robot de la enciclopedia para niños

Bola de Times Square para niños

Enciclopedia para niños

La Bola de Times Square es un objeto redondo muy especial que se encuentra en la parte más alta del edificio One Times Square, en el centro de la Ciudad de Nueva York. Es la protagonista de la celebración de Año Nuevo en Times Square cada 31 de diciembre. La Bola baja por un mástil durante los últimos 60 segundos del año para anunciar la llegada del nuevo año. En las últimas décadas, este momento ha estado acompañado de espectáculos en vivo, luces y otros eventos culturales.

El descenso de la bola se hizo por primera vez el 31 de diciembre de 1907. La idea fue de Adolph Ochs, quien era dueño del periódico New York Times. Él quería reemplazar los fuegos artificiales que se lanzaban desde el One Times Square para mostrar que su periódico tenía una nueva sede importante. La primera bola fue diseñada por la empresa Artkraft Strauss. Así se dio la bienvenida a 1908, comenzando una tradición que solo se detuvo en 1942 y 1943 debido a las circunstancias de la II Guerra Mundial en Estados Unidos.

El diseño de la bola ha cambiado con el tiempo para mostrar los avances en la tecnología de iluminación. Al principio, la bola era de madera y metal, y se iluminaba con 100 bombillas. Desde 1999, las bolas han tenido una estructura especial con paneles de cristal triangulares. Estos paneles tienen diseños que cambian cada año y se iluminan con un sistema de luces controlado por computadoras. Desde 2008, se usa tecnología led. A partir de 2009, la bola se dejó de forma permanente en el One Times Square, brillando todo el año. Una versión más pequeña de la bola se puede ver en el Centro de Visitantes de Times Square.

El descenso de la bola lo organizan la Times Square Alliance y la empresa Countdown Entertainment. Es una de las celebraciones de Nueva York más vistas en todo el mundo, con millones de espectadores. Gracias a esta tradición, se han creado eventos similares en otras partes del país, donde bajan objetos que representan la cultura o la historia de cada lugar.

El Evento de Año Nuevo

Archivo:Working New Years Eve Social Media for NBC (9234114888)
Una multitud en Times Square celebrando la llegada del 2013.

¿Cómo se organiza la celebración?

Para que la gente pueda llegar fácilmente, Times Square se cierra al tráfico de vehículos la tarde del 31 de diciembre. El lugar se divide en diferentes zonas para ver el espectáculo, y la gente se organiza según el orden de llegada. La seguridad está a cargo del Departamento de Policía de la ciudad de Nueva York. Solo se permite la entrada después de pasar por puntos de control. No se pueden llevar mochilas al evento. Una vez que entras, no puedes salir del área.

La seguridad se ha mejorado mucho en los últimos años. Cada año, hay más patrullas vigilando el evento desde hoteles, edificios altos y las calles. En 2019, la policía planeó usar un helicóptero con cámaras para ayudar a las 1200 cámaras que ya estaban en tierra, pero no pudo volar por el mal tiempo.

Archivo:US Navy 061231-N-6897L-030 Electrician's Mate 2nd Class Oswaldo San Andres and Master-at-Arms 2nd Class Lillianne Perez join New York City Mayor Michael R. Bloomberg
Un grupo de 10 miembros de las Fuerzas Armadas Estadounidenses activan ceremonialmente el descenso de la bola en 2007.

¿Qué actividades hay en las festividades?

Las festividades comienzan oficialmente por la tarde, con una ceremonia de apertura que muestra la bola subiendo al One Times Square a las 6:00 PM. Se reparten regalos a los asistentes, como globos grandes y sombreros con los colores de los patrocinadores del evento. Hasta la medianoche, hay un programa variado de presentaciones musicales, muchas de ellas organizadas por los canales de televisión que cubren el evento.

