Cacique (guaro) para niños
Datos para niños Cacique |
||
---|---|---|
Origen | ||
Origen | ![]() |
|
Fabricante | Fábrica Nacional de Licores | |
Salida al mercado | 1980 | |
Color | Guaro y ginebra: transparente Ron: ámbar |
|
Variantes | Guaro Superior Cacique, Súper Cañita, Cacique Ligao, Copetín de Cacique | |
Productos relacionados | Rones Marqués, Magallanes y Viejo; Anís Imperial, Vodka Zar y Cremas de la FANAL | |
Composición | ||
Tipo | Aguardiente | |
Materia prima | Caña de azúcar | |
Graduación alcohólica | 30°% vol. | |
Preparación | ||
Preparación | Destilación | |
Cacique es una marca de productos tradicionales de Costa Rica, elaborados a partir de la caña de azúcar. Esta marca es propiedad de la Fábrica Nacional de Licores (FANAL), una empresa del estado costarricense. Fue lanzada en 1980 y ofrece tres tipos de productos: guaro, ron Colorado y ginebra Extraconcha. Estos productos son muy importantes en la historia y la cultura culinaria costarricense.
De los tres, el guaro es el más conocido y utilizado. Es un destilado de caña de alta calidad, muy popular y versátil, que se produce en Costa Rica desde hace mucho tiempo. A partir de la base del guaro, y añadiendo diferentes ingredientes y aromas, se crean las otras dos variedades de Cacique: el Colorado, con sabor a ron, y la Extraconcha, con sabor a ginebra.
Contenido
Historia de Cacique
Orígenes de la producción en Costa Rica
En Costa Rica, la elaboración de productos de caña de azúcar tiene una larga historia. Desde la época colonial, el gobierno español estableció un control sobre la producción de estos destilados en la provincia de Costa Rica.
Después de la independencia de España, para evitar la producción ilegal, el gobierno del presidente Juan Rafael Mora Porras decidió que esta industria fuera controlada por el estado. Así, en 1850, se creó la Fábrica Nacional de Licores (FANAL). Esta fábrica tuvo el control exclusivo de la elaboración de varios productos de este tipo hasta principios del siglo XXI.
Nacimiento de la marca Cacique
Cuando se fundó la FANAL, ya se producían guaro, ron, ginebra y otros destilados. Estos productos eran parte importante de la cocina local. Como la producción estaba bajo un monopolio, no fue necesario crear marcas hasta finales del siglo XX.
Por eso, en 1980, para tener una identidad comercial clara, nació la marca Cacique. Este nombre se eligió en honor a los restos arqueológicos indígenas que se encontraron durante la construcción de la fábrica moderna en el cantón de Grecia, provincia de Alajuela. Un cacique era el líder de los grupos indígenas en el continente americano, por lo que el nombre también representa respeto y jerarquía.
Cacique en la actualidad
Hoy en día, la FANAL ya no tiene el control exclusivo sobre la producción de guaro. Se permite que otras empresas elaboren productos similares y que se importen otros. Esto ha hecho que la marca Cacique tenga más competencia. Sin embargo, el guaro de esta marca sigue siendo el más vendido en el país, y el ron Colorado y la ginebra Extraconcha también son muy populares.
Desde 2016, la FANAL ha comenzado a exportar guaro a Sudamérica y Centroamérica para aumentar sus ventas. También están trabajando para llevar sus productos a América del Norte, el Caribe, Rusia y varios países de Asia.
Características de los productos Cacique
Los productos Cacique se consideran de muy buena calidad. Se elaboran a partir del jugo de la caña de azúcar, que se fermenta. Luego, esta base se deja reposar entre 10 y 15 años en barriles de roble blanco quemado. Este proceso permite la destilación final para producir el guaro, que es muy puro y tiene un ligero sabor dulce de la caña.
Con este destilado base, se añaden diferentes ingredientes para crear el Colorado y la Extraconcha. El Colorado tiene un sabor ligero a ron, y la Extraconcha tiene un gusto a ginebra con enebro y limón.
Todos los productos Cacique tienen un nivel de concentración de 30% vol., que es el mínimo establecido por ley desde 1992. Se pueden encontrar en supermercados y otros puntos de venta en botellas de vidrio de 1 litro y envases plásticos de 350 ml (conocidos como pacha). También hay una botella de 750 ml de guaro. Estos productos son muy usados en la preparación de diversas recetas y postres.
Tipos de productos Cacique
Guaro
El Guaro Cacique es un destilado transparente hecho de caña de azúcar. Es conocido por su pureza y calidad, con un sabor neutro y un poco dulce. Se produce en Costa Rica desde la segunda mitad del siglo XVIII. Para asegurar su calidad, se creó la Fábrica Nacional de Licores en 1850, que tuvo el control exclusivo de su producción por más de 150 años, hasta 2006.
Actualmente, es el destilado más vendido en Costa Rica. Es muy versátil y se usa en muchas preparaciones, como el guaro con coca (con Coca Cola), el guaro sour (con limón), el chiliguaro (con tomate, chile, limón y sal), y muchas otras mezclas con saborizantes, especialmente bebidas carbonatadas de toronja, ginger ale o limón. Su etiqueta es roja y se vende en botellas de 1 litro, 750 ml y 350 ml. Desde 2016, se exporta a los Estados Unidos, Canadá, Rusia y varios países de América Latina y Asia.
Guaro Superior
El Guaro Superior Cacique es una versión especial del guaro tradicional de etiqueta roja. Se produce con un proceso de purificación adicional, lo que le da una mayor pureza. Este producto de caña se filtra con carbón activado para mejorar su aroma y calidad. Tiene un nivel de concentración de 35% vol. Se vende en botellas de 750 ml y 350 ml con etiqueta negra, y es muy apreciado en la preparación de recetas más elaboradas.
Ginebra Extraconcha
La ginebra es importante en la gastronomía de Costa Rica, especialmente en el Valle Central. La Ginebra Extraconcha Cacique se produce desde la segunda mitad del siglo XIX, con una tradición que viene de Gran Bretaña. Se elabora con una base de caña de azúcar pura, mezclada con destilados naturales de limón y enebro, lo que le da su sabor característico a ginebra. Es muy popular en el país y tiene un gran reconocimiento. Su etiqueta es azul y se encuentra en botellas de 1 litro y 350 ml.
Ron Colorado
El Ron Colorado Cacique es un producto de color ámbar hecho a base de caña de azúcar, mezclado con caramelo. Aunque se le llama "ron", no pasa por un proceso de añejamiento como los rones tradicionales, y su nivel de concentración es del 30% vol. A pesar de esto, fue el primer producto registrado con el nombre de "ron" en Costa Rica y es muy popular, especialmente para usar en postres y repostería, ya que tiene un sabor ligero a ron con un aroma dulce y frutal. Su etiqueta es dorada y se vende en botellas de 1 litro y 350 ml.
|
Véase también
En inglés: Cacique Guaro Facts for Kids