robot de la enciclopedia para niños

Buxtehude (ciudad) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Buxtehude
Entidad subnacional
Buxtehude Ewer Margareta.jpg
Great coat of arms of Buxtehude.svg
Escudo

Buxtehude in STD.png
Coordenadas 53°28′37″N 9°42′04″E / 53.476944444444, 9.7011111111111
Entidad Centro regional mediano, Independent community, Ciudad de la Liga Hanseática, Municipio urbano de Alemania y Einheitsgemeinde
 • País Bandera de Alemania Alemania
Superficie  
 • Total 76,49 km²
Altitud  
 • Media 5 m s. n. m.
Población (2023)  
 • Total 41 256 hab.
 • Densidad 537,96 hab./km²
Huso horario UTC+01:00 y UTC+02:00
Código postal 21614
Prefijo telefónico 04161
Matrícula STD
Número oficial de comunidad 03359010
Sitio web oficial
Archivo:Buxthu - Schild
Señal bilingüe a la entrada de la ciudad

La Ciudad Hanseática de Buxtehude es una ciudad en el distrito de Stade, en Baja Sajonia, Alemania. Su nombre en bajo alemán es Buxthu o Buxthuud.

A finales de 2012, Buxtehude tenía casi 40.000 habitantes. Es la segunda ciudad más grande de su distrito, después de Stade. Desde 1363 hasta 1598, muchos de sus comerciantes fueron parte de la Liga Hanseática, una importante unión de ciudades mercantes. En 2014, Buxtehude recuperó oficialmente el título de "ciudad hanseática", que ahora forma parte de su nombre.

Geografía de Buxtehude

Buxtehude se encuentra a orillas del río Este. Está en una zona donde la influencia de las mareas del mar termina. La ciudad se sitúa en el límite entre una zona de tierra más alta y seca (llamada geest) y los prados fértiles del valle del río Elba.

Esta ubicación es común para muchas ciudades antiguas a lo largo del río Elba, como Stade y Luneburgo. La gente empezó a vivir en las tierras más bajas a medida que aprendieron a drenar el agua y a construir diques para protegerse de las inundaciones.

Conexiones de transporte

Buxtehude está bien conectada. Tiene una línea de tren que va de Hamburgo a Cuxhaven. También cuenta con una línea de metro (la S3) que forma parte de la red de transporte de Hamburgo.

Barrios de Buxtehude

La ciudad de Buxtehude se compone de varios barrios o núcleos. Algunos de ellos son:

  • Daensen
  • Dammhausen
  • Eilendorf
  • Hedendorf
  • Heimbruch
  • Immenbeck
  • Ketzendorf
  • Neukloster
  • Ottensen
  • Ovelgönne
  • Pippensen

Ciudades hermanas de Buxtehude

Buxtehude tiene lazos especiales con otras ciudades, conocidas como "ciudades hermanas":

  • Blagnac (Francia), desde 1985. Comparten esta amistad porque ambas ciudades tienen una sede de la empresa Airbus.
  • Ribnitz-Damgarten (Alemania), desde 1990. Esta ciudad se encuentra en la región de Mecklemburgo-Pomerania Occidental.

Historia de Buxtehude

El nombre "Buxtehude" tiene un significado interesante. La parte -hude se refiere a un lugar seguro en un río donde los barcos podían ser sacados a tierra. La parte bux probablemente viene de la palabra para "hayas", un tipo de árbol. La primera vez que se mencionó un asentamiento aquí fue en el año 959, con el nombre Buochstadon.

Orígenes y crecimiento

El primer asentamiento conocido en la zona data de 1197, cerca de lo que hoy es el barrio Altkloster (monasterio viejo). En 1328, Buxtehude obtuvo los derechos de ciudad, lo que le dio más importancia y autonomía.

El arzobispo de Bremen, Giselbert von Brunkhorst, ayudó a construir una nueva parte fortificada de la ciudad. Creó un canal llamado Fleth, que era una desviación del río Este, para facilitar el comercio. También se construyó el Viver, cerca de la muralla de la ciudad. A diferencia de otros puertos que crecieron de forma natural, Buxtehude fue uno de los primeros puertos planificados.

La Liga Hanseática y el comercio

En 1369, la ciudad se unió a la Liga Hanseática. Esta liga era una red de ciudades mercantes que dominaban el comercio en el norte de Europa.

Durante el siglo XVII, Buxtehude fue muy importante para el comercio de ganado. Cada año, unos 30.000 bueyes pasaban por su puerto, viajando desde Jutlandia (Dinamarca) hacia los Países Bajos. La ciudad también era parte de una ruta comercial que conectaba lugares tan lejanos como Arcángel y Italia.

Desafíos y recuperación

Archivo:Buxthu - Haven
El puerto fuera de la muralla

En el siglo XVIII, el comercio de ganado disminuyó y el puerto de Harburgo se volvió más popular. Varias guerras también afectaron a Buxtehude. En 1812, la población de la ciudad era muy baja, con solo 1843 habitantes.

Sin embargo, la ciudad se recuperó. La construcción de un nuevo puerto fuera de las antiguas murallas, en el río Este, ayudó a la industrialización en el siglo XIX. Se instalaron fábricas de cemento, molinos de aceite, aserraderos y astilleros. Después de la Segunda Guerra Mundial, la industria siguió creciendo y muchas empresas modernas se establecieron en los nuevos polígonos industriales de Buxtehude.

Buxtehude en la cultura

Buxtehude ha aparecido en varias obras de arte y cuentos:

Cuentos y literatura

El famoso cuento La liebre y el erizo, escrito por Wilhelm Schröder y luego popularizado por los Hermanos Grimm, se desarrolla en la landa de Buxtehude. Por esta razón, la ciudad es parte de la Deutsche Märchenstraße (Ruta Alemana de los Cuentos de Hadas), un recorrido turístico que conecta lugares relacionados con cuentos populares. La ciudad también aparece en el libro El bandolero Saltodemata de Otfried Preußler.

Música y cine

Existe un famoso organista y compositor llamado Dietrich Buxtehude (1637-1707). Aunque comparten el nombre, no hay una relación directa conocida entre el compositor y la ciudad. Es probable que sus antepasados llevaran el apellido "Buxtehude" porque venían de la región, pero no hay pruebas de que él mismo o sus padres nacieran en la ciudad.

En 1971, se filmó una película llamada Tante Trude aus Buxtehude (La tía Trude de Buxtehude). En esta película, el nombre de la localidad se usa principalmente porque rima con otras palabras.

Lugares interesantes para visitar

Si visitas Buxtehude, puedes explorar varios lugares interesantes:

  • El Museo de Historia Regional y Arte (Museum für Regionalgeschichte und Kunst), donde aprenderás sobre el pasado y la cultura local.
  • La fábrica de cerveza (Buxtehuder Brauhaus).
  • La Casa de la Villa, un edificio importante en el centro de la ciudad.
  • Muchas casas antiguas con entramado de madera, que muestran la arquitectura tradicional.
  • La Iglesia de Pedro el Apóstol.
  • El antiguo molino de agua sobre el Fleth, que ahora es un hotel y apartamentos.
  • El sendero a lo largo del río Este, ideal para pasear y disfrutar de la naturaleza.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Buxtehude Facts for Kids

kids search engine
Buxtehude (ciudad) para Niños. Enciclopedia Kiddle.