robot de la enciclopedia para niños

Anomalocaris para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Anomalocaris
Rango temporal: 520 Ma - 499 Ma
Cámbrico Inferior - Cámbrico Medio
ROM-BurgessShale-CompleteAnomalocarisFossil.png
Primer fósil completo de Anomalocaris, expuesto en el Museo Real de Ontario, Toronto
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Clase: Dinocaridida
Orden: Radiodonta
Familia: Anomalocarididae
Género: Anomalocaris
Whiteaves, 1892
Especies
  • A. canadensis Whiteaves, 1892

Anomalocaris (que significa "camarón extraño" en griego) es un género de animales extintos que vivió hace muchísimos años. Pertenecía a una familia llamada anomalocarídidos, que están relacionados con los artrópodos, como los cangrejos y los insectos de hoy.

Se cree que los Anomalocaris vivieron durante el período Cámbrico, hace entre 520 y 499 millones de años. Sus primeros fósiles se encontraron en lugares como el esquisto de Burgess. Al principio, los científicos pensaron que las diferentes partes de su cuerpo (que se encontraron por separado) eran de animales distintos. ¡Pero luego descubrieron que todas pertenecían al mismo ser!

El Anomalocaris tenía características muy especiales. Poseía unos apéndices con espinas para atrapar su comida, ojos compuestos y una boca redonda con dientes. También tenía unos lóbulos a los lados de su cuerpo que le ayudaban a nadar. Se piensa que el Anomalocaris era uno de los depredadores más importantes de los océanos del Cámbrico.

¿Cómo era el Anomalocaris?

Tamaño y forma del cuerpo

Archivo:20210212 Anomalocaris size comparison
Estimación del tamaño de Anomalocaris

El Anomalocaris podía medir hasta 38 centímetros de largo, sin contar sus apéndices ni su cola. Su cuerpo era largo y delgado. Estaba cubierto por una especie de exoesqueleto (como una armadura externa) que no tenía minerales, pero era bastante resistente.

Tenía muchos lóbulos a los lados de su cuerpo. Estos lóbulos eran más anchos en el centro y se hacían más estrechos hacia la cola. La especie A. canadensis tenía 13 pares de estos lóbulos. Se cree que movía estos lóbulos como aletas para impulsarse y nadar en el agua.

Su cabeza y boca

Archivo:20191221 Radiodonta frontal appendage Anomalocaris
Apéndices frontales de varios especímenes de Anomalocaris

Su cabeza era muy particular. Tenía ojos grandes que sobresalían, ubicados a los lados de la parte superior de su cabeza. En la parte delantera, tenía un par de apéndices segmentados, que podían medir hasta 18 centímetros.

Estos apéndices tenían espinas afiladas que le servían para atrapar a sus presas y llevarlas a su boca. Cada apéndice estaba formado por 14 partes, y la mayoría de ellas tenían una espina grande y dos más pequeñas. Su boca era redonda, como un disco, con 32 láminas que se superponían y tenían pequeñas púas.

¿Cómo eran sus ojos?

Los científicos creen que los ojos del Anomalocaris eran ojos compuestos, como los de las moscas de hoy. En 2011, algunos estudios sugirieron que cada ojo podría tener unas 16.000 lentes. ¡Esto le daría una vista increíblemente clara! Una visión tan buena le habría ayudado a cazar en aguas que no fueran muy claras.

Descubrimiento de este animal prehistórico

Archivo:Anomalocaris canadensis grasping claw, Burgess Shale
Apéndice de Anomalocaris hallado en el esquisto de Burgess, Columbia Británica, Canadá

La verdadera forma del Anomalocaris no se conoció por casi 80 años. Esto pasó porque las partes de su cuerpo se encontraron por separado y se confundieron con restos de otros animales.

El primer fósil fue un apéndice, descubierto en 1892 por Joseph Frederick Whiteaves. Él pensó que era la cola de un tipo de crustáceo y lo llamó Anomalocaris canadensis.

Entre 1911 y 1917, Charles Doolittle Walcott encontró más partes. Una boca que confundió con una medusa y la llamó Peytoia. También encontró otro apéndice que pensó que era de otro artrópodo. Incluso encontró un fósil del cuerpo que creyó que era un tipo de equinodermo.

Archivo:Peytoia nathorsti Laggania cambria oral cone, Burgess Shale
Piezas bucales de Peytoia nathorsti, que al principio se creyó que eran de Anomalocaris

En 1979, los paleontólogos Harry B. Whittington y Derek Briggs estudiaron todas estas colecciones de fósiles. ¡Finalmente, descubrieron que todas esas partes pertenecían al mismo animal, el Anomalocaris! Como el nombre Anomalocaris fue el primero en usarse, se mantuvo para este increíble animal.

¿Qué comía el Anomalocaris?

Su dieta y forma de cazar

Se piensa que el Anomalocaris era un depredador y se alimentaba de animales con cuerpos duros, como los trilobites. Se han encontrado restos de sus órganos digestivos que apoyan esta idea.

Sin embargo, no está claro si su boca podía romper la armadura mineralizada de los trilobites. Algunos estudios sugieren que sus piezas bucales no mostraban mucho desgaste, lo que indicaría que no chocaban mucho con las partes duras de los trilobites. Quizás se alimentaban de organismos más pequeños y blandos, o usaban sus apéndices para desgarrar la armadura de sus presas.

Una teoría es que el Anomalocaris sujetaba un extremo de su presa con la boca y movía el otro extremo con sus apéndices. Esto crearía una tensión que rompería el exoesqueleto de la presa.

¿Dónde vivía el Anomalocaris?

Los fósiles de Anomalocaris se han encontrado en muchos lugares del mundo, como Canadá, China, Utah en Estados Unidos y Australia. Esto nos dice que vivieron en mares de todo el planeta durante el período Cámbrico. Los restos de sus apéndices son muy comunes en el esquisto de Burgess, lo que indica que había muchos Anomalocaris en esa zona.

Galería de imágenes

Véase también

  • Aegirocassis
  • Laggania
  • Schinderhannes
kids search engine
Anomalocaris para Niños. Enciclopedia Kiddle.