El momento más importante ocurre en el último minuto del año, cuando la bola se activa desde una sala de control, usando una señal de tiempo oficial. Sin embargo, desde 1996, también hay una activación ceremonial. Esta se realiza en un escenario improvisado entre la multitud, y cuenta con la presencia de personas reconocidas por sus acciones positivas que han ayudado a mejorar la ciudad y el país. Estas personas, junto con el Alcalde de turno, presionan un botón especial en una réplica pequeña de la bola.

Edición Persona Alcalde
1996 Oseola McCarthy Rudolph Giuliani
1997 Los 5 ganadores de un concurso de ensayos escolares que celebraba los cien años de Nueva York Rudolph Giuliani
1998 El Atleta Sang Lan (quien se estaba recuperando en Nueva York) Rudolph Giuliani
1999 La doctora Mary Ann Hopkins de Médicos sin Fronteras Rudolph Giuliani
2000 El reconocido Boxeador y Activista Muhammad Ali Rudolph Giuliani
2001 Rudolph Giuliani y su Esposa Judith Giuliani, en su último acto como alcalde. Michael Bloomberg asumió como alcalde minutos después de la medianoche. Rudolph Giuliani
2002 El Actor Christopher Reeve y su Esposa, Dana Reeve Michael Bloomberg
2003 La Cantante Cyndi Lauper y Shoshana Johnson Michael Bloomberg
2004 El Secretario de Estado de los Estados Unidos, Colin Powell Michael Bloomberg
2005 El Trompetista Wynton Marsalis Michael Bloomberg
2006 Un grupo de 10 miembros de las Fuerzas Armadas Estadounidenses Michael Bloomberg
2007 Karolina Wierzchowska, veterana y graduada destacada de la Academia de Policías de Nueva York Michael Bloomberg
2008 El expresidente Bill Clinton y su Esposa, la secretaria de Estado Hillary Clinton Michael Bloomberg
2009 11 estudiantes de las mejores escuelas públicas de la ciudad de Nueva York Michael Bloomberg
2010 Salvatore Giunta, primer Soldado en recibir la Medalla de Honor en vida desde un conflicto anterior Michael Bloomberg
2011 La cantante y actriz Lady Gaga Michael Bloomberg
2012 La célebre compañía de baile Las Rockettes Michael Bloomberg
2013 Sonia Sotomayor, Jueza Asociada de la Corte Suprema de los Estados Unidos Michael Bloomberg
2014 El Actor y Cantante Jencarlos Canela junto a un grupo de personas que llegaron a Nueva York con ayuda de una organización humanitaria Bill de Blasio
2015 Hugh Evans, Humanitario Australiano Bill de Blasio
2016 El Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-Moon. Este fue su último evento como Secretario. Bill de Blasio
2017 Tarana Burke, Activista Civil y fundadora de un movimiento social Bill de Blasio
2018 Joel Simons, Director Ejecutivo de una organización de protección a periodistas, junto a un grupo de 11 Periodistas Bill de Blasio
2019 Los Profesores Jared Fox y Aida Rosenbaum, reconocidos por su enseñanza de Ciencia y Matemáticas, acompañados de 4 de sus alumnos Bill de Blasio
2020 El Alcalde Bill de Blasio y su Esposa, Chirlane McGray Bill de Blasio
2021 Michael James Scott, Mary Claire King, y Ben Crawford. Los invitados no presionaron el botón junto al Alcalde. Este fue el último acto de Bill de Blasio como alcalde. Eric Adams asumió como alcalde minutos después de la medianoche. Bill de Blasio
2022 El Alcalde Eric Adams y su Compañera, Tracey Collins Eric Adams
2023 Eric Adams

Después de que la bola baja, se lanzan fuegos artificiales desde el One Times Square. También se escuchan canciones famosas como "Auld Lang Syne" (en la versión de Guy Lombardo), "Theme from New York, New York" de Frank Sinatra, "America the Beautiful" de Ray Charles, "What a Wonderful World" de Louis Amstrong y "Somewhere Over the Rainbow" de Israel Kamakawiwo'ole.

Desde 2005, el descenso de la bola es precedido por la canción "Imagine" de John Lennon. Hasta 2009 se usó la versión original, pero desde 2010 la canción ha sido interpretada en vivo por diferentes artistas.

