Brandon Ríos para niños
Datos para niños Brandon Ríos |
||
---|---|---|
![]() Ríos en 2011
|
||
Nombre | Brandon Lee Ríos | |
Nacimiento | Lubbock, Texas 29 de abril de 1986, |
|
Apodo | Bam Bam | |
Estilo | Ortodoxo | |
Peso | Peso superligero | |
Estatura | 1,73 m (5′ 8″) | |
Nacionalidad | ![]() |
|
Estadísticas | ||
Total | 39 | |
Victorias | 34 | |
• Por nocaut | 25 | |
Derrotas | 4 | |
Empates | 1 | |
No presentado | 0 | |
Brandon Lee Ríos (nacido el 29 de abril de 1986 en Lubbock, Texas) es un boxeador estadounidense de ascendencia mexicana. Es conocido por haber sido campeón ligero de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB). Brandon fue entrenado por el excampeón súper pluma de la IBF, Roberto García.
Contenido
Carrera de Boxeo Amateur
Brandon Ríos tuvo una destacada carrera como boxeador aficionado, con un récord de 230 victorias y 35 derrotas. Incluso logró una victoria sobre John Molina, Jr. En 2004, se convirtió en campeón nacional de peso pluma en Estados Unidos. También fue un boxeador olímpico en la categoría de 125 libras para los Estados Unidos.
Ríos ha mencionado que conoció a Roberto García en las pruebas olímpicas en Mississippi. García trabajó en su esquina durante ese evento. Brandon explicó que, aunque su padre fue su entrenador durante toda su carrera amateur, se alegró de haber conocido a García, ya que esa conexión lo llevó a su éxito profesional.
Carrera Profesional de Brandon Ríos
Brandon Ríos firmó un contrato con la empresa Top Rank, dirigida por Bob Arum. Su carrera profesional comenzó con victorias importantes. El 17 de octubre de 2009, Ríos ganó por nocaut técnico (TKO) en el séptimo asalto contra Manuel Pérez. Su siguiente oponente fue Jorge Teron, a quien derrotó en el tercer asalto.
Camino al Título Mundial
Una pelea clave en su carrera fue una eliminatoria por el título de la WBA contra el invicto Anthony Peterson. Ríos derribó a Peterson con un golpe de izquierda al final del quinto asalto. En el sexto asalto, Peterson recibió una penalización de dos puntos por golpes bajos. En el séptimo asalto, Peterson volvió a conectar golpes bajos, lo que llevó al árbitro a detener el combate y otorgar la victoria a Ríos por descalificación. Brandon llevaba la delantera en las tarjetas de los jueces antes de la detención.
Su siguiente combate fue en la misma cartelera que la pelea de Antonio Margarito contra Manny Pacquiao. Ríos ganó a Omri Lowther por nocaut técnico en el quinto asalto.
Campeonato Ligero de la AMB
El 26 de febrero de 2011, Brandon Ríos se enfrentó a Miguel Acosta por el campeonato ligero de la AMB. Ríos ganó el combate por nocaut técnico en el décimo asalto, convirtiéndose en campeón mundial.
En su primera defensa del título, Brandon se enfrentó a Urbano Antillón, a quien noqueó en el tercer asalto.
El 3 de diciembre de 2011, Ríos tenía programada otra defensa de su título en el Madison Square Garden. Sin embargo, Brandon fue despojado del cinturón de peso ligero de la WBA porque no pudo alcanzar el peso requerido para la división. A pesar de esto, logró derrotar a su rival, John Murray, por nocaut técnico en el undécimo asalto.
Su siguiente pelea fue el 14 de abril de 2012, en Las Vegas, Nevada, contra el boxeador cubano Richard Abril. El título que Ríos había perdido estaba en juego, pero solo para Abril, ya que Ríos volvió a fallar en el pesaje. Durante la pelea, Abril mostró una buena defensa y atacó en varios momentos, mientras que Ríos tuvo dificultades para conectar sus golpes. Al final de los 12 asaltos, Ríos ganó la pelea por una decisión dividida, lo cual fue un resultado debatido.
