Campeonatos de monoplazas de Estados Unidos para niños
Los campeonatos de monoplazas de los Estados Unidos, conocidos hoy como IndyCar Series, son una serie de emocionantes carreras de automovilismo de velocidad. En estas competencias, los coches son especiales: se llaman monoplazas, tienen las ruedas descubiertas y alerones. Se han corrido principalmente en Estados Unidos desde el año 1905.
A lo largo de la historia, este campeonato ha tenido varios nombres. Algunos de los más importantes han sido:
- Campeonato Nacional de la AAA (1905-1955)
- Campeonato Nacional del USAC (1956-1984)
- CART/Champ Car (1979-2007)
- Indy Racing League / IndyCar Series (1996-presente)
La carrera más famosa de todas es la de las 500 Millas de Indianápolis. Por eso, a los coches que compiten en esta serie se les suele llamar "IndyCar". Con el tiempo, tanto los coches como los circuitos han cambiado mucho.
Contenido
- Historia de los Campeonatos de Monoplazas
- Nombres de los Coches de Competición
- Tipos de Circuitos
- Carreras Fuera de Estados Unidos
- Trofeos y Premios Importantes
- Comparación con la Fórmula 1
- Ganadores del Campeonato Nacional (1905 - Presente)
- La "División" y las 500 Millas de Indianápolis
- Pilotos Destacados
- Momentos Difíciles en Competición
- Véase también
Historia de los Campeonatos de Monoplazas
La historia de estas carreras es muy rica y ha pasado por varias etapas, con diferentes organizaciones a cargo.
Los Primeros Años con la AAA (1905-1955)
El Campeonato Nacional de la AAA fue la primera serie de carreras de monoplazas en Estados Unidos. La organizaba la American Automobile Association (AAA) desde 1905. Fue pionera en incluir carreras en pistas ovaladas, como la famosa 500 Millas de Indianápolis que comenzó en 1909.
El primer campeón oficial fue Barney Oldfield. Hubo algunas pausas en el campeonato, por ejemplo, durante las guerras mundiales. La AAA dejó de organizar las carreras en 1955 debido a varios accidentes graves que ocurrieron ese año.
La Era del USAC (1956-1978)
Después de la AAA, el United States Auto Club (USAC) tomó el control del campeonato en 1956. Esta nueva organización fue creada por Tony Hulman, el dueño del Indianapolis Motor Speedway. Bajo el USAC, las carreras Indy siguieron creciendo en popularidad.
Se corrían en diferentes tipos de pistas, incluyendo óvalos pavimentados y óvalos de tierra. En los años 60, más pilotos y equipos, tanto de Estados Unidos como de otros países, se unieron a la serie. Los coches evolucionaron, pasando de tener el motor adelante a tenerlo atrás, como los coches de Fórmula. La tecnología y la velocidad aumentaron rápidamente.
Aunque los óvalos seguían siendo lo principal, se añadieron algunas carreras en circuitos de carretera. Sin embargo, el interés por las pistas de tierra disminuyó, y el USAC las eliminó del calendario después de 1970. Para 1977, el campeonato del USAC se había reducido a 14 carreras.
Durante los años 70, los costos de las carreras subieron mucho. Esto hizo que muchos equipos tradicionales se retiraran. Nuevos equipos, como Penske y McLaren, empezaron a dominar. Había desacuerdos entre estos equipos y la dirección del USAC. La asistencia a las carreras fuera de Indianápolis era baja y la cobertura de televisión era escasa.
Al final de la década, varios dueños de equipos decidieron crear una nueva organización. La muerte de Tony Hulman en 1977 y un accidente de avión que cobró la vida de ocho funcionarios clave del USAC en 1978, aceleraron los cambios. A finales de 1978, los dueños de los equipos se separaron del USAC y fundaron la Championship Auto Racing Teams (CART).
El Ascenso de CART (1979-1995)
Con la creación de CART, la mayoría de los equipos del campeonato anterior se unieron a esta nueva serie. Al principio, el USAC siguió organizando su propio campeonato, por lo que hubo dos series nacionales. Sin embargo, las 500 millas de Indianápolis seguían siendo organizadas por el USAC.
Los mejores equipos se unieron a CART, lo que la convirtió en el campeonato nacional más importante. En 1979, hubo una disputa sobre la participación de los equipos de CART en las 500 Millas de Indianápolis, pero finalmente se les permitió competir.
A principios de los años 80, el USAC y CART intentaron unirse para crear un solo campeonato, pero el Indianapolis Motor Speedway no estuvo de acuerdo. El USAC dejó de organizar carreras fuera de las 500 Millas de Indianápolis, y CART se hizo cargo de todo el campeonato nacional. Las 500 Millas de Indianápolis se mantuvieron como una carrera especial, organizada por el USAC, pero sus puntos contaban para el campeonato de CART.