Casi 1400 kilogramos de confeti se lanzan en Times Square. Treb Heining, conocido por diseñar globos para los Parques de Disney y lanzar confeti en grandes eventos, dirige esta parte. El confeti es lanzado por 100 voluntarios, llamados "Ingenieros de lanzamiento de Confeti", desde la cima de ocho edificios en Times Square. Las piezas de confeti son más grandes de lo normal para que se vean bien y sean más fáciles de limpiar. Algunas piezas tienen mensajes de esperanza para el nuevo año, que se recogen de un "Muro de los Deseos" en Times Square durante diciembre y también de mensajes enviados por internet.

¿Cómo se limpia después del evento?

Después de que termina el evento y se desocupa el lugar, se realiza una limpieza profunda para quitar el confeti y otros residuos acumulados en Times Square. Cuando se reabre a la mañana siguiente, Times Square luce como siempre, con muy pocos restos de la celebración. Después del evento de 2013, el Departamento de Sanidad de la ciudad de Nueva York calculó que había limpiado 50 toneladas de basura en Times Square en 8 horas, usando 190 trabajadores y los equipos de la Times Square Alliance.

Historia de la Bola de Times Square

Los inicios y las primeras bolas

La primera vez que se celebró el Año Nuevo en Times Square fue el 31 de diciembre de 1904. Adolph Ochs, dueño del periódico New York Times, celebró la apertura de las nuevas oficinas de su diario en el edificio One Times Square con un gran espectáculo de fuegos artificiales para dar la bienvenida a 1905. Cerca de 200.000 personas asistieron a ese evento, que se volvió más popular que las celebraciones tradicionales en la Iglesia de la Trinidad. Después de varios años de fuegos artificiales, Ochs pensó que un espectáculo más grande en el edificio llamaría más la atención. Walter F. Palmer, el jefe de electricidad del periódico, le sugirió a Ochs usar una bola similar a la que se usaba en otro edificio, que bajaría por un mástil en los últimos segundos del año.

Así, Ochs contrató a la empresa Artkraft Strauss para construir la primera Bola de Año Nuevo. Estaba hecha de acero y madera, y se iluminaba con 100 bombillas. Pesaba 320 kilogramos y medía 1 metro y medio de diámetro. Se colocó en un mástil de 70 pies en el One Times Square con el trabajo de 6 personas. La bola empezaría a bajar durante los últimos 10 segundos del año, y al llegar al techo, encendería un circuito eléctrico que iluminaría un letrero de 5 pies de alto en las cuatro caras del edificio, indicando el nuevo año, junto con los fuegos artificiales. Esto ocurrió por primera vez el 31 de diciembre de 1907, para recibir el año 1908.

En 1913, solo ocho años después de mudarse al One Times Square, el New York Times trasladó sus oficinas a otro edificio. El periódico mantuvo los derechos del edificio, y Artkraft Strauss siguió organizando el descenso de la bola.

La bola original se usó por última vez el 31 de diciembre de 1919. Luego se usó un segundo diseño: la segunda bola mantuvo su diámetro original, pero era solo de acero y pesaba 180 kilogramos. Solo en 1942 y 1943 no bajó debido a restricciones de iluminación durante la II Guerra Mundial. En su lugar, se guardó un momento de silencio en el último minuto del año, seguido por el sonido de campanas desde altavoces en camionetas.

La tercera bola

La segunda bola se usó por última vez el 31 de diciembre de 1954. Luego se introdujo un tercer diseño: tenía una estructura de aluminio y pesaba 68 kilogramos, siendo el doble de grande que la bola original. En 1981, se le hicieron modificaciones para que pareciera una Manzana, haciendo referencia al apodo de Nueva York, "La Gran Manzana". Esto se cambió en 1988, cuando la bola recuperó sus colores y diseños tradicionales. Al año siguiente, se transformó en una Bandera de los Estados Unidos para saludar a las tropas que estaban en un conflicto en ese momento.

