántico especial que se encuentra en el Evangelio de Lucas en la Biblia. Su nombre viene de las primeras palabras en latín, que significan "Ahora dejas".
Este cántico es uno de los cuatro "Cánticos Evangélicos". Los otros tres son el Magníficat (o Cántico de María), el Benedictus (o Cántico de Zacarías) y el Gloria in excelsis Deo.
Dentro de la Liturgia de las horas, que son oraciones que se rezan a diferentes momentos del día, el Nunc dimittis se usa en la oración de las completas, que es la última oración del día.
Contenido
¿Quién fue Simeón?
Simeón era un hombre muy devoto que vivía en Jerusalén. El Espíritu Santo le había prometido que no moriría hasta que viera al Salvador.
Cuando la Virgen María y San José llevaron al Niño Jesús al Templo de Jerusalén para una ceremonia especial, Simeón estaba allí. Él tomó a Jesús en sus brazos y recitó este hermoso cántico:
"Ahora, Señor, puedes dejar que tu siervo muera en paz, como lo has prometido, porque mis ojos han visto la salvación que preparaste delante de todos los pueblos: luz para iluminar a las naciones y gloria de tu pueblo Israel."
Este momento es muy importante porque muestra el cumplimiento de la promesa que Dios le había hecho a Simeón.
El Cántico en diferentes idiomas
El Nunc dimittis es un texto muy antiguo y ha sido traducido a muchos idiomas a lo largo de la historia. Aquí te mostramos cómo se ve en su idioma original, el griego, y en una versión en español:
El original griego:
- Nῦν ἀπολύεις τὸν δοῦλόν σου, δέσποτα, κατὰ τὸ ῥῆμά σου ἐν εἰρήνῃ,
- ὅτι εἶδον οἱ ὀφθαλμοί μου τὸ σωτήριόν σου,
- ὃ ἡτοίμασας κατὰ πρόσωπον πάντων τῶν λαῶν,
- φῶς εἰς ἀποκάλυψιν ἐθνῶν καὶ δόξαν λαοῦ σου ᾿Ισραήλ.
Español: (versión de la Sagrada Biblia. Versión Oficial de la Conferencia Episcopal Española)
- Ahora, Señor, según tu promesa, puedes dejar a tu siervo irse en paz.
- Porque mis ojos han visto a tu Salvador,
- a quien has presentado ante todos los pueblos:
- luz para alumbrar a las naciones y gloria de tu pueblo Israel.
Música y literatura inspiradas en el Cántico
Muchos compositores han creado música para el texto del Nunc dimittis, a menudo junto con el Magníficat. Es común escuchar este cántico en servicios religiosos, especialmente en algunas iglesias.
El Nunc dimittis también ha sido una fuente de inspiración para muchos escritores y poetas. Algunos de ellos son:
- Ezra Pound en su poema "Cantico del Sole" (1918).
- T. S. Eliot en su poema A Song for Simeon (1928).
- Roald Dahl en su relato "Nunc Dimittis" (1953), que forma parte de su libro Relatos de lo inesperado (1979).
- Joseph Brodsky en su poema "Nunc Dimittis" (1972).
- Tanith Lee en su relato "Nunc Dimittis" (1983-1986).
- Y John le Carre en varias de sus obras.
Galería de imágenes
-
La presentación en el templo por Giovanni Bellini.
-
Comienzo del Nunc dimittis en el libro Las muy Ricas Horas del Duque de Berry.
Véase también
En inglés: Nunc dimittis Facts for Kids