La División: CART e IRL (1996-2003)
En 1996, Tony George, nieto de Tony Hulman y presidente del Indianapolis Motor Speedway, creó una nueva serie llamada Indy Racing League (IRL). Esto ocurrió por diferencias con CART, que estaba incluyendo más carreras fuera de Estados Unidos. Esta división causó mucha controversia y afectó a la participación de los mejores equipos de CART en las 500 Millas de Indianápolis.
Hubo una disputa legal por el uso de la marca "IndyCar". Finalmente, CART dejó de usar el nombre "IndyCar" después de 1996, y la IRL no pudo usarlo hasta 2002. Al principio, el USAC seguía organizando las carreras de la IRL, pero después de algunas controversias en 1997, la propia IRL se hizo cargo.
Aunque CART siguió siendo dominante por un tiempo, en el año 2000, algunos equipos de CART comenzaron a regresar a las 500 Millas de Indianápolis y luego se pasaron a la IRL. CART también tuvo problemas de publicidad y perdió patrocinadores importantes como FedEx, Honda y Toyota, que se fueron a la IRL en 2003.
IndyCar Series y Champ Car World Series (2004-2007)
En 2004, los derechos de CART fueron comprados por un grupo llamado Open Wheel Racing Series (OWRS), y la serie fue renombrada como Champ Car World Series. Sin embargo, la serie siguió teniendo problemas económicos. En 2007, patrocinadores como Bridgestone y Ford se retiraron, y Champ Car no tuvo los recursos para la temporada 2008.
La Unificación: IndyCar Series (2008-Presente)
Antes de la temporada 2008, Champ Car se declaró en bancarrota y fue absorbida por la IRL. Esto significó la creación de una serie unificada, volviendo a tener un solo campeonato nacional por primera vez desde 1978. La serie unificada compitió bajo el nombre de IndyCar Series. Todos los récords y bienes de CART/Champ Car fueron asumidos por la IRL. En 2011, la organización dejó de llamarse Indy Racing League y se convirtió oficialmente en IndyCar.
Nombres de los Coches de Competición
Los coches de estas carreras han tenido varios nombres a lo largo del tiempo. Al principio, se les llamaba "Coches de Campeonato" o "Champ Cars". También se les decía "Big Cars" porque eran más grandes y rápidos que otros coches de carreras.
Después de la Segunda Guerra Mundial, se usó el término "Speedway Cars", para distinguirlos de los coches que corrían en pistas de tierra.
Desde la época del USAC, el apodo "Indy" (por las 500 Millas de Indianápolis) se hizo muy popular. Cuando CART se fundó en 1979, su nombre completo era Championship Auto Racing Teams, pero pronto empezaron a usar "IndyCar" para promocionarse, y la serie se conoció como "CART IndyCar World Series".
En los años 80, "IndyCar" se refería a los coches que corrían en los eventos de CART y en las 500 Millas de Indianápolis. Se intentó evitar la confusión con el "Kart Racing".
En 1992, el Indianapolis Motor Speedway registró la marca "IndyCar". Después de la creación de la IRL en 1996 y una demanda, se acordó que CART dejaría de usar el nombre "IndyCar" por seis años. Por eso, CART renombró sus coches como "Champ Cars".
A pesar de esto, algunas carreras fuera de Estados Unidos seguían usando "Indy" en sus nombres, como el "Molson Indy Toronto". Esto causaba confusión, y Champ Car fue eliminando gradualmente el uso de "Indy" para diferenciarse de la IRL.
Cuando el acuerdo de no uso terminó en 2003, la Indy Racing League adoptó el término "IndyCar" y la serie se renombró como "IRL IndyCar Series". Los coches también se conocieron como "Indy Cars".
Finalmente, en 2008, cuando Champ Car se fusionó con la Indy Racing League, el término "Champ Car" se abandonó, y todas las carreras de monoplazas volvieron a estar bajo el nombre de "IndyCar". El 1 de enero de 2011, la organización Indy Racing League fue oficialmente renombrada como IndyCar.
Tipos de Circuitos
Los campeonatos de monoplazas en Estados Unidos son conocidos por la gran variedad de pistas que han usado, a diferencia de otras series como la Fórmula 1. Los tipos de circuitos principales han sido:
- Óvalos y Tri-óvalos pavimentados: Como Indianápolis y Texas.
- Circuitos permanentes (Autódromos): Como Barber y Mid-Ohio.
- Circuitos urbanos temporales: Como Long Beach y St. Petersburgo.
- Autódromos combinados: La serie IndyCar probó en Daytona entre 2006-2007.