Una última modificación llegó en 1995, añadiendo un sistema de iluminación computarizado con 180 focos halógenos, 144 luces estroboscópicas y casi 12.000 cristales transparentes. El diseñador de luces Barry Arnold dijo que los cambios eran necesarios para hacer el evento más espectacular y preparar a la gente para el nuevo milenio. La caída de ese año y los siguientes comenzó a ser automática, sincronizada con una señal de tiempo oficial. Sin embargo, hubo algunos fallos que hicieron que se detuviera por unos segundos a mitad del recorrido, llegando tarde al techo.

Después de 44 años de uso, en 1999 fue retirada y se exhibió en la sede de una empresa en Atlanta.

La bola en el nuevo milenio

El 28 de diciembre de 1998, el alcalde de Nueva York y los organizadores del evento anunciaron que la tercera bola sería reemplazada por una nueva, construida por la empresa Waterford Crystal, para la llegada del nuevo milenio. Para el año 2000, la celebración también tendría el apoyo de compañías importantes. Además, el Ayuntamiento anunció que se formaría un comité para organizar los eventos de bienvenida a ese año en diferentes partes de la ciudad.

El 31 de diciembre de 1999, hubo un día entero de festejos en Times Square, pocas horas antes de la entrada del año 2000. Incluyó conciertos y presentaciones cada hora, con un desfile de personajes diseñados por Michael Curry que representaban a los países que entrarían al nuevo milenio al mismo tiempo que Nueva York. Los organizadores esperaban que asistieran más de dos millones de personas.

La cuarta bola medía casi 2 metros de diámetro y pesaba 490 kilogramos. Tenía 600 focos halógenos, 504 triángulos de cristal hechos por Waterford, 96 luces estroboscópicas y espejos en forma de pirámide que giraban y emitían destellos de luz. La bola se construyó en Irlanda y luego se llevó a Nueva York, donde se instalaron las luces y el motor de los espejos. Muchos de los triángulos de cristal tenían temas relacionados con la palabra "Esperanza" que cambiaban cada año. Por ejemplo, "Estrella de la Esperanza", "Esperanza para la Abundancia", "Esperanza para la Curación", "Esperanza para el Coraje", "Esperanza para la Unidad", "Esperanza para la Sabiduría", "Esperanza para el Compañerismo" y "Esperanza para la Paz".

El tema "Esperanza para la Curación" se usó en el año 2002 para recordar los eventos del 11 de septiembre de 2001, que habían ocurrido tres meses antes. 195 triángulos de la bola tenían inscritos los nombres de las naciones y organizaciones que habían sufrido pérdidas, así como los nombres de lugares importantes. En diciembre de 2011, estos triángulos fueron aceptados en la colección permanente de un museo.

La bola en el presente

Para celebrar los cien años del descenso de la bola, se presentó un nuevo diseño para recibir el año 2008. También fue diseñado por Waterford Crystal, medía casi dos metros de diámetro y pesaba 550 kilogramos. Usaba 9576 lámparas led de Philips, que podían producir más de dos millones de colores diferentes con un patrón de iluminación especial. Según los organizadores, la nueva bola sería más eficiente y usaría la misma energía que 10 tostadoras encendidas a la vez. El diseño de 2008 se usó solo una vez y luego se exhibió en el Centro de Visitantes de Times Square.

Para 2009, se introdujo una versión más grande de la quinta bola, iluminada por 32.256 lámparas led y con una estructura de casi 4 metros. Con 2688 paneles de cristal de Waterford, pesa 5386 kilogramos y puede soportar todo tipo de condiciones climáticas. Esto es porque, a partir de ese año, se quedaría expuesta los 365 días del año en el One Times Square, y solo se modificaría en diciembre para cada celebración.

Los temas anuales para los paneles de cristal de la bola continuaron. Desde 2008 hasta 2013, la bola tuvo cristales que formaban la serie "El Mundo en Celebración", con temas como "Que haya Luz", "Que haya Alegría", "Que haya Coraje", "Que haya Amor", "Que haya Amistad" y "Que haya Paz". Para 2014, todos los paneles fueron reemplazados para iniciar una nueva serie llamada "Los mejores Regalos", comenzando con "Regalo de la Imaginación".