Transición al Peso Superligero
La primera pelea de Ríos en la división de peso superligero fue el 13 de octubre de 2012, en Carson, California, contra el también invicto Mike Alvarado. La pelea fue muy reñida desde el principio, con ambos boxeadores lanzando golpes potentes. Aunque Alvarado tuvo una ligera ventaja en la mayoría de los asaltos, en el noveno asalto, Ríos conectó un fuerte golpe de derecha que afectó a su oponente. Después de varios golpes más, el árbitro detuvo la pelea, y Ríos obtuvo la victoria por nocaut técnico, manteniendo su racha invicta.
El 30 de marzo de 2013, Ríos se enfrentó a Alvarado en una revancha por el Título Interino de la WBO en Las Vegas. Al principio, Brandon parecía tener una ligera superioridad, incluso poniendo a Mike en problemas en el segundo asalto. Sin embargo, la fuerza de Ríos disminuyó, y Alvarado mostró un mejor boxeo. La pelea llegó a los 12 asaltos, y Alvarado ganó por decisión unánime, lo que significó la primera derrota de Ríos en su carrera profesional.
Récord Profesional de Brandon Ríos
35 Ganadas (26 KOs), 5 Derrotas, 1 Empate | |||||||
Res. | Record | Oponente | Tipo | Rd., Tiempo | Datos | Lugar | Notas |
---|---|---|---|---|---|---|---|
D | 35-5-1 | ![]() |
UD | 12 | 23 de febrero de 2019 | ![]() |
|
G | 35-4-1 | ![]() |
TKO | 9 (12), 0:38 | 17 de noviembre de 2018 | ![]() |
|
D | 34-4-1 | ![]() |
TKO | 9 (12), 2:25 | 17 de febrero de 2018 | ![]() |
|
G | 34-3-1 | ![]() |
KO | 7 (10), 2:11 | 11 de junio de 2017 | ![]() |
|
D | 33-3-1 | ![]() |
TKO | 9 (12), 2:49 | 7 de noviembre de 2015 | ![]() |
Por el Título mundial de la WBO en el peso wélter. |
G | 33-2-1 | ![]() |
RTD | 3 (12) | 24 de enero de 2015 | ![]() |
Por el Título vacante Latino de la WBO en el peso wélter. |
G | 32-2-1 | ![]() |
DQ | 9 (10), (1:26) | 2 de agosto de 2014 | ![]() |
El réferi Vic Drakulich descalifica al argentino por abrazar mucho. El argentino estaba ganando en las tarjetas. |
D | 31-2-1 | ![]() |
UD | 12 | 24 de noviembre de 2013 | ![]() |
Pelea en la división wélter. |
D | 31-1-1 | ![]() |
UD | 12 | 30 de marzo de 2013 | ![]() |
Por el Título Interino de la WBO en el peso superligero. |
G | 31-0-1 | ![]() |
TKO | 7 (10), (1:57) | 13 de octubre de 2012 | ![]() |
Por el Título vacante Latino de la WBO en el peso superligero. |
G | 30-0-1 | ![]() |
SD | 12 | 14 de abril de 2012 | ![]() |
Por el Título vacante de Peso Ligero de la WBA. |
G | 29-0-1 | ![]() |
TKO | 11 (12), (2:06) | 3 de diciembre de 2011 | ![]() |
Ríos pierde el título por no dar el peso. |
G | 28-0-1 | ![]() |
TKO | 3 (12), (2:39) | 9 de julio de 2011 | ![]() |
Retiene título ligero de la WBA. |
G | 27-0-1 | ![]() |
TKO | 10 (12), (1:14) | 26 de febrero de 2011 | ![]() |
Gana título Ligero de la WBA |
G | 26-0-1 | ![]() |
TKO | 5 (10), (2:35) | 13 de noviembre de 2010 | ![]() |
|
G | 25-0-1 | ![]() |
DQ | 7 (12), (1:13) | 11 de septiembre de 2010 | ![]() |
