Tarana Burke para niños
Datos para niños Tarana Burke |
||
---|---|---|
![]() Burke en 2018.
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 12 de septiembre de 1973 El Bronx (Nueva York, Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Militante, profesora, celebridad y feminista | |
Área | Feminismo, derechos de la mujer, activismo, community practice, e igualdad de género | |
Años activa | desde 2003 | |
Empleador | Art sanctuary | |
Obras notables | Yo También | |
Sitio web | metoomvmt.org | |
Distinciones |
|
|
Tarana Burke (nacida en Nueva York el 12 de septiembre de 1973) es una activista estadounidense. Es conocida por haber iniciado el movimiento social Me Too.
En 2006, Burke empezó a usar la frase "Me Too" (que significa "Yo también") en las redes sociales. Su objetivo era crear conciencia sobre la importancia de apoyar a las personas que han vivido experiencias difíciles. En 2017, el hashtag #MeToo se hizo muy popular. Muchas personas lo usaron para compartir sus propias historias y mostrar que no estaban solas. La frase y el hashtag se convirtieron rápidamente en un movimiento grande y global.
La revista Time nombró a Burke y a su movimiento como la persona del año en 2017. Actualmente, Burke es la directora de la organización Girls for Gender Equity en Brooklyn.
Contenido
Primeros años y educación de Tarana Burke
Burke nació y creció en el Bronx, Nueva York. Su familia era de bajos ingresos y ella enfrentó desafíos personales durante su niñez y adolescencia. Su madre la apoyó mucho en su recuperación y la animó a participar en actividades comunitarias.
En su biografía, Burke cuenta que estas experiencias la inspiraron a trabajar para mejorar la vida de otras jóvenes. Quería ayudar a quienes habían pasado por situaciones difíciles. Burke estudió en la Universidad Estatal de Alabama y luego en la Universidad de Auburn. Durante sus años universitarios, organizó eventos y protestas para promover la justicia económica y la igualdad racial.
Carrera y activismo de Tarana Burke
Tarana Burke ha sido activista desde 1989. A finales de los años 1990, después de graduarse, se mudó a Selma, Alabama. Allí trabajó con personas que habían vivido situaciones de violencia. En 2003, Burke creó la organización sin fines de lucro "Just Be". Este programa estaba diseñado para apoyar a jóvenes afroamericanas de entre doce y dieciocho años.
En 2006, fundó el movimiento "Me Too". Empezó a usar esta frase para que la gente entendiera lo común que era que las personas sufrieran experiencias difíciles.
En 2008, se mudó a Filadelfia. Allí trabajó en Art Sanctuary Philadelphia y otras organizaciones sin fines de lucro. También fue asesora para la película de Hollywood Selma de 2014. Esta película se basa en un evento histórico conocido como Domingo Sangriento.
La frase "Me Too" se convirtió en un movimiento más grande después de que se usara como hashtag en 2017. El 15 de octubre de 2017, Burke se enteró de que el hashtag se estaba usando mucho en línea. Decidió entonces darle forma al movimiento, enfocándose en el "poder de la empatía". La revista Time la nombró, junto a otras activistas importantes, como la Persona del Año de 2017.
En 2018, asistió a la 75.ª edición de los Premios Globo de Oro como invitada de la actriz estadounidense Michelle Williams. Ese mismo año, recibió el Premio Ridenhour al Valor. Este premio se da a personas que defienden valientemente el interés público y la justicia social. Burke lo recibió por popularizar la frase "Me Too" y por su trabajo de una década para apoyar a quienes han sufrido experiencias difíciles.
Actualmente, Burke es la directora de la organización benéfica Girls for Gender Equity. Allí organiza talleres para ayudar a mejorar las políticas en escuelas, trabajos y lugares de culto. Su trabajo se enfoca en ayudar a las personas a no culparse por las situaciones difíciles que han vivido. Además, participa en eventos y da charlas por todo el país.
Premios y reconocimientos de Tarana Burke
- 2017: Persona del año de Time
- 2018: Premio Ridenhour al Valor
- 2018: Premio Catalyst de SheKnows Media
- 2019: Premio Trailblazer
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Tarana Burke Facts for Kids