Archivo:Times Square Ball 2010
La bola actual, en 2010.

El letrero numérico que indica el año entrante (ubicado debajo de la bola) también usa lámparas led de Philips.

Cambios en las celebraciones recientes

Debido a circunstancias especiales en Nueva York, las celebraciones para despedir el 2021 tuvieron acceso limitado al público. La asistencia se restringió a las familias de los trabajadores esenciales de la ciudad (llamados los Héroes del 2020), así como a artistas y miembros de la prensa. Se siguieron las indicaciones de las autoridades de salud, como el uso de cubrebocas y mantener distancia.

El Presidente de la Times Square Alliance, Tim Tompkins, dijo que "Se siente más apropiado reconocer a todas aquellas personas que han estado trabajando con gran fuerza y determinación para ayudar a nuestra nación en momentos difíciles, así como a sus familias, que han apoyado sus esfuerzos durante este año".

Por primera vez en la historia, para la edición de 2020, se creó una aplicación de la bola para acompañar a las personas el 31 de diciembre y los días previos. Esta aplicación, llamada VNYE, ofrecía una experiencia virtual en Times Square, con transmisiones en vivo, juegos y un mundo virtual donde los usuarios podían interactuar.

El 16 de noviembre de 2021, el alcalde De Blasio anunció que el evento se realizaría con normalidad, pero que todos los asistentes deberían presentar comprobantes de salud y documentos de identidad. Aquellos que no tuvieran ciertos comprobantes podrían asistir presentando un resultado negativo de una prueba reciente y usando cubrebocas. Debido a la aparición de una nueva situación de salud y un aumento de casos en la ciudad semanas después (lo que llevó a la suspensión de varios espectáculos en Broadway y el uso obligatorio de cubrebocas en espacios públicos), De Blasio anunció el 16 de diciembre que "Si en algún momento debemos cambiar el plan, lo haremos", destacando que era un evento al aire libre al que solo podrían asistir quienes cumplieran con los requisitos de salud.

El 20 de diciembre, De Blasio afirmó que se tomaría una decisión final sobre cualquier cambio antes de Navidad, explicando que "Hemos hecho este evento por años, y ahora tenemos un modelo similar al del año pasado. Estamos atentos a cualquier cosa que haga que esto funcione de la mejor manera". El 22 de diciembre, De Blasio confirmó a un canal de noticias que la ciudad estaba "pensando en añadir más medidas para hacer el evento aún más seguro". El día anterior, otro canal informó que los organizadores del evento consideraban hacer obligatorio el uso de cubrebocas y reducir la asistencia. También se anunció que un canal de televisión no realizaría su especial de Fin de Año desde Times Square debido a la situación de salud. El 23 de diciembre, se anunció que la capacidad se reduciría de 58.000 a 15.000 personas y que los cubrebocas serían obligatorios para todos.

El Clima en Año Nuevo

Según el Servicio Nacional de Meteorología, desde 1907 hasta ahora, la temperatura promedio cerca de Central Park durante el descenso de la bola ha sido de 1 grado Celsius. Las dos celebraciones más cálidas fueron en 1965 y 1972, cuando la temperatura fue de unos 14 grados Celsius. El descenso más frío ocurrió en 1917, con una temperatura de -17 grados Celsius y una sensación térmica de -28 grados Celsius. En 2017, debido a una ola de frío, se produjo el segundo descenso más frío, con -13 grados Celsius y -20 grados Celsius con el viento. El tercer descenso más frío fue en 1962, con -12 grados Celsius y -27 grados Celsius con el viento. Ha nevado en varias ocasiones, la primera en 1926 y la más reciente en 2009. Ha llovido 16 veces, la primera en 1918 y la última en 2018. El descenso con más nieve fue en 1948 y el más lluvioso en 2018.

