robot de la enciclopedia para niños

Báscara para niños

Enciclopedia para niños

Báscara (en catalán, Bàscara) es un municipio español que se encuentra en la provincia de Gerona, en la región de Cataluña. Forma parte de la comarca del Alto Ampurdán. Se ubica al sur de esta comarca, cerca de los límites con las comarcas del Pla de l'Estany y del Gironés.

El municipio de Báscara es atravesado por la carretera nacional N-II. Además de la localidad principal, Báscara, el municipio incluye otros pequeños núcleos de población como Calabuig, Orriols y Les Roques. En el año 2024, Báscara tenía una población de 1057 habitantes.

Datos para niños
Báscara
Bàscara
municipio de Cataluña
Bandera de Bàscara.svg
Bandera
Escut de Bàscara.svg
Escudo

Garita del Castell Palau d'Orriols.jpg
Báscara ubicada en España
Báscara
Báscara
Ubicación de Báscara en España
Báscara ubicada en Provincia de Gerona
Báscara
Báscara
Ubicación de Báscara en la provincia de Gerona
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Catalonia.svg Cataluña
• Provincia Gerona
• Comarca Alto Ampurdán
• Partido judicial Figueras
Ubicación 42°09′44″N 2°54′40″E / 42.162222222222, 2.9111111111111
• Altitud 66 m
Superficie 17,28 km²
Población 1057 hab. (2024)
• Densidad 57,23 hab./km²
Gentilicio (cat.) bascarenc, -a
Código postal 17483
Alcalde (2020) Narcís Saurina Clavaguera (Esquerra Republicana de Catalunya)
Sitio web www.bascara.cat

Geografía de Báscara: ¿Cómo es su entorno?

Báscara se encuentra en la comarca del Alto Ampurdán, a unos 27 kilómetros de la ciudad de Gerona. El terreno del municipio es mayormente llano.

Carreteras y Conexiones

El municipio está conectado por importantes vías de comunicación. La Autopista del Mediterráneo (AP-7) y la carretera N-II lo atraviesan. También hay carreteras locales que permiten llegar a pueblos cercanos como Vilahur y Esponellá. Por el sur del territorio pasan las carreteras provinciales GI-623, que va hacia La Escala, y la GI-513, que conecta con Bañolas.

El Río Fluviá y la Altitud

El río Fluviá es una parte importante del paisaje de Báscara. Este río marca el límite con el municipio de Pontós. La altitud del terreno varía entre los 40 metros a orillas del río y los 165 metros en las zonas más altas. El pueblo de Báscara se sitúa a 66 metros sobre el nivel del mar.

Municipios Vecinos

Báscara limita con varios municipios:

Noroeste: Pontós Norte: Pontós Noreste: Garrigás
Oeste: Vilademúls Rosa de los vientos.svg Este: Vilahur y Saus, Camallera y Llampaies
Suroeste: Vilademúls Sur: Vilademúls y Viladasens Sureste: Viladasens

Demografía de Báscara: ¿Cuántas personas viven allí?

Báscara tiene una población de 1057 habitantes, según los datos de 2024. A lo largo de los años, la población ha tenido algunos cambios. Por ejemplo, entre 1857 y el censo anterior, el municipio creció al incorporar a Calabuig y Orriols.

Gráfica de evolución demográfica de Báscara entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a Calabuig y Orriols

Economía de Báscara: ¿A qué se dedican sus habitantes?

La economía principal de Báscara se basa en la agricultura, tanto de secano como de regadío. También es importante la ganadería, que es la cría de animales para obtener productos.

Historia de Báscara: ¿Qué eventos importantes ocurrieron?

La primera vez que se menciona Báscara en un documento fue en el año 817. Fue en un juicio donde se establecieron los límites de la "villa Baschara", que pertenecía al obispado. El nombre "Báscara" es muy antiguo y podría significar "peña del río".

Murallas y Ubicación Estratégica

Las murallas que rodeaban el pueblo se conservan bastante bien en algunas partes. Estas murallas fueron construidas entre los siglos XIII y XIV, y se repararon en los siglos XVIII y XIX. Báscara siempre ha sido un lugar importante por su ubicación en el camino hacia Francia. Era un punto de parada para los carruajes de transporte de pasajeros y mercancías, y por eso había varios hostales.

Desde el siglo IX, Báscara fue propiedad de los obispos de Gerona. Ellos tuvieron que defender sus derechos sobre la villa frente a los condes de Besalú.

Mercados y Ferias

En el año 1187, el obispo Ramón Guissall estableció un mercado semanal que se celebraba los miércoles. Más tarde, en 1236, el rey Jaime I permitió al obispo organizar ferias en Báscara.

Conflictos y Ocupaciones

Debido a su ubicación fortificada en el camino principal entre Gerona y Francia, Báscara tuvo un papel estratégico en épocas de guerra.

  • En 1675, las tropas francesas tomaron la población.
  • En 1683, los franceses establecieron un campamento allí para preparar el asedio de Gerona durante la Guerra de las Reuniones.
  • Más de un siglo después, en 1808 y 1809, las tropas francesas volvieron a ocupar Báscara. Instalaron almacenes y un hospital durante la Guerra de la Independencia Española.
  • Al final de esa guerra, el general Louis Gabriel Suchet destruyó las fortificaciones de la villa.
  • En marzo de 1814, el emperador Napoleón liberó al rey Fernando VII de su cautiverio en Francia en un acto solemne que tuvo lugar a orillas del río Fluviá.

Personajes Famosos de Báscara

  • Joan Reglà i Campistol (1917-1973): Fue un historiador muy conocido.
  • Roger Brugué (nacido en 1996): Es un jugador profesional de fútbol.

Lugares de Interés en Báscara: ¿Qué puedes visitar?

Báscara y sus alrededores tienen varios lugares históricos y culturales que puedes explorar:

  • Restos del priorato de Sant Nicolau de Calabuig: Son los restos de un antiguo monasterio.
  • Restos del recinto amurallado y del castillo episcopal: Puedes ver partes de las antiguas murallas y del castillo de los obispos.
  • Iglesia de Sant Iscle de Bàscara: Aunque la construcción actual es de los siglos XVIII y XIX, conserva partes de la iglesia románica original.
  • Iglesia de Sant Feliu de Calabuig: También de origen románico, se construyó usando materiales del antiguo castillo de Calabuig.
  • Molino de Calabuig: Un antiguo molino que fue renovado a finales del siglo XIX o principios del siglo XX.
  • Castillo-palacio de Orriols: Un edificio de la época del Renacimiento.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Bàscara Facts for Kids

kids search engine
Báscara para Niños. Enciclopedia Kiddle.