Campo Lugar para niños
Datos para niños Campo Lugar |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
![]() |
||||
Ubicación de Campo Lugar en España | ||||
Ubicación de Campo Lugar en la provincia de Cáceres | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Comarca de Trujillo | |||
• Partido judicial | Logrosán | |||
Ubicación | 39°11′45″N 5°46′16″O / 39.195833333333, -5.7711111111111 | |||
• Altitud | 115 m | |||
Superficie | 73 km² | |||
Núcleos de población |
Campo Lugar Pizarro |
|||
Población | 804 hab. (2024) | |||
• Densidad | 12,21 hab./km² | |||
Gentilicio | campuseño, -a | |||
Código postal | 10134 | |||
Alcalde (2023) | Alejandro Broncano Vaca (PP) | |||
Sitio web | www.campolugar.es | |||
Campo Lugar es un municipio que se encuentra en la provincia de Cáceres, dentro de la comunidad autónoma de Extremadura. Está situado al sureste de la provincia, cerca del límite con la provincia de Badajoz.
Este pueblo se ubica entre Miajadas y Alcollarín, y se puede llegar a él por la carretera EX-102 y la secundaria EX-354. El municipio tiene más de 800 habitantes. De ellos, unos 450 viven en el poblado de Pizarro y más de 500 en el pueblo principal de Campo Lugar. Campo Lugar se fundó en la Edad Media, mientras que Pizarro es más reciente, del siglo XX.
Contenido
¿Dónde se encuentra Campo Lugar?
Campo Lugar limita con varios municipios cercanos:
- Miajadas al suroeste.
- Escurial al oeste.
- Abertura al noroeste.
- Alcollarín al noreste.
- Madrigalejo al sureste.
- Villar de Rena al sur.
¿Cómo se originó Campo Lugar?
Campo Lugar es un pueblo con una historia que se remonta a la Edad Media. Los historiadores creen que se formó alrededor del año 1232, cuando la cercana ciudad de Trujillo fue reconquistada.
¿Por qué cambió de nombre Campo Lugar?
El nombre de Campo Lugar ha cambiado varias veces a lo largo de los años. En el siglo XIII, después de la reconquista, se le llamó "El Campo de Alcántara". Este nombre era un homenaje a la Orden de Alcántara, que era la dueña de estas tierras en ese momento.
En el año 1594, el pueblo formaba parte de la Tierra de Trujillo en la antigua Provincia de Trujillo.
Cuando terminó el Antiguo Régimen, Campo Lugar se convirtió en un municipio en la región de Extremadura. Desde 1834, formó parte del partido judicial de Logrosán. En el censo de 1842, tenía 100 hogares y 584 habitantes.
El nombre "El Campo de Alcántara" se usó hasta la primera mitad del siglo XX. Después, el pueblo pasó a ser una villa con su propio señor y se llamó simplemente "El Campo". Sin embargo, este nombre era un poco confuso, especialmente con el desarrollo del correo. Para evitar errores, se le añadió "(Lugar)" a las cartas enviadas al pueblo. Así fue como su nombre se fijó para siempre como lo conocemos hoy: Campo Lugar.
¿Qué lugares históricos visitar en Campo Lugar?
Uno de los edificios más importantes de Campo Lugar es la Iglesia parroquial católica de Nuestra Señora de los Ángeles. Esta iglesia pertenece a la archidiócesis de Mérida-Badajoz, la diócesis de Plasencia y el arciprestazgo de Miajadas.
Es una construcción sencilla con una nave central y capillas a los lados. El techo tiene una bóveda falsa y, al fondo de la iglesia, hay un coro simple. La torre de la iglesia está separada del edificio principal, pero unida por un arco. Aunque ha tenido muchas reformas, se cree que la iglesia original data de finales del siglo XV.
En el altar mayor, hay un retablo de estilo barroco. Este retablo tiene columnas decoradas con racimos de uvas. En el centro, se pueden ver tallas de la Asunción, y a los lados, dos pinturas de San Juan Bautista y San Blas.
¿Qué tradiciones y fiestas tiene Campo Lugar?
El escudo de Campo Lugar
El escudo de Campo Lugar fue aprobado oficialmente el 14 de julio de 1987. Su diseño es muy significativo:
- La parte de arriba es de color plata y muestra la cruz de Alcántara en verde. Esto representa la Orden de Alcántara, que fue importante en la historia del pueblo.
- La parte de abajo es verde y tiene dos espigas de trigo entrelazadas, de color oro. También hay una mazorca de maíz del mismo color, colocadas de forma vertical. Esto simboliza la agricultura y la riqueza de la tierra.
- En la parte superior del escudo, hay una Corona Real cerrada.
Fiestas populares de Campo Lugar
En Campo Lugar se celebran varias fiestas a lo largo del año:
- Nuestra Señora de los Ángeles: Se celebra del 31 de julio al 5 de agosto.
- Carnavales: Durante esta fiesta, se realizan actividades y juegos que incluyen una representación de "vaca embolada", pero de forma simulada.
- Fiestas del Patrón: Son las celebraciones en honor al patrón del pueblo.
- Candelas: Una fiesta tradicional que se celebra con hogueras.
¿Cuánta gente vive en Campo Lugar?
Campo Lugar tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de Campo Lugar entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn este censo se denominaba Lugar Campo: 1842. |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Campo Lugar Facts for Kids