Río Caritaya para niños
Datos para niños Río Caritaya |
||
---|---|---|
![]() Paisaje cercano al Embalse Caritaya.
|
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | cuenca del río Camarones | |
Nacimiento | Lado sur de los Volcanes Chuquinanta y Mulluri: 25  | |
Desembocadura | Río Camarones | |
Coordenadas | 18°56′52″S 69°25′08″O / -18.947777777778, -69.418888888889 | |
Ubicación administrativa | ||
País | Chile | |
División | Región de Tarapacá | |
Cuerpo de agua | ||
Superficie de cuenca | 450 km² (hasta el embalse Caritaya): 32  | |
Altitud | Nacimiento: 5.000 m s. n. m.: 25  Desembocadura: 3650 m s. n. m.: 25  |
|
Mapa de localización | ||
Cuenca del río Camarones, la 015. | ||
El río Caritaya es un importante curso de agua que se encuentra en la Región de Arica y Parinacota, en Chile. Este río es uno de los principales afluentes del Río Camarones, lo que significa que sus aguas se unen a las de este último.
Contenido
¿Dónde nace y cómo es su recorrido?
El río Caritaya comienza su viaje en el lado oeste de los volcanes Mulluri y Guaijata. Se forma específicamente donde se unen el río Guaiguasi y el arroyo Mulluri.
El Embalse Caritaya: Un gran depósito de agua
Antes de unirse al río Camarones, las aguas del Caritaya llegan al embalse Caritaya. Este embalse es como un gran lago artificial que puede almacenar hasta 42.171.000 metros cúbicos de agua. Fue construido en la década de 1930 y fue reparado en 2009 por el Ministerio de Obras Públicas (Chile) para asegurar su buen funcionamiento.
El río Caritaya recibe agua de otros pequeños arroyos y quebradas a lo largo de su camino. Uno de ellos es la quebrada Caritaya, que se une al río por su lado izquierdo.
¿Cómo fluye el río Caritaya?
Los expertos estudian cómo fluye el agua de los ríos para entender su comportamiento. Para el río Caritaya, se han usado datos de otros ríos cercanos, como el Camiña y el Codpa, que tienen características similares.
Variaciones del caudal del río
Gracias a estos estudios, se sabe que el río Caritaya tiene más agua durante los meses de verano en el hemisferio sur. Esto se debe a las lluvias que caen en el altiplano durante esa época del año. En los meses de invierno, el nivel del agua disminuye.
Historia del río Caritaya
Luis Risopatrón, un geógrafo importante de Chile, describió el río Caritaya en su libro Diccionario jeográfico de Chile.
Él mencionó que el río Caritaya se forma principalmente por los arroyos Mulluri y Guaiguasi. También explicó que el río fluye hacia el noroeste y se une al río Ajatama para formar el río Camarones. Risopatrón notó que el caudal del río aumenta mucho en verano por las lluvias y disminuye en invierno, alcanzando su nivel más bajo entre agosto y noviembre.
¿Qué hay en el entorno del río Caritaya?
El río Caritaya es parte de la Cuenca del río Camarones, una zona geográfica importante.
Características naturales del agua
El agua del río Caritaya tiene concentraciones elevadas de arsénico y boro. Esto se debe a que el agua recoge estos elementos de las quebradas del sur, de las lagunas de Amuyo y de la disolución de minerales en su recorrido.
Véase también
- Anexo:Cuencas hidrográficas de Chile
- Hidrografía de Chile