Buffy Sainte-Marie para niños
Datos para niños Buffy Sainte-Marie |
||
---|---|---|
Sainte-Marie en 1970 como artista invitada en el programa Then Came Bronson
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Beverly Sainte-Marie | |
Nacimiento | 20 de febrero de 1941 Stoneham, Massachusetts, Estados Unidos |
|
Nacionalidad | Canadiense | |
Familia | ||
Cónyuge | Dewain Bugbee (1968-71) Sheldon Wolfchild (1975-?) Jack Nitzsche (1980-93) |
|
Hijos | Dakota Starblanket Wolfchild | |
Educación | ||
Educada en | Universidad de Massachusetts Amherst (Filosofía oriental y Pedagogía) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Cantautora Actriz Activista |
|
Años activa | 1953-2023 | |
Género | Folk Rock Country Música electrónica |
|
Instrumento | Vocal Guitarrista Arco musical Ukelele Autoarpa Percusionista |
|
Discográfica | Vanguard Records Angel Records Capitol Island MCA Appleseed |
|
Artistas relacionados | Joni Mitchell Pete Seeger Leonard Cohen |
|
Miembro de | Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias | |
Sitio web | buffysainte-marie.com | |
Beverly Sainte-Marie, conocida como Buffy Sainte-Marie (nacida el 20 de febrero de 1941 en Stoneham, Massachusetts), es una talentosa cantautora, compositora y artista visual. Aunque se ha identificado con la cultura cree, una investigación reciente de CBC News indicó que nació en Estados Unidos y que sus padres tienen orígenes europeos.
Buffy Sainte-Marie ha dedicado gran parte de su trabajo a apoyar a las poblaciones indígenas de América. Fundó el proyecto educativo "Cradleboard Teaching Project" para compartir conocimientos sobre estas culturas. A lo largo de su carrera, ha recibido muchos premios por su música y su labor social. El gobierno de Canadá le otorgó la Orden de Canadá. En 1983, ganó un Premio Óscar por una de sus canciones, siendo la primera persona de origen indígena en lograrlo. Canadá también le dedicó una estampilla de correos en su honor.
Contenido
La vida de Buffy Sainte-Marie
Buffy Sainte-Marie nació en 1941 en Stoneham, Massachusetts. Creció en Wakefield, Massachusetts, con sus padres. Estudió en la Universidad de Massachusetts Amherst, donde se graduó en 1963. Años después, obtuvo un doctorado en filosofía oriental y pedagogía, destacándose entre los mejores estudiantes.
En 1964, durante un viaje a una reserva, fue recibida y adoptada por una familia de la nación Cree. La esposa del jefe le enseñó mucho sobre la cultura de su pueblo.
Se casó con Dewain Bugbee en 1968. Luego, en 1975, se casó con Sheldon Wolfchild en Minesota y tuvieron un hijo llamado Dakota Starblanket Wolfchild. Más tarde, se casó con Jack Nitzsche a principios de los años 80. En 1993, comenzó a salir con Chuck Wilson.
A mediados de los años 70, Buffy se interesó por la fe baháʼí después de asistir a una conferencia en 1973. Desde entonces, ha dado conciertos y charlas sobre esta religión. En 1992, participó en un evento musical importante organizado por el Congreso Internacional Baháʼí.
Su carrera musical y artística
Buffy Sainte-Marie comenzó a tocar el piano y la guitarra desde los 10 años. Mientras estudiaba en la universidad, cantaba canciones populares como Ananias y Now That the Buffalo's Gone.
Inicios en los años 60
A los veinte años, Buffy empezó a hacer giras, presentándose en salas de conciertos, festivales de música folk y en reservas indígenas de Canadá y Estados Unidos. Pasaba mucho tiempo en los cafés de Yorkville, Toronto, y en Greenwich Village, Nueva York, al inicio de su carrera musical. A menudo actuaba con otros artistas famosos como Leonard Cohen, Joni Mitchell y Neil Young.
Pronto se hizo conocida como cantautora. Muchas de sus canciones fueron interpretadas por otros artistas y llegaron a los primeros puestos de las listas de éxitos. Una de sus canciones más famosas, Until It's Time for You to Go, fue grabada por cantantes como Elvis Presley y Barbra Streisand.
En 1963, mientras se recuperaba de una afección de garganta, se inspiró para escribir la canción Cod'ine. Esta canción fue interpretada más tarde por artistas como Donovan y Janis Joplin. Ese mismo año, al ver a los soldados estadounidenses regresar de la guerra de Vietnam, compuso la canción de protesta Universal Soldier. Esta canción se incluyó en su primer álbum, It's My Way, y fue un gran éxito para Donovan. Buffy fue nominada como Mejor Artista Nueva por la revista Billboard. Algunas de sus canciones generaron debate, como My Country 'Tis of Thy People You're Dying, de su álbum de 1966.
En 1967, lanzó el álbum Fire and Fleet and Candlelight, que incluía una versión de la canción popular inglesa Lyke Wake Dirge. Este álbum también tenía canciones conocidas como Mister Can't You See y He's an Indian Cowboy in the Rodeo. Además de la música, Buffy apareció en televisión en programas como To Tell the Truth y The Johnny Cash Show.
A finales de los años 60, empezó a usar un sintetizador llamado Buchla para grabar su álbum Illuminations, que no fue muy popular en ese momento.
Participación en televisión en los años 70
A finales de 1975, Buffy Sainte-Marie fue invitada a participar en el programa infantil Sesame Street. Quería enseñar a los niños que las personas indígenas "todavía existen". Rechazó otras ofertas de programas que promocionaban juguetes de guerra.