Hasta 1970, el campeonato también corría en pistas de tierra y arcilla, pero el USAC las eliminó en 1971.
Entre 1915 y 1931, se usaron pistas de madera, pero fueron demolidas por problemas de seguridad y costos. El Pikes Peak International Hill Climb, una carrera de ascenso a una montaña, también fue parte del campeonato en algunos años.
Carreras Fuera de Estados Unidos
La mayoría de las carreras de estos campeonatos se han disputado en Estados Unidos. Sin embargo, también ha habido eventos internacionales.
- En 1957 y 1958, los coches americanos corrieron en el óvalo de Monza, en Italia.
- En 1966, hubo una carrera fuera de campeonato en Japón.
- Las primeras carreras oficiales fuera de EE. UU. fueron en Canadá en 1967.
- En 1971, una carrera del campeonato USAC se realizó en Rafaela, Argentina.
- En 1978, hubo dos carreras en Inglaterra.
A mediados de los años 80, CART se expandió por América del Norte, incluyendo carreras en México y Canadá. Más tarde, la expansión llegó a otros continentes, con carreras en Australia, Brasil, Japón, Alemania e Inglaterra.
Trofeos y Premios Importantes
Copa Astor de Automovilismo
En 2011, la IndyCar recuperó la Copa Astor, un trofeo que se entregó por primera vez en 1915 como premio al campeón de la serie. En su base de granito negro, se han grabado los nombres de todos los ganadores de los campeonatos de coches de carreras estadounidenses desde 1909.
Copa Vanderbilt
Algunas carreras de la Copa Vanderbilt formaron parte del Campeonato Nacional en diferentes años. CART revivió la Copa en 1996 como trofeo para el ganador de una carrera. Cuando esa carrera se interrumpió en el año 2000, la Copa se convirtió en el trofeo del campeón de la serie. Champ Car mantuvo los derechos del trofeo, pero su uso se detuvo después de la fusión con la Indy Racing League.
Comparación con la Fórmula 1
Al principio, las carreras de monoplazas en Estados Unidos y Europa no eran tan diferentes. Sin embargo, en Estados Unidos, las carreras en óvalos se hicieron muy populares, especialmente con la construcción del Indianapolis Motor Speedway. En Europa, las carreras en circuitos de carretera ganaron más fuerza, dando origen a la Fórmula 1.
La Fórmula 1 se estableció después de la Segunda Guerra Mundial como un campeonato mundial en circuitos especializados, con un gran desarrollo tecnológico en los coches.
En los años 60, las ideas de la Fórmula 1 influyeron en el diseño de los coches IndyCar, que pasaron de tener el motor delantero a tenerlo trasero. Los IndyCars están diseñados para ser muy rápidos en óvalos y tienen características de seguridad especiales para esas altas velocidades. A menudo, los equipos compran los chasis a fabricantes, lo que los hace menos costosos que los coches de Fórmula 1, que son diseñados por cada equipo.
Hay un debate sobre cuál de las dos series es más exigente. Algunos pilotos que fueron campeones en Fórmula 1 también ganaron campeonatos en CART, y otros que no destacaron en F1 tuvieron éxito en IndyCar. La IndyCar es considerada exigente porque los coches son difíciles de manejar en diferentes tipos de circuitos (óvalos, urbanos y autódromos), lo que requiere que pilotos e ingenieros trabajen mucho en la configuración de los coches. Las carreras en óvalos, que son una parte importante de la IndyCar pero no de la Fórmula 1, requieren habilidades diferentes y pueden ser más peligrosas.
Las reglas de seguridad (banderas amarillas) también son diferentes. En IndyCar, cuando hay un incidente, todo el circuito se pone bajo bandera amarilla y los coches se agrupan detrás del líder. Esto permite que los coches que se habían quedado atrás puedan acercarse y tener una nueva oportunidad. En Fórmula 1, las banderas amarillas pueden ser solo en ciertos sectores, y no siempre agrupan a todos los coches de la misma manera.
Los Monoplazas
- El término "Indy" es un nombre general para los coches de carreras monoplazas en Estados Unidos. Originalmente, se refería a los coches que corrían en las 500 Millas de Indianápolis.
- En general, los coches Indy (tanto los de la antigua serie CART como los actuales de la IndyCar Series) son menos costosos y están menos enfocados en la tecnología que los de Fórmula 1. Por ejemplo, un equipo de IndyCar puede operar con un presupuesto mucho menor que un equipo de Fórmula 1. Los chasis de Fórmula 1 deben ser construidos por el propio equipo, mientras que los de IndyCar se pueden comprar a fabricantes.
Descripción de las Carreras
- Históricamente, las carreras Indy se han centrado en óvalos de alta velocidad, mientras que la Fórmula 1 ha usado principalmente autódromos permanentes. Sin embargo, la IndyCar Series actual tiene un equilibrio entre óvalos y circuitos de carretera/urbanos.
