Brodiaea para niños
Datos para niños Brodiaea |
||
---|---|---|
![]() Brodiaea californica
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Liliopsida | |
Orden: | Asparagales | |
Familia: | Asparagaceae | |
Subfamilia: | Brodiaeoideae | |
Género: | Brodiaea Sm., 1810 nom. cons. |
|
Especies | ||
Brodiaea es un grupo de plantas pequeñas, parecidas a las hierbas. Son perennes, lo que significa que viven más de dos años. También son bulbosas, ya que crecen a partir de un órgano subterráneo llamado cormo.
Este género pertenece a la familia de las asparagáceas. Incluye dieciséis especies que se encuentran en la parte oeste de América del Norte.
Las plantas Brodiaea y otros géneros similares forman un grupo especial. Durante el siglo XX, los científicos debatieron cómo clasificarlas. Sin embargo, estudios recientes de ADN han ayudado a entender mejor sus relaciones. Por eso, ahora se incluyen en la familia de las asparagáceas.
Antiguamente, algunos pueblos originarios usaban estas plantas como alimento. Hoy en día, son valoradas por la belleza de sus flores. Se cultivan en jardines como plantas ornamentales.
Contenido
¿Cómo son las plantas Brodiaea?
Las Brodiaea son plantas herbáceas y perennes. Crecen a partir de cormos, que son como bulbos cubiertos de fibras.
Hojas y tallos
Tienen entre una y seis hojas en la base. Estas hojas son largas y delgadas, con forma de media luna. Las flores crecen en un tallo solitario y cilíndrico, llamado escapo.
Flores de Brodiaea

Las flores son simétricas y tienen partes masculinas y femeninas. Poseen seis "pétalos" (llamados tépalos) unidos en la base, formando un tubo. Los tépalos de afuera son más estrechos que los de adentro.
El color de los tépalos suele ser azulado por fuera y el tubo es púrpura. La forma de la flor puede ser como una campana o un embudo.
Dentro de la flor, hay tres estambres (partes masculinas) que producen polen. También tienen tres estaminodios, que son como estambres que no producen polen. En algunas especies, como Brodiaea orcuttii, los estaminodios no existen.
La parte femenina de la flor, el pistilo, está formada por tres partes unidas. El ovario súpero es de color verde, a veces morado. Contiene muchos óvulos que se convertirán en semillas. El estilo es recto y el estigma tiene tres lóbulos curvados.
Frutos y semillas
Las flores se agrupan en inflorescencias con forma de umbela. El fruto es una cápsula loculicida con forma de huevo. Las semillas son negras y redondas o aplanadas.
¿Dónde crecen las Brodiaea?
Las especies de Brodiaea se encuentran en la costa oeste de América del Norte. Su distribución va desde Canadá hasta México.
Cada especie tiene un área de distribución y un tipo de hábitat específicos. Por ejemplo:
- Brodiaea appendiculata es rara y vive en pastizales de baja altura, cerca de la bahía de San Francisco.
- B. californica es común en zonas de arbustos y pastizales en California.
- B. coronaria es la especie que llega más al norte, hasta el sur de la Columbia Británica.
- B. elegans se encuentra en muchos tipos de hábitats abiertos y soleados, desde el norte de California hasta el río Columbia.
¿Cómo se clasifican las Brodiaea?
El grupo Brodiaea y su lugar en la familia Asparagaceae
Brodiaea y otros nueve géneros forman un grupo especial de plantas. Antes, se clasificaban de diferentes maneras, a veces dentro de las familias Liliaceae o Alliaceae.
Sin embargo, estudios recientes de filogenia (que estudia las relaciones evolutivas) y ADN han demostrado que este grupo es distinto. Por eso, ahora se considera una subfamilia, llamada Brodiaeoideae, dentro de la familia Asparagaceae.
Relaciones entre las especies de Brodiaea


Los estudios de ADN muestran que las especies de Brodiaea están muy relacionadas con la mayoría de las especies de Dichelostemma. También están relacionadas con Triteleiopsis palmerii.
Aunque Brodiaea y Dichelostemma son parecidos, tienen algunas diferencias. Por ejemplo, Brodiaea tiene un tallo floral recto y flores más separadas. Dichelostemma tiene un tallo más flexible y flores más juntas.
