John Herrington para niños
Datos para niños John Bennett Herrington |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 14 de septiembre de 1958 Wetumka, Oklahoma, ![]() |
|
Nacionalidad | estadounidense | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Piloto naval | |
Empleador | NASA | |
Rama militar | Armada de los Estados Unidos | |
Rango militar | Comandante, Armada de los Estados Unidos | |
Misiones espaciales | STS-113 | |
John Bennett Herrington (nacido el 14 de septiembre de 1958) es un aviador naval retirado y exastronauta de la NASA. Nació en Wetumka, Oklahoma, en la Nación Chickasaw. En 2002, se convirtió en el primer miembro de una tribu de nativos americanos en viajar al espacio.
¿Quién es John Herrington?
John Bennett Herrington es una figura importante en la historia de la exploración espacial. Su viaje desde sus raíces nativas americanas hasta convertirse en astronauta es una historia de dedicación.
Sus primeros años y educación
John Herrington nació en Oklahoma. Creció en diferentes lugares como Colorado Springs, Riverton (Wyoming) y Plano (Texas). Estudió matemáticas aplicadas en la Universidad de Colorado en Colorado Springs. Después de graduarse, se unió a la Armada de los Estados Unidos en 1984.
Su carrera en la Armada
En marzo de 1984, John Herrington comenzó su entrenamiento para ser oficial de aviación en la Armada de Estados Unidos. Un año después, en marzo de 1985, se convirtió en aviador naval. Su primera misión fue con el escuadrón VP-48.
Como piloto naval, John Herrington voló aviones de patrulla como el P-3C Orion. Realizó misiones en el Pacífico Norte y el Pacífico Occidental. Durante estas misiones, fue comandante de patrulla de aviones y piloto instructor. Esto significa que era responsable de dirigir vuelos y enseñar a otros pilotos.
Más tarde, John fue seleccionado para asistir a la escuela de pilotos navales. Allí, probó diferentes tipos de aviones. En 1995, obtuvo una maestría en ingeniería aeronáutica. Este conocimiento técnico fue muy útil para su futura carrera.
Su emocionante carrera en la NASA
En abril de 1996, la NASA lo seleccionó para su programa de astronautas. Comenzó su entrenamiento en el Centro Espacial Lyndon B. Johnson en agosto de 1996. Después de dos años de preparación, se convirtió en especialista de misiones. Su trabajo incluía ayudar en los preparativos de lanzamiento de los transbordadores espaciales.
¿Qué es la Estación Espacial Internacional?
La Estación Espacial Internacional (ISS) es un laboratorio gigante que orbita la Tierra. Es un proyecto de muchos países. Los astronautas viven y trabajan allí, realizando experimentos científicos. Es un lugar donde se aprende mucho sobre el espacio y cómo vivir fuera de la Tierra.
Su misión en el espacio: STS-113
John Herrington fue parte de la misión STS-113. Esta fue la decimosexta vez que un transbordador espacial viajaba a la Estación Espacial Internacional. El transbordador Endeavour despegó el 23 de noviembre de 2002. Llevó una parte importante para la Estación Espacial. También llevó a la Expedición 6, un equipo de astronautas que viviría en la ISS.
La misión duró 13 días, 18 horas y 47 minutos. Durante este tiempo, John Herrington realizó tres paseos espaciales. Un paseo espacial es cuando un astronauta sale de la nave al espacio. En total, pasó casi 20 horas fuera del transbordador, trabajando en el exterior de la Estación Espacial.
Explorando bajo el agua: NEEMO 6
En julio de 2004, John Herrington participó en la misión NEEMO 6. Esta misión se llevó a cabo en un laboratorio submarino llamado Aquarius. Vivió y trabajó bajo el agua durante diez días. Esta experiencia es similar a vivir en el espacio, ya que ayuda a los astronautas a prepararse para misiones futuras.
John Herrington se retiró de la Armada y de la NASA en julio de 2005.
Reconocimientos y logros
John Herrington ha recibido muchos honores por su trabajo.
- En 2002, fue incluido en el Salón de la Fama Chickasaw.
- En 2014, obtuvo un doctorado en educación.
- En 2017, fue incluido en el Salón de la Fama Internacional del Aire y el Espacio.
- En 2018, fue uno de los primeros en ser incluido en el Salón de la Fama Nacional de los Nativos Americanos.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: John Herrington Facts for Kids