Buffy participó regularmente en Sesame Street durante cinco años, de 1976 a 1981, junto a su hijo Dakota Wolfchild. Algunos episodios se grabaron en Hawái con otros actores del programa.
En 1979, colaboró en la banda sonora de la película Spirit of the Wind. Esta banda sonora fue elogiada por los críticos como "inspiradora y perfecta".
Innovación y premios en los años 80
A partir de los años 80, Buffy comenzó a usar computadoras Apple para grabar su música. En 1982, ganó un gran reconocimiento al ser una de las compositoras de la canción Up Where We Belong para la película An Officer and a Gentleman. Esta canción, interpretada por Joe Cocker y Jennifer Warnes, ganó un Premio Óscar a la Mejor Canción Original.
A principios de esta década, una de sus canciones fue usada en la serie de televisión canadiense Spirit Bay. En 1993, actuó en la película para televisión The Broken Chain. En 1989, también compuso el tema principal para Where the Spirits Lives, una película sobre niños indígenas que eran enviados a internados.
Regreso y activismo en los años 90
En 1991, Buffy volvió a la televisión como narradora en la película Son of the Morning Star, contando la batalla de Little Big Horn desde la perspectiva indígena.
Después de dieciséis años sin lanzar un álbum, regresó con Coincidence and Likely Stories. Este álbum fue grabado en 1990 usando su computadora y enviado por módem a su productor en Londres. El álbum incluía canciones con mensajes importantes como The Big Ones Get Away y Bury My Heart at Wounded Knee, que generaron debate. En 1992, actuó con Pierce Brosnan en la película The Broken Chain. En 1996, lanzó un álbum con sus grandes éxitos. Además de la música y la actuación, Buffy también ha expuesto sus obras de arte en museos de Canadá y Estados Unidos.
En 1999, fundó una organización para ayudar a estudiantes indígenas con su educación. Tres años antes, había creado un consejo educativo con fondos de la Fundación W. K. Kellogg, colaborando con comunidades de varias naciones indígenas en once estados. El objetivo era que los estudiantes indígenas compartieran aulas con estudiantes no indígenas en diferentes materias.
Reconocimientos en los años 2000
En el año 2000, Buffy Sainte-Marie fue la oradora principal en la ceremonia de apertura de la Haskell Indian Nations University. En 2002, cantó en el Centro espacial John F. Kennedy para el primer astronauta de origen indígena, John Herrington. Al año siguiente, se convirtió en portavoz del Programa de Escuelas Asociadas de Canadá de la UNESCO.
En 2002, escribió e interpretó la canción Lazarus, que fue versionada al estilo hip hop por Kanye West y otros artistas.
Desafíos y experiencias
En 2008, Buffy Sainte-Marie mencionó en una entrevista que ella y otras personas indígenas fueron excluidas por algunos líderes de movimientos sociales en el pasado.
En otra entrevista, explicó que en los años 80, el presidente Lyndon B. Johnson envió cartas a las estaciones de radio para que no pusieran su música. También dijo que en los años 70, la comunidad indígena enfrentaba mucha discriminación.
Discografía
Álbumes
Año | Álbum | Posición en el chart | ||
---|---|---|---|---|
CAN | USA | RU | ||
1964 | It's My Way! | — | — | — |
1965 | Many a Mile | — | — | — |
1966 | Little Wheel Spin and Spin | — | 97 | — |
1967 | Fire & Fleet & Candlelight | — | 126 | — |
1968 | I'm Gonna Be a Country Girl Again | — | 171 | — |
1969 | Illuminations | — | — | — |
1970 | Performance (film soundtrack) | — | — | — |
The Best of Buffy Sainte-Marie | — | 142 | — | |
1971 | The Best of Buffy Sainte-Marie Vol. 2 | — | — | — |
She Used to Wanna Be a Ballerina | — | 182 | — | |
1972 | Moonshot | — | 134 | — |
1973 | Quiet Places | — | — | — |
1974 | Native North American Child: An Odyssey | — | — | — |
Buffy | — | — | — | |
1975 | Changing Woman | — | — | — |
1976 | Sweet America | — | — | — |
1992 | Coincidence and Likely Stories | 63 | — | 39 |
1996 | Up Where We Belong | — | — | — |
1998 | Singing Siam | — | — | — |
1999 | Cry With the eagle | — | — | — |
2001 | Canada oh Canada | — | — | — |
2003 | The Best of the Vanguard Years | — | — | — |
2008 | Buffy/Changing Woman/Sweet America | — | — | — |
Running For The Drum | NA | — | — |
Sencillos
Año | Sencillo | Posición en el chart | Álbum | |||
---|---|---|---|---|---|---|
CAN | CAN AC | USA | RU | |||
1970 | "Circle Game" | 76 | — | 109 | — | Fire & Fleet & Candlelight |
1971 | "Soldier Blue" | — | — | — | 7 | She Used to Wanna Be a Ballerina |
"I'm Gonna Be a Country Girl Again" | 86 | — | 98 | 34 | I'm Gonna Be a Country Girl Again | |
1972 | "Mister Can't You See" | 21 | — | 38 | — | Moonshot |
"He's an Indian Cowboy in the Rodeo" | — | — | 98 | — | ||
1974 | "Waves" | — | 27 | — | — | Buffy |
1992 | "The Big Ones Get Away" | 24 | 14 | — | 39 | Coincidence & Likely Stories |
"Fallen Angels" | 50 | 26 | — | 57 | ||
1996 | "Until It's Time for You to Go" | — | 54 | — | — | Up Where We Belong |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Buffy Sainte-Marie Facts for Kids