Los científicos también estudian los cromosomas de estas plantas. El número de cromosomas puede variar mucho entre las especies de Brodiaea. Esto sugiere que la poliploidía (tener más de dos juegos de cromosomas) ha sido importante en su evolución.
Por ejemplo, Brodiaea matsonii tiene 12 cromosomas y es una especie diploide (dos juegos de cromosomas). Está relacionada con B. minor, que es poliploide (más de dos juegos de cromosomas) y tiene 24 o 48 cromosomas.
Historia de su clasificación
Los primeros ejemplares de Brodiaea fueron recolectados en 1792 por Archibald Menzies. Él era un botánico de la Expedición Vancouver.
En 1807, James Edward Smith mencionó esta planta en su libro. Luego, en 1808, Richard Anthony Salisbury publicó la primera especie de Brodiaea, pero la llamó Hookera coronaria. Smith no estuvo de acuerdo y en 1811 publicó formalmente el nuevo género, nombrándolo Brodiaea en honor al botánico escocés James Brodie.
Especies de Brodiaea
Aquí tienes una lista de algunas de las especies de Brodiaea reconocidas:
- Brodiaea appendiculata: Se encuentra en el centro de California.
- Brodiaea californica: Crece en California.
- Brodiaea coronaria: Desde el sudoeste de Columbia Británica hasta California.
- Brodiaea elegans: Del oeste de Oregón al norte y sudoeste de California.
- Brodiaea filifolia: En los condados de San Bernardino, Riverside y San Diego en California.
- Brodiaea insignis: En el condado de Tulare, California.
- Brodiaea jolonensis: Del sudoeste de California al noroeste de Baja California, México.
- Brodiaea kinkiensis: En la isla de San Clemente, California.
- Brodiaea matsonii: En el condado de Shasta, California.
- Brodiaea minor: En el norte y centro de California.
- Brodiaea nana: En la Sierra Nevada, centro de California.
- Brodiaea orcuttii: De los condados de Riverside y San Diego en California al norte de Baja California, México.
- Brodiaea pallida: En el condado de Tuolumne, California.
- Brodiaea santarosae: En el sudoeste del condado de Riverside, California.
- Brodiaea sierrae: En el centro de California.
- Brodiaea stellaris: En el noroeste de California.
- Brodiaea terrestris: Del sudoeste de Oregón al centro de California.
Usos de las Brodiaea
Uso tradicional
Los pueblos originarios de California, como los wiyot y los miwok, comían los bulbos de algunas especies, como B. coronaria. Los desenterraban con palos de madera y los cocinaban en hornos de tierra o los hervían.
Cultivo en jardines
Las Brodiaea son un poco difíciles de cultivar en jardines normales porque sus hojas se secan antes de que florezcan. Es mejor plantarlas entre otras plantas pequeñas o gramíneas ornamentales.
Se recomienda plantarlas en grupos de unas doce plantas, dejando espacio entre ellos. Las semillas se pueden conseguir en catálogos especializados. Es bueno sembrarlas en macetas y protegerlas de las heladas. Cuando los pequeños bulbos crecen, se pueden trasplantar al jardín. La mayoría de las especies florecen al tercer año. Se reproducen fácilmente por semillas y también por los cormos que crecen al lado de los originales.
Estado de conservación
Varias especies de Brodiaea están amenazadas o en peligro de extinción.
- Brodiaea pallida está en peligro crítico. Solo se conoce una población en la naturaleza, que es muy pequeña. Está amenazada por la construcción de viviendas y otras actividades humanas.
- Brodiaea santarosae también está en peligro. Solo se conocen cinco poblaciones en California, que están en áreas específicas de roca volcánica.
- Brodiaea filifolia, del sur de California, tiene entre 20 y 80 poblaciones. Estas están seriamente amenazadas por el crecimiento de las ciudades y la transformación de áreas naturales en zonas agrícolas.
- Brodiaea kinkiensis, que solo se encuentra en la Isla San Clemente en California, tiene menos de 20 poblaciones. Estas están amenazadas por actividades militares, como la construcción de caminos y el movimiento de vehículos. Incluso, una población fue destruida para construir un helipuerto en 1979.
Véase también
En inglés: Cluster-lily Facts for Kids