robot de la enciclopedia para niños

Bucarasica para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Bucarasica
Municipio
La Curva, Sardinata NS-Col.jpg
Centro poblado La Curva
Flag of Bucarasica (Norte de Santander).svg
Bandera

Bucarasica ubicada en Colombia
Bucarasica
Bucarasica
Localización de Bucarasica en Colombia
Colombia - Norte de Santander - Bucarasica.svg
Localización de Bucarasica en Norte de Santander
Coordenadas 8°02′28″N 72°52′03″O / 8.0411111111111, -72.8675
Entidad Municipio
 • País Bandera de Colombia Colombia
 • Departamento Bandera de Norte de Santander Norte de Santander
 • Subregión Norte
Alcalde Guzmán Reyes (2016-2019)
Eventos históricos  
 • Fundación 1 de diciembre de 1870
 • Erección 30 de junio de 1938
Superficie  
 • Total 267 km²
Altitud  
 • Media 1552 m s. n. m.
Población (2025)  
 • Total 7307 hab.
 • Urbana 709 hab.
Gentilicio Bucarasiquense
Huso horario COT (UTC-5)
Sitio web oficial

Bucarasica es un municipio de Colombia. Se encuentra en el departamento de Norte de Santander, al oriente del país.

¿Qué significa el nombre Bucarasica?

Se cree que el nombre "Bucarasica" viene de una antigua tribu indígena. Esta tribu pudo haber vivido cerca de los ríos Tarra y Sardinata. Sin embargo, no hay muchos registros de su existencia.

Algunas historias dicen que había unos indígenas llamados "búcaros" y una princesa "Curasica". Aunque estas historias son interesantes, no hay pruebas de que sean ciertas. Lo que sí sabemos es que "Bucarasica" es una palabra de origen indígena.

¿Cómo se organiza Bucarasica?

Además de su área principal, Bucarasica tiene dos centros poblados importantes:

  • La Curva
  • La Sanjuana

Geografía de Bucarasica

Bucarasica está en una parte de la Cordillera Oriental de los Andes colombianos. Forma parte de la región del lago de Maracaibo. También pertenece a la zona norte del departamento de Norte de Santander.

Su territorio mide 267 kilómetros cuadrados. Esto es aproximadamente el 1.23% de todo el departamento.

¿Con qué municipios limita Bucarasica?

Bucarasica tiene vecinos por todos lados:

¿A qué distancia está de otras ciudades?

Aquí te mostramos algunas distancias importantes:

  • A Sardinata: 25 kilómetros.
  • A Cúcuta: 95 kilómetros.
  • A Ábrego: 110 kilómetros.
  • A Santander: 135 kilómetros.

¿Cuál es la altura y el clima de Bucarasica?

El centro principal de Bucarasica está a 1.125 metros sobre el nivel del mar. Esto le da un clima agradable. La temperatura promedio es de 22 °C.

Población de Bucarasica

Según un estudio de 2005-2006, Bucarasica tenía 4.507 habitantes en total. De ellos, 3.958 vivían en el campo y 549 en el área principal del municipio.

Historia de Bucarasica

La historia de Bucarasica se basa en investigaciones serias. Se usan documentos, restos antiguos y entrevistas con personas que tienen información confiable.

Un libro importante sobre su historia es "Cerca de las estrellas". Fue escrito por Orlando Clavijo Torrado.

¿Cuándo se fundó Bucarasica?

Hubo un error común sobre la fecha de fundación de Bucarasica. Algunos decían que fue en 1877 o 1870. Sin embargo, la fecha más aceptada para su fundación es el 24 de abril de 1893.

Ese día se realizó la primera ceremonia religiosa en el pueblo. Esto demuestra que ya había una capilla y que el lugar estaba creciendo.

¿Cómo se convirtió en municipio?

Al principio, Bucarasica era un corregimiento llamado "La Florida". Dependía de otro municipio, San Pedro.

El 30 de junio de 1938, una ley le dio la categoría de municipio y cambió su nombre a Bucarasica. San Pedro pasó a ser un corregimiento de Bucarasica.

Más tarde, en 1948, hubo un desacuerdo. Otra ley reconoció a ambos, Bucarasica y San Pedro, como municipios. A San Pedro se le cambió el nombre a Villa Caro.

¿Quiénes fueron los primeros habitantes?

A finales del siglo XIX, muchas personas llegaron a Bucarasica. Venían de lugares como La Cruz (hoy Ábrego), Gramalote, Sardinata, Santander y Boyacá.

Algunos de los primeros habitantes importantes fueron Benjamín Torrado, Ignacio García y Gabriel Clavijo. Ellos ayudaron a construir las primeras casas y a desarrollar el pueblo.

¿Qué se cultivaba en Bucarasica?

La mayoría de las tierras se usaron para cultivar café. En 1926, Bucarasica ya tenía muchos caficultores importantes. Algunos de ellos tenían grandes fincas con miles de árboles de café.

Instituciones educativas

Bucarasica cuenta con varias escuelas y colegios para que los niños y jóvenes puedan estudiar:

  • Colegio "Rafael Celedón" (en el centro del pueblo).
  • Colegio "Carlos Julio Rangel" (en La Sanjuana).
  • Centros rurales: CER Santa Rita, CER La Curva y CER Aguablanca.

Sitios de interés

Si visitas Bucarasica, puedes conocer estos lugares importantes:

  • Alcaldía
  • Puesto de Salud
  • Estación de Policía Nacional
  • Instituciones Educativas
  • Casa de la Cultura
  • Parque Principal
  • Iglesia Nuestra Señora del Carmen

Atractivos naturales

La naturaleza de Bucarasica ofrece paisajes hermosos:

  • Cascadas entre La Sanjuana y La Miel.
  • Cascadas entre La Sanjuana y Buenos Aires.
  • Cascada Colombia, en la vereda El Alto.
  • Pozo del ahogado
  • La Hamaca
  • Viaducto de La Curva

Festividades

En Bucarasica se celebran algunas fiestas importantes:

  • Día de la Virgen del Cármen.
  • Novena de aguinaldo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Bucarasica Facts for Kids

kids search engine
Bucarasica para Niños. Enciclopedia Kiddle.