- Los pilotos estadounidenses dominaron las carreras Indy hasta los años 90, cuando más pilotos de otros países empezaron a competir. Esto llevó a Tony George a crear la IRL para promover a los pilotos estadounidenses. En contraste, los pilotos estadounidenses no han tenido mucho éxito en la Fórmula 1 desde los años 70.
Ganadores del Campeonato Nacional (1905 - Presente)
La "División" y las 500 Millas de Indianápolis

Desde su inicio en 1911 hasta la creación de la Indy Racing League en 1996, las 500 Millas de Indianápolis siempre fueron parte del Campeonato Nacional. Las únicas excepciones fueron en 1981 y 1982, cuando fue eliminada del campeonato CART por razones políticas. Sin embargo, la carrera seguía atrayendo a todos los equipos importantes.
Ganar las 500 Millas de Indianápolis siempre ha sido muy importante, casi tanto como ganar el Campeonato Nacional. Muchos campeones nacionales también han ganado la Indy 500. Por ejemplo, en 1993, Emerson Fittipaldi ganó las 500 Millas, y Nigel Mansell ganó el Campeonato Nacional.
La creación de la IRL en 1996, que incluía las 500 Millas de Indianápolis como su carrera principal, separó la carrera del campeonato CART. Esto generó mucha polémica. La revista estadounidense Sports Illustrated incluso la llamó uno de los "Diez momentos más tontos en el deporte motor de los EE. UU." debido a la disminución de espectadores y ventas de entradas que se produjo.
A finales de 2007, tanto Champ Car como la Indy Racing League habían perdido popularidad frente a la serie NASCAR. Muchos pilotos importantes consideraron cambiarse a las carreras de stock cars. Ninguna de las dos series tenía una ventaja clara, y la fusión se volvió la única opción lógica.
El 22 de febrero de 2008, se anunció que Tony George, fundador de la IRL y dueño del Indianapolis Motor Speedway, adquirió los bienes de Champ Car. Esto puso fin a la serie Champ Car y unificó las carreras de monoplazas de Norteamérica bajo el control de la reorganizada serie IndyCar.
Pilotos Destacados
El piloto con más títulos y victorias en la historia de los campeonatos nacionales es A.J. Foyt. Entre 1959 y 1981, Foyt ganó 67 carreras y siete títulos del USAC.
- Ralph DePalma tiene la mayor cantidad de victorias en el Campeonato Nacional de la AAA (25).
- Michael Andretti es el piloto con más victorias en la época de CART/Champ Car (42).
- Scott Dixon tiene la mayoría de triunfos en la Indy Racing League (26).
- Mario Andretti es el piloto nacido fuera de Estados Unidos más exitoso, con 52 victorias y 4 títulos.
- Sebastien Bourdais es el piloto no estadounidense más exitoso (con 31 triunfos y 4 títulos).
- Danica Patrick es la única mujer en ganar una carrera de monoplazas en el campeonato, en 2008. Sarah Fisher fue la primera mujer en lograr una "pole position" (salir primera) en 2002.
- Cuatro pilotos han sido campeones tanto en la serie CART como en la Fórmula 1:
- Mario Andretti (CART 1984; Fórmula 1 1978)
- Emerson Fittipaldi (CART 1989; Fórmula 1 1972 y 1974)
- Nigel Mansell (CART 1993; Fórmula 1 1992)
- Jacques Villeneuve (CART 1995; Fórmula 1 1997)
Otros seis pilotos han ganado al menos una carrera del Campeonato Nacional y al menos un Gran Premio de Fórmula 1 (sin contar las 500 Millas de Indianápolis cuando fue parte de la F1):
Momentos Difíciles en Competición
Las carreras de alta velocidad, como las de monoplazas, conllevan riesgos. A lo largo de la historia de estos campeonatos, ha habido momentos muy difíciles debido a accidentes. Algunos pilotos han perdido la vida mientras competían o durante las prácticas.
Por ejemplo, campeones como Ted Horn, Floyd Roberts y Bill Vukovich tuvieron accidentes fatales en diferentes años. Otros pilotos como Eddie Sachs, David MacDonald, Art Pollard, Swede Savage, Gordon Smiley, Scott Brayton, Greg Moore, Gonzalo Rodríguez y Dan Wheldon también sufrieron accidentes muy graves que les costaron la vida. Estos eventos son un recordatorio de los peligros inherentes a este deporte.
Véase también
En inglés: American open-wheel car racing Facts for Kids
IndyCar Campeonato de la AAA • Campeonato Nacional del USAC • Championship Auto Racing Teams • IndyCar Series Ganadores Indy 500 |