Nippon Budokan para niños
Datos para niños Nippon Budōkan |
||
---|---|---|
![]() Vista exterior del Nippon Budōkan.
|
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Localidad | 2-3 Kitanomarukōen Chiyoda, Tokio, Japón |
|
Coordenadas | 35°41′36″N 139°45′00″E / 35.693333, 139.75 | |
Detalles generales | ||
Superficie | 21 133.3 m² | |
Capacidad | 14 471 espectadores | |
Propietario | Asociación Japonesa de Budō | |
Construcción | ||
Coste | ¥ 2000 millones | |
Apertura | 3 de octubre de 1964 | |
Equipo diseñador | ||
Arquitecto | Mamoru Yamada | |
Acontecimientos | ||
Judo
Mundial de Judo 2019
Karate
Mundial de Karate 2008
|
||
y https://www.nipponbudokan.or.jp/english Sitio web oficial | ||
El Nippon Budōkan es un estadio cubierto muy famoso en Japón. Su nombre significa "Estadio de Artes Marciales de Japón". Se encuentra en el parque Kitanomaru de Tokio.
Fue construido para los Juegos Olímpicos de Tokio 1964. Desde entonces, lo administra la Asociación Japonesa de Budō. Esta asociación agrupa a todas las federaciones de artes marciales japonesas.
Aunque se usa principalmente para deportes de combate, el Nippon Budōkan también es conocido por sus grandes conciertos musicales. En 2021, fue sede de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
Contenido
El Nippon Budōkan: Un Lugar Especial en Japón
¿Dónde se encuentra el Budōkan?
El Nippon Budōkan está en el centro de Tokio. Se ubica en el parque Kitanomaru. Está a solo cinco minutos de la estación de Kudanshita. También está cerca del Palacio Imperial.
¿Cómo es el edificio del Budōkan?
El edificio tiene una forma de ocho lados, como un octágono. Mide 42 metros de altura. Su techo se parece a la ladera del monte Fuji. En la parte más alta, tiene una esfera de oro.
La superficie total del estadio es de 21.133 metros cuadrados. Dentro, caben 11.525 personas para competiciones deportivas. Si se usa para conciertos, puede albergar hasta 14.471 espectadores.
El Budōkan cuenta con salas para entrenar y oficinas para las federaciones. También tiene pantallas gigantes y un sistema de ventilación. Por una regla especial, la bandera de Japón siempre debe colgar del techo en cualquier evento.
El estadio es administrado por la Asociación Japonesa de Budō. Las federaciones de artes marciales tienen prioridad para usarlo.
La Historia del Nippon Budōkan
Su origen: Los Juegos Olímpicos de 1964
El Budōkan se inauguró el 3 de octubre de 1964. Esto fue justo a tiempo para los Juegos Olímpicos de Tokio 1964. Durante esos juegos, fue la sede de las pruebas de judo. El judo es uno de los deportes nacionales de Japón. Fue la primera vez que se incluyó en el programa olímpico.
Después de los Juegos, una fundación se encargó de su gestión. Esta fundación fue creada por las asociaciones de artes marciales japonesas, llamadas budō. El primer presidente fue Matsutarō Shōriki.
El arquitecto Mamoru Yamada diseñó el Budōkan. Su forma octagonal se inspiró en el Salón de los Sueños del templo Hōryū-ji. La construcción costó unos 2.000 millones de yenes.
Un lugar para la música y el deporte
Además de las artes marciales, el Budōkan pronto se hizo famoso por los grandes conciertos. El estadio ganó fama mundial gracias a cinco conciertos de The Beatles en 1966. A pesar de que algunos no estaban de acuerdo, la gira fue un gran éxito. Desde entonces, muchos grupos famosos quieren tocar en el Budōkan. Es un lugar con mucho prestigio.
En 1966, también se celebró el primer evento de lucha libre japonesa allí. Esto abrió la puerta a otros deportes de combate. En 1976, se realizó una famosa pelea entre Muhammad Ali y Antonio Inoki.
El Budōkan volvió a ser sede olímpica en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Allí se realizaron las pruebas de judo y karate.
Eventos Importantes en el Budōkan
Artes Marciales Japonesas


El propósito principal del Budōkan es promover y mantener las artes marciales japonesas. Las federaciones que forman parte de la Asociación Japonesa de Budō tienen prioridad para reservar el lugar. Así pueden celebrar sus campeonatos allí.
Algunas de las disciplinas que se practican son: aikido, judo, karate, kendo, jūkendō, kyūdō, naginata, shorinji kempo y sumo.
Otros Deportes de Combate
Además de las artes marciales tradicionales, el Budōkan ha sido sede de competiciones profesionales. Aquí se han realizado eventos de boxeo, lucha libre japonesa, kick boxing y artes marciales mixtas. Grandes eventos de organizaciones importantes han tenido lugar en este estadio.
Conciertos Famosos
The Beatles fue el primer grupo de pop-rock en tocar en el Budōkan. Dieron cinco conciertos entre el 30 de junio y el 2 de julio de 1966. Vendieron todas las 43.000 entradas disponibles. La primera banda japonesa en tocar allí fue The Tigers en 1968.
Otros grupos famosos que han actuado incluyen Led Zeppelin (1971), Carpenters (1972), Santana (1973), Queen (1975) y Kiss (1977). Estos últimos rompieron el récord de The Beatles.
Muchos grupos han lanzado álbumes en vivo con el título Live at Budokan. Los primeros fueron Cheap Trick (Cheap Trick at Budokan, 1978) y Bob Dylan (Bob Dylan at Budokan, 1979). Eric Clapton también grabó allí su disco en vivo Just One Night.
Aunque hay estadios más grandes ahora, como el Tokyo Dome, el Nippon Budōkan sigue siendo muy prestigioso. El artista que más veces ha actuado allí es Eikichi Yazawa, con 150 conciertos hasta diciembre de 2023.
Otros Acontecimientos
Cada 15 de agosto, se realiza una ceremonia en el Budōkan. Es para recordar a las personas que fallecieron durante la Segunda Guerra Mundial. A esta ceremonia asisten el Emperador de Japón y el primer ministro.
En noviembre, las Fuerzas de Autodefensa de Japón organizan un festival de música militar. A veces, invitan a grupos de otros países.
El Budōkan también se usa para muchos otros eventos. Por ejemplo, convenciones de anime o incluso el campeonato nacional de "piedra, papel o tijera".
Véase también
En inglés: Nippon Budokan Facts for Kids