Eliminatoria para el título ligero AMB. |
G | 24-0-1 | ![]() |
TKO | 3 (10), (1:13) | 6 de febrero de 2010 | ![]() |
Gana el título vacante ligero de la NABF. |
G | 23-0-1 | ![]() |
TKO | 1 (10), (2:06) | 6 de noviembre de 2009 | ![]() |
|
G | 22-0-1 | ![]() |
TKO | 7 (10), (1:16) | 17 de octubre de 2009 | ![]() |
|
G | 21-0-1 | ![]() |
KO | 2 (8), (0:05) | 12 de septiembre de 2009 | ![]() |
|
G | 20-0-1 | ![]() |
TKO | 5 (10), (0:24) | 16 de mayo de 2009 | ![]() |
|
G | 19-0-1 | ![]() |
KO | 5 (10), (1:11) | 19 de diciembre de 2008 | ![]() |
|
E | 18-0-1 | ![]() |
MD | 10 | 3 de octubre de 2008 | ![]() |
|
G | 18-0 | ![]() |
TKO | 2 (8), (2:13) | 25 de julio de 2008 | ![]() |
|
G | 17-0 | ![]() |
SD | 10 | 15 de mayo de 2008 | ![]() |
|
G | 16-0 | ![]() |
TKO | 2 (8), (1:10) | 14 de marzo de 2008 | ![]() |
|
G | 15-0 | ![]() |
SD | 6 | 25 de julio de 2007 | ![]() |
|
G | 14-0 | ![]() |
UD | 8 | 22 de diciembre de 2006 | ![]() |
|
G | 13-0 | ![]() |
UD | 6 | 13 de octubre de 2006 | ![]() |
|
G | 12-0 | ![]() |
KO | 3 (6), (2:28) | 8 de septiembre de 2006 | ![]() |
|
G | 11-0 | ![]() |
TKO | 6 (8), (2:21) | 5 de mayo de 2006 | ![]() |
|
G | 10-0 | ![]() |
TKO | 3 (6), (1:05) | 3 de marzo de 2006 | ![]() |
|
G | 9-0 | ![]() |
KO | 5 (8), (1:55) | 20 de enero de 2006 | ![]() |
|
G | 8-0 | ![]() |
UD | 4 | 25 de noviembre de 2005 | ![]() |
|
G | 7-0 | ![]() |
UD | 6 | 30 de septiembre de 2005 | ![]() |
|
G | 6-0 | ![]() |
TKO | 1 (4), (2:08) | 15 de julio de 2005 | ![]() |
|
G | 5-0 | ![]() |
TKO | 1 (4), (1:18) | 18 de junio de 2005 | ![]() |
|
G | 4-0 | ![]() |
TKO | 3 (4), (1:11) | 3 de junio de 2005 | ![]() |
|
G | 3-0 | ![]() |
TKO | 1 (4), (1:14) | 28 de febrero de 2005 | ![]() |
|
G | 2-0 | ![]() |
TKO | 2 (4), (1:15) | 27 de agosto de 2004 | ![]() |
|
G | 1-0 | ![]() |
TKO | 3 (4),(1:35) | 23 de julio de 2004 | ![]() |
Debut professional de Ríos. |
Vida Personal de Brandon Ríos
Brandon está casado con Victoria López y tiene tres hijos. Sus dos hijas se llaman Laila y Mia, nombres que eligió en honor a las boxeadoras Mia St. John y Laila Ali. Su hijo se llama Marco Antonio, en honor al campeón mundial mexicano Marco Antonio Barrera.
Relación con Víctor Ortiz
Brandon Ríos y Víctor Ortiz, ambos boxeadores, entrenaron en el mismo gimnasio en Garden City, Kansas, el Garden City Boxing Club, bajo la dirección de Manuel Ríos. Por un tiempo, el padre de Brandon fue su entrenador mientras ambos vivían en Kansas. Más tarde, Ortiz se mudó a Oxnard para entrenar con Roberto García. Ríos también dejó Kansas después de que García lo invitara a entrenar en Oxnard. En 2009, después de un incidente que involucró a Brandon, Víctor Ortiz y su hermano menor Temo Ortiz, su relación se volvió complicada. Se ha propuesto una pelea entre Ríos y Ortiz en categorías de peso específicas.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Brandon Ríos Facts for Kids