robot de la enciclopedia para niños

Camarones (comuna) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Camarones
Comuna
Escudo de Camarones (Chile).svg
Escudo

Camarones ubicada en Región de Arica y Parinacota
Camarones
Camarones
Localización de Camarones en Arica y Parinacota
Camarones ubicada en Chile
Camarones
Camarones
Localización de Camarones en Chile
Comuna de Camarones.svg
Comuna de Camarones en la Región de Arica y Parinacota.
Coordenadas 19°01′00″S 69°52′00″O / -19.016666666667, -69.866666666667
Capital Cuya
Entidad Comuna
 • País Bandera de Chile Chile
 • Región Bandera de Arica y Parinacota Arica y Parinacota
 • Provincia Arica
 • Circunscripción I - Arica y Parinacota
 • Distrito N.º 1 - Arica
Alcalde Cristian Zavala Soto
Eventos históricos  
 • Fundación 30 de diciembre de 1927
 • Nombre Codpa
Superficie  
 • Total 3.927,0 km²
Altitud  
 • Media 352 m s. n. m.
Población (2017)  
 • Total 1255 hab.
 • Densidad 0,32 hab./km²
Huso horario UTC−3
Prefijo telefónico 58
Sitio web oficial

Camarones es una comuna que se encuentra en la provincia de Arica, dentro de la Región de Arica y Parinacota, en el Norte Grande de Chile. Su municipalidad principal está en el pequeño pueblo de Cuya, ubicado junto al río Camarones.

Camarones: Una Comuna con Historia y Naturaleza

¿Cómo es la Historia de Camarones?

La zona de Camarones ha estado habitada por personas desde hace más de 7500 años. Aquí se encontraron las momias más antiguas del mundo, creadas por la Cultura Chinchorro.

La Cultura Chinchorro y sus Momias Antiguas

Los chinchorro vivían de lo que el mar les ofrecía: pescaban, cazaban y recolectaban. Se cree que alrededor del año 5000 a.C. empezaron a desarrollar una técnica especial para momificar a sus muertos. Con el tiempo, esta técnica cambió, desde hacer figuras muy elaboradas hasta simplemente cubrir los cuerpos con barro. Cerca del año 1500 a.C., dejaron de practicar este rito.

Camarones en Tiempos Modernos

Antiguos geógrafos chilenos describieron Camarones como una aldea o pueblo. Por ejemplo, en 1899, se mencionó como una aldea de 430 habitantes. También se habló de Codpa, otro lugar importante en la zona.

La comuna de Camarones fue creada el 30 de diciembre de 1927, y al principio se llamó Codpa. En 1979, cambió su nombre a Camarones. A pesar de estar en el desierto de Atacama, que es muy seco, sus valles tienen un clima estable. Es conocida por sus frutas tropicales como mangos, pomelos y mandarinas, además de cultivos tradicionales, ganadería y pesca artesanal.

El Entorno Natural de Camarones

¿Cómo es el Paisaje y el Clima?

Archivo:Medio ambiente de Chile (2023) - comuna de Camarones
Trazado simplificado de los ecosistemas y cuerpos de agua presentes en la comuna de Camarones.

El paisaje de Camarones es muy variado. Tiene montañas, zonas planas y valles formados por ríos. El clima también cambia, desde desértico cálido hasta un poco más frío, con algunas lluvias en verano en ciertas áreas. La comuna tiene varios ríos importantes, como el Río Camarones, el Río Ajatama y el Río Caritaya.

¿Qué Plantas y Animales Viven Aquí?

En Camarones puedes encontrar diferentes tipos de ecosistemas, que son como "hogares" para distintas plantas y animales:

  • Bosques espinosos tropicales: Con árboles como el Browningia candelaris y el Corryocactus brevistylus.
  • Desiertos costeros: Con poca vegetación.
  • Dunas tropicales: Donde crecen plantas como la Tillandsia landbeckii.
  • Matorrales desérticos: Con arbustos como la Aloysia deserticola y la Adesmia atacamensis.
  • Matorrales de altura: En las zonas más altas, con plantas como la Azorella compacta.

Algunas de estas plantas son comunes, mientras que otras son más raras y necesitan protección.

¿Cómo se Protege el Medio Ambiente?

Camarones tiene varias zonas protegidas para cuidar su naturaleza. Algunas de ellas son:

  • Acantilados de Punta Madrid
  • Desembocadura Río Camarones
  • Quebrada de Camarones
  • Reserva Nacional Las Vicuñas

Estas áreas ayudan a conservar la flora, la fauna y los paisajes únicos de la comuna.

Población de Camarones

La comuna de Camarones se divide en varios distritos. En el censo de 2002, la comuna tenía una superficie de 3927,0 km² y una población de 1220 habitantes. La mayoría de la población (100%) vive en zonas rurales. Un dato interesante es que el 61,6% de sus habitantes se identifica como indígena.

En 2017, la población había crecido un poco, llegando a 1255 habitantes.

Algunos de los pueblos y caseríos que forman parte de la comuna son: Codpa, Cuya, Esquiña, Caleta Camarones, Chitita y Guañacagua.

Crecimiento de la población en Camarones
INE 1992 INE 2002 INE 2017
848 hab. 1.220 hab. 1.255 hab.

Gobierno y Economía de Camarones

¿Quién Gobierna la Comuna?

La comuna de Camarones es dirigida por un alcalde. Actualmente, el alcalde es Cristian Zavala Soto. Además, la comuna es representada en el Congreso Nacional por diputados y senadores que trabajan para toda la región.

¿Cómo es la Economía de Camarones?

La economía de Camarones se basa principalmente en la ganadería, la pesca artesanal y el cultivo de frutas tropicales y subtropicales.

Energías Limpias en Camarones

Camarones, al igual que todo el norte de Chile, tiene mucho sol, lo que es ideal para generar energía solar. En 2014, el pueblo de Esquiña se convirtió en el primero en Chile en usar solo energía solar para su electricidad. También existe un parque solar llamado "Pampa Camarones" que produce energía limpia para la región.

Medios de Comunicación

La comuna cuenta con una estación de radio local, Radio Pintatani, que transmite en la frecuencia 107.1 MHz de la FM.

Ubicación Geográfica

Noroeste: Arica Norte: Arica Noreste: Putre
Oeste: Océano Pacífico Rosa de los vientos.svg Este: Putre
Suroeste: Huara Sur: Camiña Sureste: Colchane

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Camarones, Chile Facts for Kids

kids search engine
Camarones (comuna) para Niños. Enciclopedia Kiddle.