Transmisiones del Evento

Como es un evento público, las celebraciones y el descenso de la bola suelen transmitirse por televisión. Se proporcionan cámaras a diferentes canales para su transmisión; en 2016, se usaron 21 cámaras. Desde 2008, se ha transmitido en vivo por internet cada año desde una página web.

El evento se cubre como parte de los especiales de fin de año que varias cadenas de televisión de Norteamérica organizan. Estos programas combinan la celebración en Times Square con presentaciones musicales en otras partes del país. Un ejemplo es el programa Dick Clark's New Year's Rockin' Eve, creado y presentado originalmente por Dick Clark hasta su fallecimiento en 2012 (con Regis Philbin reemplazándolo en 2005 y Ryan Seacrest acompañándolo de 2006 a 2011). Desde 2012, Ryan Seacrest ha sido el único presentador, manteniendo el nombre original del programa. La primera edición fue en 1972 en un canal, antes de pasar a ABC al año siguiente, donde se ha transmitido desde entonces. New Year's Rockin' Eve ha sido consistentemente el programa de fin de año más visto en Estados Unidos, llegando a tener 25.6 millones de espectadores en 2017. Tras el fallecimiento de Dick Clark en 2012, se añadió un panel de cristal con su nombre a la bola para recibir el 2013, en su honor.

Archivo:New Years Eve 1999-2000 - Times Square
La transmisión que ABC realizó para recibir el 2000 desde Times Square.

En otros canales, FOX ha transmitido ocasionalmente desde Times Square para sus especiales de Año Nuevo. Univisión ha presentado ¡Feliz!, un programa conducido por Raúl de Molina. En televisión por cable, CNN cubre las celebraciones con el programa New Year's Eve Live, actualmente presentado por Anderson Cooper y Andy Cohen.

Transmisiones anteriores

A partir de la década de 1940, la transmisión de un canal desde Times Square contó con Ben Grauer en televisión y radio. Su participación se incluyó más tarde en episodios especiales de un programa nocturno, después de las apariciones de Johny Carson y Jay Leno. Más tarde, el canal introduciría un especial de Año Nuevo presentado por Carson Daly, quien apareció por primera vez en 2006 y por última vez en 2020. En 2021, un nuevo especial reemplazaría a Daly con la conducción de otras personalidades desde Miami.

Desde 1956 hasta 1976, otro canal transmitió su especial con Guy Lombardo y su banda desde un hotel. Incluía una transmisión desde Times Square y la canción "Auld Lang Syne" tocada por la banda a medianoche. Tras el fallecimiento de Lombardo en 1977, el especial continuó con su hermano menor, Victor Lombardo, como director de la banda, aumentando la competencia con otros programas. Esto llevó a que el canal reemplazara el programa con uno nuevo en 1979, llamado "Feliz Año Nuevo, América". Este nuevo especial tuvo diferentes formatos y presentadores como Paul Anka, Donny Osmond, Andy Williams, Paul Shaffer y Montel Williams. Se dejó de emitir en 1996, y desde entonces el canal no ha tenido una transmisión recurrente de fin de año, excepto por un episodio especial en 1998 y otro para el año 2000. En 2021, se emitió un especial de fin de año con temática country desde Nashville.

Para el año 2000, en lugar de su programa habitual, un canal transmitió la llegada del nuevo milenio durante todo el día con un especial presentado por Peter Jennings. Este programa mostraría las celebraciones de Año Nuevo en todo el mundo, como parte de una colaboración internacional. Dick Clark se uniría a Jennings a medianoche para una cobertura especial desde Times Square.

Un canal de música realizó una transmisión desde sus estudios en Times Square. Para 2011, también hizo su propio descenso de la bola en otro lugar, donde se desarrollan los eventos de una serie de televisión. Originalmente, el canal planeó hacer el descenso desde su propio estudio en Times Square, pero se le pidió que lo hiciera en otro lugar debido a restricciones de la ciudad.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Times Square Ball Facts for Kids

kids search engine
Bola de Times Square para Niños. Enciclopedia Kiddle.