Humberto Soto para niños
Datos para niños Humberto Soto |
||
---|---|---|
Datos personales | ||
Nacimiento | ![]() 11 de mayo de 1980 |
|
Nacionalidad(es) | Mexicana | |
Altura | 1,79 m (5′ 10″) | |
Peso | Peso Ligero | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Boxeo | |
Estilo | Ortodoxo | |
Combates | ||
Totales | 78 | |
Victorias | 66 | |
Por KO | 36 | |
Derrotas | 9 | |
Empates | 2 | |
Armando Humberto Soto Ochoa (nacido el 11 de mayo de 1980 en Los Mochis, Sinaloa, México), es un boxeador mexicano muy conocido. Se le apoda Humberto "La Zorrita" Soto y es famoso por su estilo de boxeo único. Es primo de Antonio DeMarco, quien también fue campeón mundial de boxeo en la categoría de Peso ligero.
Contenido
¿Quién es Humberto "La Zorrita" Soto?
Humberto Soto es un boxeador mexicano que ha logrado ser campeón mundial en tres categorías de peso diferentes. Su carrera profesional comenzó cuando era muy joven y rápidamente se hizo un nombre en el mundo del boxeo. Es admirado por su habilidad y su forma de pelear.
Sus primeros pasos en el boxeo
Soto empezó su carrera profesional a los 17 años. Rápidamente acumuló un impresionante récord de 36 victorias, 5 derrotas y 2 empates. Antes de su primera pelea importante por un título, tuvo una racha de 14 combates sin perder.
El 20 de agosto de 2005, Soto tuvo su primera gran oportunidad. Ganó el título interino de peso pluma del Consejo Mundial de Boxeo (CMB). Lo logró al vencer al boxeador estadounidense Rocky Juárez, a pesar de haber aceptado la pelea con solo dos semanas de aviso.
Campeón interino de peso pluma
El 17 de enero de 2006, Humberto Soto defendió con éxito su título interino. Derrotó al boxeador colombiano Oscar León por nocaut en el noveno asalto.
Después de esta defensa, Soto decidió dejar su título interino de peso pluma. Quería subir de categoría y se preparó para competir por un título en peso superpluma.
Un campeón en ascenso: Peso superpluma
Para avanzar en la categoría de peso superpluma, Soto tuvo que ganar una pelea eliminatoria del Consejo Mundial de Boxeo. Lo logró al vencer a Ivan Valle.
El 22 de enero de 2007, Soto demostró su poder al derrotar a Humberto Toledo por nocaut en el tercer asalto. En su siguiente combate, también ganó por nocaut en el séptimo asalto contra Bobby Pacquiao.
La polémica pelea con Francisco Lorenzo
El 17 de noviembre de 2007, Soto se enfrentó a Joan Guzmán por el título de peso superpluma de la Organización Mundial de Boxeo (OMB). En esta ocasión, Soto perdió el combate por decisión unánime de los jueces.
El 28 de junio de 2008, Soto peleó contra Francisco Lorenzo por el título vacante de peso pluma del Consejo Mundial de Boxeo. Soto derribó a Lorenzo dos veces en el cuarto asalto con una serie de golpes. Sin embargo, el árbitro Joe Cortez descalificó a Soto por supuestos golpes ilegales.
Esta decisión fue muy criticada. El presidente del Consejo Mundial de Boxeo, José Sulaimán, la consideró una gran injusticia. El CMB decidió no otorgarle el título a Lorenzo y declaró el título vacante. Esto significó que el CMB no estuvo de acuerdo con la decisión del árbitro.
Conquistando el peso ligero
El 11 de octubre de 2008, Soto volvió a ganar un título interino del Consejo Mundial de Boxeo en peso pluma. Derrotó a Gamaliel Díaz por nocaut técnico. Soto dominó la pelea desde el principio.
El 20 de diciembre de 2008, Soto finalmente ganó el título vacante de peso superpluma del CMB. Lo hizo al vencer a Francisco Lorenzo en una revancha de su polémica pelea anterior. Soto ganó por decisión unánime después de 12 asaltos.
En 2009, Soto defendió su título de peso superpluma del CMB tres veces con éxito. El 12 de diciembre de 2009, subió a la categoría de peso ligero y derrotó al excampeón Jesús Chávez por decisión unánime en 10 asaltos.
El 13 de marzo de 2010, Soto ganó su tercer título mundial, esta vez en la categoría de peso ligero del CMB. Venció a David Díaz por decisión unánime.
El 15 de mayo de 2010, Soto defendió su título de peso ligero por primera vez contra Ricardo Domínguez. Ganó la pelea por decisión unánime después de 12 asaltos. El 4 de diciembre de 2010, defendió su título por segunda vez, venciendo a Urbano Antillón también por decisión unánime.
Retos en el peso superligero
El 23 de junio de 2012, Humberto Soto se enfrentó a Lucas Matthysse por el Título Vacante Continental de América de Peso Wélter Junior del Consejo Mundial de Boxeo. Soto fue derrotado en esta pelea, ya que no pudo continuar después del quinto asalto.
Títulos importantes de Humberto Soto
Humberto Soto ha logrado ganar varios títulos importantes a lo largo de su carrera:
- Campeón mundial interino de peso pluma del CMB
- Campeón mundial de peso superpluma del CMB
- Campeón mundial de peso ligero del CMB
- Campeón mundial de peso superligero de la FIB
También ha ganado otros títulos internacionales:
- Campeón de peso pluma de la NABA
- Campeón FECARBOX de peso pluma del CMB
- Campeón mundial juvenil de peso pluma del CMB
- Campeón mundial juvenil de peso superpluma del CMB
- Campeón mundo hispano de peso pluma del CMB
- Campeón FEDECENTRO de peso supergallo de la AMB
- Campeón de peso superpluma de la NABA
- Campeón FECARBOX de peso ligero del CMB
Véase también
En inglés: Humberto Soto Facts for Kids