robot de la enciclopedia para niños

Esquisto de Burgess para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Parque de las Montañas Rocosas Canadienses
UNESCO logo.svg Welterbe.svg
Patrimonio de la Humanidad de la Unesco
WalcottQuarry080509.jpg
Lutitas de Burgess.
Localización
País CanadáBandera de Canadá Canadá
Coordenadas 51°26′00″N 116°28′01″O / 51.4333, -116.467
Datos generales
Tipo Natural
Criterios vii, viii
Identificación 304
Región Europa y
América del Norte
Inscripción 1984 (VIII sesión)
Extensión 1990
Burgess Shale
Esquisto de Burgess
Marrella cartoon.svg
  • Preservación
  • Biota
  • Historia
Geología y
localidades
Ver lista
  • Formación Stephen
  • Escarpe Cathedral
  • Cantera de Walcott (conteniendo el Yacimiento de Filópodos)
  • Yacimiento de trilobites de Mount Stephen
  • Odaray Mountain
  • Glaciar Stanley
Taxones
Ver lista
Organismos clave
Ver lista

Biota del periodo Ediacárico
  • Kimberella
  • Vernanimalcula
Tipo Burgess
Pequeños fósiles con concha
  • Helcionéllidos
Conceptos evolutivos
Ver lista
Conceptos
Tendencias
  • Revolución del substrato cámbrico
Temas
Archivo:ROM-BurgessShale-CompleteAnomalocarisFossil
Primer fósil completo de Anomalocaris encontrado en el esquisto de Burgess, custodiado en el Royal Ontario Museum de Toronto, Canadá.
Archivo:Ottoia tricuspida ROM 63057
Fósil de Ottoia hallado en el esquisto de Burgess.
Archivo:Burgess Shale from Emerald Lake
Burgess Shale desde el lago Emerald.

Las lutitas de Burgess (conocidas en inglés como Burgess Shale) son una famosa formación geológica en Canadá. Se encuentran cerca del collado de Burgess, en el parque nacional Yoho de la provincia de Columbia Británica. Este lugar es muy importante por la gran cantidad de fósiles que se han encontrado allí.

El primer yacimiento fue descubierto en 1909 por el paleontólogo Charles Walcott. Desde entonces, se han hallado más lugares con fósiles. Por ejemplo, en febrero de 2014, se encontró otro yacimiento en el parque nacional Kootenay, a unos 42 kilómetros al sur del primero.

Las lutitas de Burgess son famosas por sus fósiles de animales invertebrados (animales sin columna vertebral). Estos animales vivieron hace unos 505 millones de años, durante el período Cámbrico Medio. Este lugar nos da una visión única de cómo era la vida en el océano en una época en la que aún no existían los animales con columna vertebral.

Se cree que estos fósiles se conservaron porque los animales fueron cubiertos de repente por flujos de arcilla. Esto ocurrió en un área de marisma poco profunda. Gracias a esto, se conservaron muchos fósiles de criaturas que normalmente no se habrían mantenido, como las que no tenían caparazones duros.

Lo más sorprendente de los fósiles de Burgess es que algunos de ellos pertenecen a criaturas que no se parecen a ningún grupo de animales que conocemos hoy en día.

En 1980, las lutitas de Burgess fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. A partir de 1990, se incluyeron dentro del Parque de las Montañas Rocosas Canadienses.

Descubrimiento y estudio de las lutitas de Burgess

¿Quién descubrió las lutitas de Burgess?

El yacimiento de fósiles de Burgess Shale fue descubierto por el paleontólogo Charles Walcott el 30 de agosto de 1909. Él regresó en 1910 con su familia para seguir excavando. Walcott era el secretario del Instituto Smithsoniano, que hoy tiene la colección más grande de fósiles de Burgess.

Walcott se dio cuenta de lo importante que era este lugar por la gran variedad de organismos que encontró. Por eso, volvió casi todos los años hasta 1924. Para entonces, había recolectado más de 65.000 fósiles. Walcott dedicó mucho tiempo a describir estos fósiles hasta su muerte en 1927. En su época, los científicos intentaban clasificar todos los fósiles en grupos de animales vivos, por lo que los fósiles de Burgess se vieron solo como curiosidades.

¿Cómo cambió la comprensión de los fósiles de Burgess?

