robot de la enciclopedia para niños

Barney Oldfield para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Barney Oldfield
Barney Oldfield.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Berna Eli Oldfield
Apodo Barney Oldfield
Nacimiento 29 de enero de 1878
Wauseon (Estados Unidos)
Fallecimiento 4 de octubre de 1946

Beverly Hills (Estados Unidos)
Causa de muerte Infarto agudo de miocardio
Sepultura Cementerio de Holy Cross
Nacionalidad Estadounidense
Lengua materna Inglés
Educación
Educado en Wauseon High School
Información profesional
Ocupación Piloto de automovilismo y actor
Carrera deportiva
Deporte Automovilismo
Distinciones
  • Computer Pioneer Award (1997)
Archivo:Henry Ford and Barney Oldfield with Old 999, 1902
Henry Ford de pie, cerca del primer coche de Oldfield en 1902
Archivo:BarneyOldfield
Oldfield conduciendo el "Green Dragon" en la pista de Lakeside Track en San Diego (California), en abril de 1907

Berna Eli "Barney" Oldfield (nacido el 29 de enero de 1878 y fallecido el 4 de octubre de 1946) fue un famoso piloto de carreras de automóviles de Estados Unidos. Se le considera un pionero, y su nombre era sinónimo de velocidad a principios del siglo XX. Comenzó a competir en 1902 y siguió haciéndolo hasta que se retiró en 1918. Fue el primer hombre en conducir un automóvil a 96 kilómetros por hora (60 millas por hora).

La vida de Barney Oldfield

¿Cómo fueron sus primeros años?

Berna Eli Oldfield nació en 1878 en el municipio de York, en el condado de Fulton, Ohio, cerca de Wauseon. Sus padres eran Henry Clay y Sarah Oldfield. Su padre le puso el nombre de Berna Eli en honor a un compañero de su época en el ejército.

Según los registros de 1880, Barney tenía una hermana llamada Bertha. La familia vivía en Wauseon. En 1889, se mudaron a Toledo, donde su padre encontró trabajo. En 1891, Berna trabajó para comprar su primera bicicleta. También vendió periódicos para ganar dinero.

Dejó la escuela en 1892, después de terminar el octavo grado. Empezó a trabajar con su padre y luego como botones en un hotel. Fue en el hotel donde le sugirieron que cambiara su nombre a "Barney", porque sonaba más amigable. Barney era muy carismático y con las propinas que ganaba, compró una bicicleta moderna con ruedas inflables.

De ciclista a piloto de carreras

Barney Oldfield comenzó a competir en bicicleta en 1894, cuando tenía 16 años. Una fábrica de bicicletas le pidió que compitiera para ellos en un campeonato estatal en Ohio. Aunque quedó en segundo lugar, esta carrera fue muy importante para él. Después, consiguió un trabajo vendiendo piezas de bicicleta para la fábrica Stearns. Allí conoció a Beatrice Lovetta Oatis, con quien se casó en 1896.

Más tarde, Barney recibió una bicicleta con motor de gasolina para una carrera en Salt Lake City. Esto lo llevó a conocer a Henry Ford, quien le ofreció probar uno de sus coches de carreras. Barney nunca había conducido un automóvil, pero él y su amigo Tom Cooper compraron dos de los coches de Ford por 800 dólares. Uno de ellos era el famoso "No. 999", que hoy se exhibe en el Museo Henry Ford.

Oldfield aceptó competir contra el campeón de la época, Alexander Winton. Se dice que Barney aprendió a manejar el coche la misma mañana de la carrera. Ganó la carrera de ocho kilómetros (cinco millas) por una gran ventaja. En lugar de frenar en las curvas, se deslizaba como un motociclista. Esta victoria fue muy importante para Ford y convirtió a Oldfield en un nombre muy conocido.

Récords de velocidad y fama

El 20 de junio de 1903, Barney Oldfield se convirtió en el primer conductor en recorrer una milla en una pista plana en menos de un minuto, alcanzando los 96 kilómetros por hora (60 mph). Dos meses después, logró la milla en solo 55.8 segundos.

Oldfield firmó un contrato con Winton, quien le proporcionó coches gratis. Junto a su representante Ernest Moross y su agente Will Pickens, viajó por todo Estados Unidos participando en carreras cronometradas y exhibiciones. Se hizo muy famoso por sus espectáculos de velocidad. A menudo competía en tres eventos seguidos y ganaba la mayoría. El 21 de agosto de 1909, ganó el primer lugar en el Indianapolis Motor Speedway con un Mercedes Benz.

Archivo:Barney Oldfield in the "Lightning Benz" - Rc06258
Barney Oldfield sentado en su Blitzen Benz en Daytona

En 1910, al volante de su "Blitzen Benz", Barney rompió su propio récord de velocidad, llegando a 112.9 kilómetros por hora (70.159 mph). Ese mismo año, alcanzó los 211.2 kilómetros por hora (131.25 mph). El 16 de marzo de 1910, en Daytona Beach, Florida, estableció un nuevo récord mundial de velocidad con su "Blitzen Benz", conduciendo a 212.007 kilómetros por hora (131.724 mph). Por esto, se ganó el apodo de "rey de la velocidad".

