robot de la enciclopedia para niños

Louis Gabriel Suchet para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Louis Gabriel Suchet
Gault - Le maréchal Suchet, duc d'Albufera (1770-1826).jpg
Información personal
Nombre en francés Louis-Gabriel Suchet
Nacimiento 2 de marzo de 1770
Lyon (Reino de Francia)
Fallecimiento 3 de enero de 1826
Marsella (Francia)
Sepultura Cementerio del Père Lachaise
Nacionalidad Francesa
Información profesional
Ocupación Político y militar
Años activo desde 1792
Cargos ocupados
Rama militar Ejército de Tierra Francés
Unidad militar Ejército de Aragón
Rango militar Mariscal del Imperio
Conflictos Guerras napoleónicas
Distinciones
  • Caballero de la Orden de San Miguel
  • Caballero de la Orden del Espíritu Santo
  • Comendador de la Orden de San Luis
  • Gran Cruz de la Orden Nacional de la Legión de Honor
  • Mariscal de Francia
  • Mariscal del Imperio
  • Nombres inscritos en el Arco de Triunfo de París

Louis Gabriel Suchet (nacido en Lyon el 2 de marzo de 1770 y fallecido en Marsella el 3 de enero de 1826) fue un importante militar y político francés. Llegó a ser mariscal durante el Primer Imperio francés, un título muy alto en el ejército. También fue nombrado duque de la Albufera y "par de Francia", que era un título de nobleza importante.

La vida de Louis Gabriel Suchet

¿Cómo empezó su carrera militar?

Louis Gabriel Suchet nació en Lyon en 1770. En 1791, se unió a la Guardia Nacional de Francia, que era una fuerza de ciudadanos armados. Un año después, en 1792, entró al ejército como capitán de voluntarios.

Suchet participó en el sitio de Toulon en 1793, una importante batalla. Allí, demostró su valentía y fue ascendido a comandante.

Sus logros en Italia y otras batallas

Más tarde, Suchet fue enviado a Italia, donde participó en varias batallas. Fue herido en algunos combates, pero siguió adelante. En 1799, fue ascendido a general de división.

Luchó en la batalla de Novi y ayudó a defender la ciudad de Génova junto a otro famoso militar, Masséna. Suchet también se destacó en las batallas de Austerlitz y Jena. Por sus méritos, recibió el título de conde en 1808.

Su papel en España

En 1808, Louis Gabriel Suchet fue enviado a España. Allí, trabajó bajo las órdenes del mariscal Mortier y participó en el sitio de Zaragoza, una ciudad que fue muy difícil de conquistar.

En abril de 1809, fue nombrado general en jefe del ejército de Aragón. Aunque sufrió un pequeño revés en Alcañiz, logró importantes victorias. Derrotó al general Blake en las batallas de María y Belchite.

Conquistas clave y el título de Mariscal

Suchet continuó con sus conquistas en España. En 1810, tomó las ciudades de Lérida y Mequinenza. En 1811, conquistó Tortosa y Tarragona. La captura de Tarragona fue tan importante que Napoleón lo nombró mariscal de Francia, uno de los rangos militares más altos.

En agosto de 1811, recibió órdenes de ocupar Valencia. En su camino, sitió Sagunto y el 26 de octubre se enfrentó de nuevo al general Blake, venciéndolo en la batalla de Sagunto. Durante esta batalla, Suchet sufrió una herida grave en el hombro. Finalmente, en 1812, entró en Valencia y recibió el título de duque de la Albufera.

El final de la campaña en España

Cuando el rey José I se retiró de Madrid, Suchet también abandonó Valencia y regresó a Aragón. Allí, esperó a ver cómo se desarrollaban los acontecimientos.

Cuando el ejército de Napoleón estaba a punto de ser derrotado en la península, Suchet se retiró a Cataluña. Sus tropas fueron las últimas en abandonar España.

Después de Napoleón

Mientras estaba en Narbona, Suchet se enteró de que Napoleón había renunciado a su cargo. Firmó un acuerdo de paz con el duque de Wellington el 14 de abril de 1814.

Ofreció sus servicios al nuevo rey, Luis XVIII, quien lo recompensó con un título honorífico. Sin embargo, cuando Napoleón regresó al poder por un corto tiempo (conocido como los Cien Días), Suchet volvió a apoyarlo. Se le dio el mando del ejército de los Alpes. Se rindió a las fuerzas aliadas en Lyon el 12 de julio de 1815.

Durante el periodo de la Restauración, Suchet perdió su título de "par de Francia" por un tiempo. Aunque lo recuperó en 1819, ya no tuvo mandos militares importantes. Participó en una expedición militar en España conocida como los Cien Mil Hijos de San Luis.

Al final de su vida, se retiró de la vida pública. Falleció en el castillo de Montredón, cerca de Marsella, el 3 de enero de 1826. Sus restos descansan en el famoso cementerio del Père-Lachaise en París.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Louis-Gabriel Suchet Facts for Kids

kids search engine
Louis Gabriel Suchet para Niños. Enciclopedia Kiddle.