robot de la enciclopedia para niños

Museo Real de Ontario para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Museo Real de Ontario
Royal Ontario Museum
Royal Ontario Museum 1 (8032229462).jpg
Entrada del ROM sobre la calle Bloor West
ROM logo.svg
Ubicación
País CanadáBandera de Canadá Canadá
Localidad Toronto
Dirección 100 Queen's Park, Toronto, Ontario, Canadá M5S 2C6
Coordenadas 43°40′03″N 79°23′41″O / 43.66757222, -79.39468333
Tipo y colecciones
Tipo Museo de historia natural
Museo etnográfico
Superficie
Historia y gestión
Creación 01912-04-16 16 de abril de 1912
Inauguración 01914-03-19 19 de marzo de 1914
Director Janet Carding
Información del edificio
Construcción 1928
Información para visitantes
Visitantes 1.000.000
Metro Toronto Transit Commission Estación Museum (amarillo) o St. George (amarillo y verde) o Bay (verde)
Sitio web oficial

El Museo Real de Ontario (conocido como ROM) es un museo muy grande en Canadá. Se encuentra en la ciudad de Toronto, cerca de la Universidad de Toronto. Fue fundado en 1912 y al principio era parte de la universidad. Hoy en día, el museo y la universidad siguen colaborando en muchos proyectos.

El ROM es el museo más grande de Canadá dedicado a la cultura mundial y la historia natural. Es también uno de los museos más grandes de América del Norte. Tiene alrededor de seis millones de objetos y más de 40 salas de exposición. Puedes encontrar colecciones importantes de dinosaurios, arte africano, arte de Asia oriental, historia de Europa y Canadá, así como minerales y meteoritos. También tiene la colección más grande del mundo de fósiles del esquisto de Burgess, con más de 150.000 ejemplares.

Como la colección del museo ha crecido mucho, el edificio ha sido ampliado tres veces. Las ampliaciones ocurrieron en 1933, 1978 y 2005. La última fue diseñada por el famoso arquitecto Daniel Libeskind.

Historia del Museo Real de Ontario

El 16 de abril de 1912, se aprobó una ley para crear el Museo Real de Ontario. El museo abrió sus puertas al público en marzo de 1914. El edificio original estaba cerca de la Universidad, lo que era útil para estudiantes y profesores. Esta ubicación también permitía que el museo creciera en el futuro. Después de terminar la construcción, muchos objetos fueron traídos desde el Museo de Historia Natural de la Escuela Normal de Toronto.

El Edificio del ROM y sus Transformaciones

Archivo:Royal Ontario Museum (outside view, 2005)
Primitiva fachada orientada al este (2005) del Museo Real de Ontario, construido en 1933.

La primera vez que el museo se hizo más grande fue en 1933, con la construcción del ala sur. Esto ocurrió durante la Gran Depresión, un tiempo difícil para la economía. Para la construcción, se usaron materiales de la zona y se contrataron trabajadores para excavar a mano.

En octubre de 1968, el ROM abrió el planetario McLaughlin. Sin embargo, en 1995, no tenía suficientes visitantes para seguir funcionando. Con el tiempo, el planetario pasó a formar parte de la Universidad.

La segunda gran ampliación del museo fue la adición de las galerías aterrazadas de la reina Isabel II. Estas se construyeron en el lado norte del edificio. También se añadió un centro para el cuidado de las colecciones en el lado sur. Estas obras fueron diseñadas por el arquitecto Gene Kinoshita y el estudio Mathers & Haldenby. La ampliación se planeó en 1978, comenzó en 1980 y fue inaugurada por la propia reina en 1984.

La tercera ampliación del ROM, llamada "Renacimiento del ROM", comenzó en 2002. Los gobiernos federal y provincial aportaron 60 millones de dólares para este proyecto. La parte más destacada de esta ampliación fue "El Cristal de Michael Lee-Chin", diseñado por el arquitecto Daniel Libeskind. Mientras se construía "El Cristal", se renovaron diez salas históricas del museo. Esta parte del proyecto terminó en 2005, y "El Cristal" se inauguró en 2007.

Explorando las Galerías del ROM

Archivo:Lobby - Royal Ontario Museum - DSC09843
La galería “Currelly”, exposición 20 de noviembre de 2011 en el vestíbulo del Museo Real de Ontario.

Al principio, el ROM tenía cinco salas de exposición. Cada sala estaba dedicada a una disciplina: arqueología, geología, mineralogía, paleontología y zoología. La mayoría de los objetos se mostraban en grandes vitrinas, como en muchos museos de Europa. Las exposiciones originales solo indicaban el nombre del objeto y de dónde venía.

A partir de la segunda mitad del siglo XX, las exposiciones empezaron a incluir más descripciones. También se hicieron más interactivas, mostrando escenas de animales en sus ambientes naturales. Muchas de las nuevas salas llevan el nombre de personas importantes para la historia del museo o de quienes hicieron donaciones.

Galerías de Historia Natural

Las salas de historia natural están en el segundo piso. Aquí puedes ver colecciones de aves, murciélagos, peces, insectos, fósiles y otros animales. Las exposiciones te enseñan sobre tres ideas principales: que la vida es muy variada, que todos los seres vivos están conectados y que la vida está en peligro.

Galerías de Culturas del Mundo

En estas salas se exhiben objetos desde tiempos prehistóricos hasta el siglo XX. Vienen de América, África, Europa y Asia. Estas exposiciones se encuentran en el primer, tercer y cuarto piso del museo.

Manos a la Galería: Un Espacio para Niños

El ROM tiene una sala especial para niños donde pueden explorar objetos. Esta sala se divide en tres áreas: "La Tierra", "En todo el mundo" y "Cerca de casa". Hay objetos que los niños pueden tocar y manipular. También hay una zona para los más pequeños donde pueden jugar con disfraces de diferentes culturas y rompecabezas.

La zona de "La Tierra" tiene muchas colecciones de historia natural del museo. Aquí puedes examinar fósiles, minerales, meteoritos y otros ejemplares. En la zona "En todo el mundo", los visitantes exploran culturas desde Canadá hasta el antiguo Egipto. En la zona "Cerca de casa", las familias pueden aprender sobre la fauna y flora de Ontario.

Instituto de la Cultura Contemporánea

El Instituto de la Cultura Contemporánea (ICC) es una gran área en el cuarto piso de "El Cristal". Las exposiciones del ICC muestran cómo la naturaleza y las culturas se relacionan en la sociedad actual. Algunas exposiciones pasadas han incluido fotografías de moda, arte urbano, arte y diseño de China y Japón. También se ha presentado una exposición de Sebastião Salgado llamada Génesis.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Royal Ontario Museum Facts for Kids

  • Tesoros del Museo Real de Ontario
  • Charles Trick Currelly
  • Busto de Cleopatra

Galería de imágenes

kids search engine
Museo Real de Ontario para Niños. Enciclopedia Kiddle.