En noviembre de 1914, ganó la Cactus Derby Race, una carrera de Los Ángeles a Phoenix. El 28 de mayo de 1916, fue la primera persona en recorrer la pista de Indianápolis a más de 160 kilómetros por hora (100 mph) con el Christie Racer. Su creciente fama le permitía cobrar 4000 dólares por cada aparición.

Desafíos y retiro

Archivo:Lincoln Beachey and Barney Oldfield racing cph.3b18665
Oldfield disputando una carrera contra el aviador Lincoln Beachey

La Asociación Automovilística Estadounidense (AAA) suspendió a Oldfield por participar en actividades que no seguían sus reglas. Por eso, durante gran parte de su carrera, no pudo competir en eventos oficiales. En su lugar, se dedicó a establecer récords de velocidad y a participar en exhibiciones y espectáculos populares.

En 1914, su agente Will Pickens organizó un "Campeonato del Universo". En este evento, Oldfield competía en su coche Fiat contra el biplano del aviador Lincoln Beachey. Corrieron al menos 35 veces, viajando por todo el país y haciendo espectáculos de velocidad en pequeñas pistas. Este campeonato fue un gran éxito, y tanto Oldfield como Beachey ganaron mucho dinero.

Archivo:BarneyOldfield1919
Barney Oldfield

Más tarde, la AAA lo readmitió. Compitió en las 500 Millas de Indianápolis en 1914 y 1916, terminando quinto en ambas ocasiones. En 1914, corrió con un coche Stutz fabricado en Indianápolis, siendo el mejor piloto con un coche estadounidense en una carrera dominada por los europeos.

En 1915, ganó la carrera de 480 kilómetros (300 millas) en Venice, California. En junio de 1917, pilotó el Golden Submarine y venció a la leyenda de las carreras, Ralph DePalma. Barney Oldfield se retiró de las carreras en 1918, pero siguió haciendo giras y participando en películas. Falleció el 4 de octubre de 1946.

Más allá de las pistas

Barney Oldfield en el cine

Barney Oldfield también fue actor. Protagonizó un musical en Broadway llamado The Vanderbilt Cup en 1906. En el cine, apareció en la película muda Barney Oldfield's Race for a Life (1913), donde corría contra un tren. También actuó en The First Auto (1927), interpretándose a sí mismo como un pionero del automóvil. Fue asesor técnico para una película en 1941 y se interpretó a sí mismo en una película de carreras llamada The Blonde Comet.

La seguridad en las carreras

Bob Burman, un amigo cercano y rival de Oldfield, falleció en un accidente durante una carrera. Esto motivó a Barney Oldfield y a Harry Arminius Miller, un famoso constructor de motores, a crear un coche de carreras más seguro. Construyeron el "Golden Submarine", un coche con una jaula de seguridad que protegía completamente al piloto en caso de accidente.

Sus negocios

Oldfield ayudó a su amigo, el corredor Carl G. Fisher, a fundar la Fisher Automobile Company en Indianápolis. Se cree que esta fue la primera concesionaria de autos en Estados Unidos.

También desarrolló el neumático Oldfield para la compañía Firestone. En su publicidad, Firestone citaba a Oldfield diciendo: "Los Neumáticos Firestone son mi único seguro de vida".

Reconocimientos y legado

  • El Oakshade Raceway en Wauseon, Ohio, celebra una carrera anual en su memoria.
  • En 1953, Oldfield fue uno de los primeros diez pioneros de las carreras de automóviles en ser reconocido en el Salón de la Fama de las Carreras de Automóviles.
  • En 1990, fue incluido en el International Motorsports Hall of Fame.
  • También fue incluido en el Motorsports Hall of Fame of America en 1989.
  • Fue nombrado para el National Sprint Car Hall of Fame en 1990.
  • Fue incluido en el Automotive Hall of Fame en 1946.

Barney Oldfield en la cultura popular

  • En un episodio de "Yo amo a Lucy" (Temporada 4), Ethel hace un comentario sobre Barney Oldfield.
  • Barney Oldfield aparece como el conductor principal en la película muda de 1927 The First Auto.

Resultados en las 500 Millas de Indianápolis

Año Coche Salida Calif Posición Final Vueltas Líder Retirado
Indianápolis 1914 3 30 87.250 24 5 200 0 Meta
Indianápolis 1916 15 5 94.330 5 5 120 0 Meta
Totales 320 0
Salidas 2
Poles 0
Primera fila 0
Victorias 0
5 primeros 2
10 primeros 2
Retirado 0

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Barney Oldfield Facts for Kids

kids search engine
Barney Oldfield para Niños. Enciclopedia Kiddle.