Günter Schabowski para niños
Datos para niños Günter Schabowski |
||
---|---|---|
![]() Günter Schabowski en 1982, pocos meses después de haber ingresado en el Comité Central del SED.
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 4 de enero de 1929 Anklam (Alemania) |
|
Fallecimiento | 1 de noviembre de 2015 Berlín (Alemania) |
|
Causa de muerte | Accidente cerebrovascular | |
Sepultura | Waldfriedhof Dahlem | |
Nacionalidad | Alemana (1949-1990, 1990-2015) | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Leipzig | |
Información profesional | ||
Ocupación | Periodista y político | |
Área | Periodismo y política | |
Cargos ocupados | Miembro de la Volkskammer | |
Partido político | Partido Socialista Unificado de Alemania (1952-1990) | |
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Günter Schabowski (nacido el 4 de enero de 1929 en Anklam y fallecido el 1 de noviembre de 2015 en Berlín) fue una figura importante en el Partido Socialista Unificado de Alemania (SED). Este partido fue el principal en la República Democrática Alemana (RDA) durante muchos años. Schabowski se hizo muy conocido en noviembre de 1989. Esto ocurrió porque, sin querer, ayudó a que la frontera interalemana desapareciera, comenzando con el Muro de Berlín.
Contenido
¿Quién fue Günter Schabowski?
Sus inicios y carrera
Günter Schabowski nació en Anklam, una ciudad en la región de Pomerania, Alemania. Estudió periodismo en la Universidad de Leipzig. Después de terminar sus estudios, trabajó como redactor para la revista Tribüne.
En 1952, Schabowski se unió al SED. En 1978, se convirtió en el editor principal del periódico Neues Deutschland ("Alemania Nueva"). Este era el periódico oficial del SED y el más importante en la RDA.
En 1981, fue aceptado en el comité central del SED. Más tarde, en 1985, fue nombrado Secretario General del SED para la zona de Berlín Este. También se convirtió en miembro del Politburó, que era un grupo de líderes muy importantes dentro del partido.
El papel de Schabowski en la caída del Muro de Berlín

El 4 de noviembre de 1989, Günter Schabowski habló en una gran manifestación en la Alexanderplatz de Berlín. La gente lo abucheó porque pedían más libertad y cambios en el gobierno de la RDA.
El 9 de noviembre de 1989, Schabowski dio una rueda de prensa internacional en vivo. Durante esta conferencia, anunció por error que las leyes para viajar al extranjero habían sido eliminadas. Dijo que esto sería "inmediato" (ab sofort).
El periodista italiano Riccardo Ehrman, de la agencia de noticias ANSA, le hizo la pregunta clave. El error de Schabowski fue solo sobre la fecha. El plan original era cambiar las leyes al día siguiente. Esto se debía a que muchas personas de Alemania Oriental estaban saliendo del país a través de Hungría y Checoslovaquia.
¿Qué pasó después del anuncio?
Decenas de miles de alemanes orientales fueron de inmediato al Muro de Berlín. Los guardias de la frontera no pudieron contener a la multitud. Tuvieron que abrir los puntos de acceso a Berlín Occidental.
Este evento llevó a la caída y el desmantelamiento del Muro de Berlín. Después de esto, Schabowski fue expulsado del SED. El partido cambió su nombre a Partido del Socialismo Democrático (PDS). Esto ocurrió a pesar de que en 1989 había recibido la importante Orden de Karl Marx.
La vida de Schabowski después de la RDA
Después de la reunificación alemana, Schabowski criticó mucho sus propias acciones en la RDA. También criticó las acciones de sus compañeros del Politburó. Dijo que el sistema de gobierno de la RDA había sido un gran error.
En 2004, era el único exfuncionario de alto rango de la RDA que había dicho esto. Schabowski volvió a trabajar como periodista y editor para un pequeño periódico local entre 1992 y 1999. Apoyó a la Unión Demócrata Cristiana de Alemania (CDU). Por esto, algunos de sus antiguos compañeros lo vieron como un traidor.
Juicio y últimos años
Schabowski fue juzgado junto con otros líderes de la RDA. Fue condenado por la muerte de personas que intentaron escapar de la RDA. En agosto de 1997, fue condenado junto con Egon Krenz y Günther Kleiber.
Como Schabowski aceptó su responsabilidad y criticó el sistema de la RDA, fue condenado a solo 3 años de prisión. En diciembre de 1999, comenzó su tiempo en la Prisión Hakenfelde en Berlín. Sin embargo, en septiembre de 2000, el alcalde de Berlín, Eberhard Diepgen, le concedió el perdón. Fue liberado en diciembre de ese mismo año.
Los últimos años de su vida, Schabowski vivió en una residencia para personas mayores en Berlín. Tenía varios problemas de salud. Falleció allí el 1 de noviembre de 2015, a los 86 años.