robot de la enciclopedia para niños

Riccardo Ehrman para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Riccardo Ehrman
Bundesarchiv Bild 183-1989-1109-030, Berlin, Schabowski auf Pressekonferenz.jpg
La conferencia de prensa el 9 de noviembre de 1989. Riccardo Ehrman es el que está sentado en el podio, con la mesa detrás de él. Günter Schabowski (segundo desde la derecha, sentado) habla ante los micrófonos.
Información personal
Nacimiento 4 de noviembre de 1929
Florencia, Italia
Fallecimiento 14 de diciembre de 2021

Madrid, España
Nacionalidad Italiana
Información profesional
Ocupación Periodista
Distinciones
  • Cruz de la Orden del Mérito de la República Federal de Alemania

Riccardo Ehrman (nacido en Florencia, Italia, el 4 de noviembre de 1929 y fallecido en Madrid, España, el 14 de diciembre de 2021) fue un periodista italiano. Se hizo muy conocido por una pregunta clave que hizo el 9 de noviembre de 1989. Esta pregunta, dirigida a un representante del gobierno de la entonces Alemania Oriental, ayudó a que se abrieran las fronteras y, poco después, cayera el Muro de Berlín. Este evento fue parte de grandes cambios en Europa en 1989.

¿Quién fue Riccardo Ehrman?

Los primeros años de Riccardo Ehrman

Riccardo Ehrman nació en Florencia, Italia, el 4 de noviembre de 1929. Sus padres eran de origen ucraniano. Cuando tenía 13 años, fue llevado a un lugar especial donde estuvo retenido. En septiembre de 1943, fue liberado por el ejército británico.

Mientras estudiaba derecho en Florencia, Ehrman también trabajaba como periodista. Empezó su carrera como corresponsal para la agencia de noticias Associated Press en Roma. Después, se unió a la Agenzia Nazionale Stampa Associata (ANSA), otra importante agencia de prensa italiana.

La trayectoria profesional de Ehrman

En 1976, Ehrman fue enviado por ANSA a Berlín, mientras trabajaba en Ottawa, Canadá. Sin embargo, tuvo que esperar dos meses en Roma para que le aprobaran su permiso de entrada. Ese mismo año, conoció a una mujer española con la que se casaría en 1981. Más tarde, fue trasladado a la India para continuar su trabajo.

La pregunta que cambió la historia

El papel de Ehrman en Alemania Oriental

En 1982, Riccardo Ehrman trabajó por un corto tiempo como corresponsal en Alemania Oriental. En 1985, ANSA le pidió que regresara a Berlín Este. Esto se debía a que hablaba muy bien alemán, lo cual era una gran ventaja para su trabajo.

El 9 de noviembre de 1989, Ehrman fue invitado a una conferencia de prensa muy importante. En esta conferencia, el gobierno de Alemania Oriental iba a anunciar nuevas reglas para que sus ciudadanos pudieran viajar más fácilmente a Alemania Occidental.

El anuncio y la pregunta clave

Durante la conferencia de prensa, que se transmitió en vivo por televisión, un representante del gobierno, Günter Schabowski, anunció que se habían eliminado todas las restricciones de viaje. La gente entendió que podían cruzar la frontera sin ningún trámite. Miles de personas se dirigieron de inmediato al Muro de Berlín. Los guardias de la frontera, sorprendidos y sin órdenes claras, no se atrevieron a disparar y finalmente abrieron los puntos de acceso. La conferencia de prensa terminó a las 18:53.

Ehrman hizo una pregunta crucial sobre el derecho a viajar. En 2009, Ehrman contó que antes de la conferencia había recibido una llamada. Le dijeron que preguntara sobre una ley de viajes que había causado problemas.

La pregunta de Ehrman fue:

Señor Schabowski, ¿cree usted que fue un error introducir la Ley de Viajes hace unos días?

Se refería a una ley de permisos de viaje que había causado que miles de alemanes salieran del país a través de otros países vecinos. Schabowski sacó unos papeles y explicó que, para evitar más confusiones, los ciudadanos de Alemania Oriental podrían ir al Oeste. Dijo que no necesitarían pasaporte ni visado, solo su documento de identidad.

Schabowski leyó un documento a las 18:57:

Los viajes privados al extranjero se pueden autorizar sin la presentación de un justificante; motivo de viaje o lugar de residencia. Las autorizaciones serán emitidas sin demora. Se ha difundido una circular a este respecto. Los departamentos de la Policía Popular responsables de los visados y del registro del domicilio han sido instruidos para autorizar sin retraso los permisos permanentes de viaje, sin que las condiciones actualmente en vigor deban cumplirse. Los viajes de duración permanente pueden hacerse en todo puesto fronterizo con la RFA.

Entonces, Ehrman preguntó:

Wann tritt das in Kraft? (¿Cuándo entra en vigor?)

Schabowski revisó sus notas y respondió:

«Ab sofort» («De inmediato»).

Schabowski cometió un error. No leyó la segunda página del documento, donde se indicaba que la medida entraría en vigor al día siguiente.

La apertura del Muro de Berlín

Gracias a los anuncios de las radios y televisiones de Alemania Occidental y Berlín Oeste con el título «¡El Muro está abierto!», miles de berlineses del Este llegaron a los puntos de control. Exigieron pasar al otro lado. Ni los guardias de frontera ni los funcionarios del gobierno estaban informados. Bajo la presión de la gente, el punto de control de Bornholmerstraße se abrió a las 23:00. Después, se abrieron otros puntos de paso en Berlín y en la frontera con Alemania Occidental.

Muchos espectadores de televisión se dirigieron al Muro. La mayor cantidad de gente cruzó a la mañana siguiente. Muchos durmieron toda la noche para estar presentes en la apertura de la frontera el 10 de noviembre.

En 1991, Ehrman fue enviado a España, donde vivió hasta su jubilación. En 2008, recibió la Orden del Mérito de la República Federal de Alemania, un importante reconocimiento.

Fallecimiento

Riccardo Ehrman falleció en Madrid el 14 de diciembre de 2021, a los 92 años.

Véase también

kids search engine
Riccardo Ehrman para Niños. Enciclopedia Kiddle.