Joan Reglà i Campistol para niños
Joan Reglà i Campistol, también conocido como Juan Reglá (Báscara, Gerona, 27 de julio de 1917-San Cugat del Vallés, 27 de diciembre de 1973) fue un importante historiador español. Se dedicó a investigar y escribir sobre el pasado de España, especialmente sobre la Corona de Aragón.
Contenido
¿Quién fue Joan Reglà y qué estudió?
Joan Reglà fue un historiador muy dedicado que se especializó en la historia de la Corona de Aragón. Esta era una unión de reinos y territorios que existió en la Edad Media y la Edad Moderna en la península ibérica.
Sus principales áreas de investigación
Reglà investigó temas interesantes como el bandolerismo catalán. Los bandoleros eran grupos de personas que vivían fuera de la ley y a veces robaban o se enfrentaban a las autoridades en Cataluña durante el periodo del Barroco.
También estudió las consecuencias de la expulsión de los moriscos. Los moriscos eran personas de origen musulmán que vivían en España y fueron obligadas a abandonar el país en el siglo XVII. Reglà analizó cómo esta expulsión afectó al Reino de Valencia y a otras zonas de España.
Fue alumno de otro gran historiador, Jaume Vicens Vives, quien le enseñó mucho sobre cómo investigar la historia.
Su carrera académica y reconocimientos
En 1959, Joan Reglà se convirtió en profesor de Historia Moderna de España en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Valencia. Allí compartió sus conocimientos con muchos estudiantes.
Su trabajo fue tan importante que, desde el año 2002, la Biblioteca de Humanidades de la Universidad de Valencia lleva su nombre. Ese mismo año, el Instituto de Estudios Catalanes creó el Premio Joan Reglà. Este premio se entrega a los mejores trabajos de historia de los siglos XV y XVI relacionados con los territorios donde se habla catalán.
Obras destacadas de Joan Reglà
Joan Reglà escribió varios libros importantes que nos ayudan a entender mejor la historia. Algunas de sus obras más conocidas son:
- El bandolerisme català del Barroc, publicado en 1966.
- Estudios sobre los moriscos, publicado en 1974.
- Aproximació a la història del País Valencià, publicado en 1978.
- Els virreis de Catalunya, publicado en 1980.
- Historia de Cataluña, publicado en 1973.