No fue hasta 1962 que Alberto Simonetta realizó una nueva investigación de los fósiles de Burgess. Esto hizo que los científicos se dieran cuenta de que Walcott solo había visto una pequeña parte de la información que el yacimiento ofrecía. También quedó claro que los organismos encontrados no encajaban fácilmente en los grupos de animales modernos.

El Servicio Geológico de Canadá reanudó las excavaciones en Walcott Quarry. El experto en trilobites Harry Whittington, junto con los estudiantes Derek Briggs y Simon Conway Morris, comenzó un estudio detallado de Burgess Shale. Ellos descubrieron que la fauna era mucho más diversa y extraña de lo que Walcott había pensado. Muchos de estos animales tenían formas corporales muy inusuales y poca semejanza con otros animales conocidos.

Algunos ejemplos de estos animales extraños son el Opabinia, que tenía cinco ojos y una trompa, y Hallucigenia, que al principio fue reconstruido al revés.

¿Cómo se protegen y estudian los fósiles hoy en día?

Desde mediados de los años 70, la recolección de fósiles se hizo más difícil debido a que Parques de Canadá y la Unesco reconocieron la importancia de Burgess Shale. El Museo Real de Ontario continuó recolectando fósiles. El curador Desmond Collins encontró varios yacimientos adicionales. Estos lugares siguen revelando nuevos organismos más rápido de lo que pueden ser estudiados.

El libro La vida maravillosa de Stephen Jay Gould, publicado en 1989, hizo que el público se interesara por los fósiles de Burgess Shale. Gould sugirió que la gran diversidad de los fósiles mostraba que las formas de vida en ese momento eran mucho más variadas que las que existen hoy. Él pensaba que muchos de estos grupos únicos eran experimentos de la evolución que se extinguieron.

¿Qué nos enseñan los fósiles de Burgess sobre el clima?

Los fósiles de Burgess Shale también han interesado a los científicos que estudian el clima antiguo de la Tierra (paleoclimatólogos). Ellos usan estos registros fósiles para entender el clima durante la "explosión cámbrica". Esta información puede ayudar a predecir cómo será el clima del planeta en el futuro.

En febrero de 2014, se anunció el descubrimiento de otro yacimiento de Burgess Shale en el Parque nacional Kootenay. En solo 15 días de trabajo de campo en 2013, se encontraron 50 especies de animales nuevas en este lugar.

Reconocimiento internacional de las lutitas de Burgess

En octubre de 2022, la Unión Internacional de Ciencias Geológicas (IUGS) incluyó el "Registro paleontológico del Cámbrico de Burgess Shale" en su lista de los 100 "lugares del patrimonio geológico" más importantes del mundo. Esto se debe a que el sitio tiene una conservación excepcional de tejidos blandos y es el registro fósil más completo de los ecosistemas marinos del Cámbrico. Un "sitio del patrimonio geológico de la IUGS" es un lugar clave con elementos geológicos de importancia científica internacional.

Fósiles encontrados en las lutitas de Burgess

La característica más notable de los fósiles de las lutitas de Burgess es la gran variedad de criaturas presentes. Muchas de ellas fueron identificadas por primera vez en este lugar. Algunas de las criaturas de Burgess aún no pueden ser clasificadas en ningún grupo de animales conocido hoy en día, lo que genera mucho debate entre los paleontólogos.

Géneros de animales con parientes vivos hoy

  • Thaumaptilon (pariente de las plumas de mar)
  • Amiskwia (un tipo de gusano)
  • Aysheaia (un animal con patas lobuladas)
  • Sidneyia (un artrópodo)
  • Pikaia (un animal con una cuerda dorsal, relacionado con los vertebrados)
  • Metaspriggina (otro animal relacionado con los vertebrados)
  • Canadia (un anélido, como las lombrices)
  • Takakkawia (una esponja)
  • Choia (una esponja)
  • Protospongia (una esponja)
  • Ottoia (un gusano priapúlido)
  • Selkirkia (otro gusano priapúlido)
  • Canadaspis (un artrópodo)
  • Perspicaris (un artrópodo)
  • Leanchoilia (un artrópodo)
  • Hallucigenia (un animal con patas lobuladas)
  • Nectocaris (un molusco)
  • Wiwaxia (un molusco)
  • Vauxia (una esponja)

Géneros de animales sin parientes vivos hoy

Géneros de animales sin grupo conocido

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Burgess Shale Facts for Kids

kids search engine
Esquisto de Burgess para Niños. Enciclopedia Kiddle.